Curso: Gestión Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Advertisements

LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
6. LA LEY DEL CATALIZADOR “Los equipos triunfantes tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan.”
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
HABILIDADES DOCENTES.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Transmitir energía y actitud a toda la organización
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Customer Relationship Management
Curso: Gestión Empresarial
Comunicación Efectiva
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
Curso: Gestión Empresarial
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Curso: Gestión Empresarial
Colegio Estefanía Clave 6857
Comportamiento Organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Semana 4.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Habilidades de Liderazgo
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Liliana Orjuela Patiño Codigo Marzo 1 del 2013
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONAL
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
ACTIVIDAD 1 – FORO 1: Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Inteligencia Emocional
3ra. CONFERENCIA.
Curso: Gestión Empresarial
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
LIDERZAGO. INTRODUCCION Los estilos de liderazgo existente en las personas que tienen personal a cargo en las empresa, juegan un papel determínate para.
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN “MEJORES LÍDERES, MEJOR PAÍS”
Colegio Estefanía Clave 6857
para el trabajo colaborativo
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
¿Qué es ser líder? “ Líder, es la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un objetivo que todos juntos pretenden alcanzar ”. “Los.
Mg.Ing. Saavedra Chumacero, Lourdes LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Curso: Gestión Empresarial Colegio Villa María La Planicie Tema: Liderazgo y Gestión de Personas Curso: Gestión Empresarial Profesor: Carlos E. Sánchez Romero

El Líder que desarrolla potenciales Colegio Villa María La Planicie El Líder que desarrolla potenciales https://www.youtube.com/watch?v=Wme6DPUaiyM Trabajarlo con las paginas 122 - 123

Trabajarlo con las paginas 122 - 123 Colegio Villa María La Planicie Trabajarlo con las paginas 122 - 123

Trabajarlo con las paginas 122 - 123 Colegio Villa María La Planicie Trabajarlo con las paginas 122 - 123

LIDERAZGO Habilidad de lograr que otros hagan lo que uno quiere Colegio Villa María La Planicie LIDERAZGO Habilidad de lograr que otros hagan lo que uno quiere Líder con PODER Capacidad para motivar a la gente Líder con PERSUASIÓN Los líderes aportan con una visión Líder con PROPÓSITOS El líder es un facilitador Líder con POTENCIADOR

Colegio Villa María La Planicie LIDERAZGO “Liderazgo es la influencia de una persona a otra o a un grupo de acuerdo a una determinada situación y se aplica a través del proceso de comunicación humana con el fin de alcanzar objetivos específicos”. “El liderazgo es el proceso que se da entre un líder y sus seguidores por medio de la influencia, para logro de los objetivos corporativos, inculcando el cambio”. “Uso de la influencia, en un escenario o situación organizacional, que produce efectos significativos […] en el logro de objetivos difíciles.” 1 Idalberto Chiavenato, Comportamiento Organizacional, p. 458. 2 Robert N Lussier, Christopher F Achua. Liderazgo. Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades, p. 6. 3 John M Ivancevich, Robert Konopaske, Michael T Matteson, Comportamiento organizacional. p. 492.

LIDERAZGO SITUACIONAL Modelo desarrollado por Hersey & Blanchard Colegio Villa María La Planicie LIDERAZGO SITUACIONAL Modelo desarrollado por Hersey & Blanchard Características situacionales Comportamiento del Líder Trabajarlo con las paginas 122 - 123

Características de un líder Colegio Villa María La Planicie Características de un líder Tiene motivación y motiva a su equipo: La clave del éxito de los grandes líderes es que sienten pasión por todo lo que hacen. Esto es muy importante, porque a través de la motivación logran transmitir mensajes positivos que persuaden o influencian a la gente. El líder auténtico, debe dar paso a la emergencia de nuevos liderazgos, haciendo que cada miembro de su equipo de trabajo pueda sacar lo mejor de sí mismo y dé el 100% de su potencial. En última instancia, la motivación genera vínculos entre el líder y sus seguidores, así como entre la organización y la relación con sus clientes.

Características de un líder Colegio Villa María La Planicie Características de un líder Se adapta a los cambios: En este mundo tan impredecible y competitivo como el actual, lo único permanente es el cambio, razón por la que es fundamental que el líder pueda adaptarse rápidamente al ritmo acelerado con el que ocurren los acontecimientos. Así como también, debe saber aprovechar las crisis dentro de las organizaciones; para poder convertirlas en oportunidades positivas de transformación hacia algo mejor.

Características de un líder Colegio Villa María La Planicie Características de un líder Posee autorregulación: Un líder debe tener la habilidad para controlar sus sentimientos e impulsos instintivos de forma razonable, equilibrada y mesurada, dando así, respuestas acordes con la situación a la que se está enfrentando. Al dominar las emociones y eliminar los juicios, el líder puede tener mayor apertura a los cambios que se realicen dentro de la organización, en su círculo de influencia o en el entorno de trabajo.

Características de un líder Colegio Villa María La Planicie Características de un líder Tiene autoconciencia: Un verdadero líder se conoce a sí mismo: reconoce sus limitaciones, confía en sus habilidades, potencia sus fortalezas, se esfuerza por ser cada día mejor y entiende cómo sus emociones afectan su desempeño. Además, es una persona honesta que es capaz de realizar una autoevaluación realista, para poder reconocer sus errores, corregirlo y aprender de ellos para futuras oportunidades.

Características de un líder Colegio Villa María La Planicie Características de un líder Es un modelo: El papel principal de un líder consiste en desarrollar un liderazgo basado en principios que sirva de modelo y de guía para las demás personas. En este sentido, los principios son un conjunto de leyes naturales que profundizan sobre la esencia de las cosas y manifiestan verdades profundas de carácter universal. Asimismo, se definen como una serie de directrices de la conducta humana que son trascendentes y que tienen un valor permanente y duradero. El líder se convierte en un ejemplo, cuando es capaz de conjugar la coherencia entre sus acciones, palabras y pensamientos con su carácter que refleja lo que es como persona.

LIDERAZGO SITUACIONAL Modelo desarrollado por Hersey & Blanchard Colegio Villa María La Planicie LIDERAZGO SITUACIONAL Modelo desarrollado por Hersey & Blanchard Estilos de posibles Liderazgos Trabajarlo con las paginas 122 - 123

Fuentes http://www.merca20.com/las-5-caracteristicas-de-un-lider/ Colegio Villa María La Planicie Fuentes http://www.merca20.com/las-5-caracteristicas-de-un-lider/ http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Liderazgo_empresarial.pdf Stephen R. (1997) “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, editorial: Paidós, impreso en España. Sanz, E. (2008). ¿Qué define a un líder?, fecha de actualización: 2008. Universidad Monteávila Sanz, E. (2008). El líder: principios y funciones, fecha de actualización: 2008. Universidad Monteávila