CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes clasificados, de acuerdo a los nutrientes que nos aportan. 2. La "pirámide de la alimentación" con los grupos de alimentos clasificados, de acuerdo a las cantidades que debemos ingerir de cada uno. 3. Menú equilibrado. Diversidad y alimentos imprescindibles. OBJETIVOS 1. Conseguir reconocer y clasificar alimentos de acuerdo con los nutrientes que nos suministran. 2. Lograr identificar y clasificar alimentos de acuerdo con la cantidad que necesitamos ingerir de cada uno de ellos. 3. Entender la importancia que tiene, para la salud, una dieta equilibrada partiendo de la elaboración del menú de un día.
LLUVIA DE CONOCIMIENTO REALIZACIÓN LLUVIA DE CONOCIMIENTO Algar Cano, Antonio Manuel Pueblas Valdepeñas, Alicia Mª Rosales Fernández, Alejandro Siles Pérez, Rocío de los Ángeles
Probablemente no estés seguro, pero para eso estamos aquí. ¡¡¡BIENVENIDOS!!! ¿Qué has comido hoy? ¿Crees que has elegido bien los alimentos? Probablemente no estés seguro, pero para eso estamos aquí. ¡¡PARA AYUDARTE!! Con esta serie de juegos aprenderás a clasificar y seleccionar los alimentos mas apropiados, y como consecuencia a comer saludable.
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS PRIRÁMIDE ALIMENTARIA MENU DEL JUEGO CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS DISEÑO DE MENÚS PRIRÁMIDE ALIMENTARIA
Clasificación de alimentos 1. Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 6. Frutas 7. Pan, cereales, arroz y pasta
3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 6. Frutas 7. Cereales, azúcar y pan Siguiente
Leche y derivados 6. Frutas 1. Mantecas y aceites 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 6. Frutas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Siguiente
4. Legumbres, frutos secos y patatas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Carnes, pescados y huevos 1. Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 6. Frutas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Siguiente
3. Carnes, pescados y huevos 7. Pan, cereales, arroz y pasta Legumbres, frutos secos y patatas 1. Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 5. Hortalizas 6. Frutas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Siguiente
Hortalizas 6. Frutas 1. Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 6. Frutas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Siguiente
Frutas 1. Mantecas y aceites 7. Pan, cereales, arroz y pasta 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 7. Pan, cereales, arroz y pasta Siguiente
3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas Pan, cereales, arroz y pasta 1. Mantecas y aceites 2. Leche y derivados 3. Carnes, pescados y huevos 4. Legumbres, frutos secos y patatas 5. Hortalizas 6. Frutas Siguiente
PIRAMIDE ALIMENTICIA Consumo diario Consumo Frecuente Consumo Ocasional Consumo Frecuente Consumo diario
º CONSUMO OCASIONAL Siguiente
CONSUMO FRECUENTE Siguiente
CONSUMO DIARIO Siguiente
DISEÑO DE MENÚS Desayuno Comida Merienda Cena