EL PERIODICO ESCOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Pablo Banks Peña, Arqto., MSc., Departamento Ingeniería Industrial. Abril 07, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás.
Advertisements

Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
PROYECTO PILE.
SEMINARIO LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Didáctica de la lengua y la literatura
Programa de lectura eficaz y formación en valores
Lectura “La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo más importante, nos da posada en todas partes”. Hazel Rochman En términos.
HABILIDADES DOCENTES.
Escenario educacional del siglo XXI
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
LABORATORIO.
Currículo por competencias
ESTANDARES DE LENGUAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje - Rol docente
Actividad de aprendizaje 3
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
Círculo de estudio Preescolar
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
EDUCACION VIRTUAL.
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
LA UNIDAD DIDÁCTICA.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
FUNDACIÓN SM AELE EDICIONES SM – ARGENTINA AANA
Grupo 4: Ciencias Experimentales
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
ESTUDIO DE CASO Morelia, Michoacán, 9 de Octubre 2015.
ESPAÑOL.
Curso Virtual Fortalecimiento
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
En el aula Desde 1989, nuestro programa de inversión social El Nacional en el Aula apoya la formación de un lector que, desde la infancia, reconozca el.
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

EL PERIODICO ESCOLAR

La utilización de periódicos en el aula de clase ofrece a docentes de diversas áreas una herramienta de apoyo para fortalecer en los estudiantes un conjunto amplio de competencias. EL PERIODICO ESCOLAR

La primera, y más obvia, es la competencia comunicativa (lectura y escritura), que a su vez se convierte en pilar fundamental para el desarrollo de otras competencias tales como ciudadanía participativa, generación de convivencia, pensamiento crítico y capacidad de análisis [1]. Hay dos maneras básicas de utilizar los periódicos en el aula de clase: mediante la lectura y análisis de algunos periódicos que han demostrado un buen nivel de objetividad en el tratamiento de las noticias y mediante la elaboración de un nuevo medio de comunicación en forma de periódico. PERIODICO MURAL

. La lectura y análisis de periódicos permite desarrollar en los estudiantes destrezas y habilidades para entender las múltiples capas de los mensajes que se encuentran en estos. Aprender a “desarmar” los mensajes (analizar, deconstruir, decodificar, “leer”) para ver sus múltiples capas constituye un aspecto importante del alfabetismo en medios. PERIODICO MURAL

Según el “Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios” (CML MediaLit Kit), la educación actual debe ofrecer al estudiante la oportunidad de fortalecer la observación y la interpretación; profundizar la comprensión y la apreciación; cuestionar estereotipos (representaciones incorrectas o insuficientes); hacer aflorar prejuicios y puntos de vista; descubrir motivaciones; exponer mensajes implícitos que son menos obvios; proporcionar perspectiva y significado a los que crean los medios; y aclarar los efectos e implicaciones de un mensaje [2]. Adicionalmente, esta forma de utilizar los periódicos es un paso importante para motivar a los estudiantes a producir nuevos textos. PERIODICO MURAL