EL BALANCED SCORECARD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Balanced Scorecard.
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
INSTRUMENTACION DEL BALANCED SCORECARD MEDIANTE UN CASO SENCILLO Lic. Patricia Luna Arredondo Miembro del Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad.
Gerencia – Semana 14 Balance Scorecard Cuadro de Mando de Integral.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
ELEMENTOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
MAPA CONCEPTUAL: BALANCED SCORECARD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Banco Hipotecario de la Vivienda
Dirección Estratégica
Misión Es la razón de ser de una organización
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Indicadores.
SISTEMA DE COSTEO ABC.
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
INGENIERA CONCURRENTE
Administración de Recursos Humanos en educación
Análisis Estratégico.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Estudio del Trabajo
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Es un mecanismo que permite el seguimiento de la ejecución de
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
Planeación de los recursos
Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
BALANCED SCORECARD – BSC
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Fundamentos estratégicos
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)
UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Luis Ramón Carazo Preciado
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Charla “Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de Trabajo No. 3) Primer Cuatrimestre 2016 Profesor Miguel Punte.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
¿Qué es la Administración?
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Charla “Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
Sistema de Gestión de Calidad
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

EL BALANCED SCORECARD

– ¿Qué camino debo seguir? - preguntó Alicia – Según a donde quieras llegar - observó el Gato - – Me es absolutamente igual un sitio que otro...- dijo Alicia. – Entonces también da lo mismo un camino que otro- añadió el Gato.

Corolario El que no sabe dónde está, seguro que está perdido. Y el que no sabe adónde va, seguro que llega al lugar equivocado

La necesidad de una Estrategia Todas las empresas necesitan tener claro cual es su razón de ser en el mercado, a donde quiere llegar, cuando, cómo y con qué recursos humanos, económicos y materiales, sin embargo … ¿ Cómo sabe la empresa si está avanzando en la implementación de la estrategia planteada? ¿ Cómo sabe la empresa si está logrando los objetivos estratégicos planteados?

Gestión estratégica Menos del 10% de las estrategias bien formuladas son ejecutadas efectivamente. En la mayoría de los casos (aproximadamente 70%), el problema real no es una mala estrategia sino una mala ejecución. Fortune Magazine

EMPRESAS CON Y SIN ALINEAMIENTO VISION MISION ESTRATEGIA SINERGIA – PRODUCTIVIDAD - RENTABILIDAD DISPERSION DE ESFUERZOS Y RECURSOS

¿ QUE ES EL BALANCED SCORECARD ? Es un modelo de gestión que permite a las organizaciones alinear las estrategias hacia su visión y traducirlas en objetivos que dirijan las iniciativas y actividades del personal, enfocándolo en la creación de valor. Ee una metodología que traduce la Visión y la Estrategia de la organización en objetivos cuantificables y relacionados entre si, utilizando mecanismos de medición que proveen el marco para el seguimiento de la Estrategia. Permite dar a conocer la estrategia de la empresa a todo su personal, señalándole las prioridades y las relaciones de causa- efecto entre la estrategia y las acciones que emprenda la organización, sinergizando las fuerzas. Permite delimitar las responsabilidades del equipo directivo, expresándola en indicadores tanto colectivos como individuales.

¿ QUE ES EL BALANCED SCORECARD ? Permite traduce la Estrategia en Objetivos Cuantificables. Mide a través de Indicadores Claves de Desempeño y Metas claramente definidas. Dispone de un medio sencillo y práctico de seguimiento al cumplimiento de la estrategia. Valida que las acciones estén orientadas al logro de objetivos estratégicos. Toma en cuenta perspectivas relevantes

¿ QUIENES SON LOS CREADORES DEL BSC ? ROBERT S. KAPLAN DAVID P. NORTON

OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENT Existe un vacío entre misión-visión-estrategia y la acción diaria de los empleados MISION ¿Porqué existimos? VALORES ¿Qué es importante para nosotros? VISION ¿Qué queremos ser? ESTRATEGIA Nuestro Plan MEJORA DE LA CALIDAD ¿En qué debemos mejorar? OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENT ¿Yo, qué necesito hacer? GAP

Vincular la misión-visión-estrategia y la acción diaria de los empleados MISION ¿Porqué existimos? VALORES ¿Qué es importante para nosotros? VISION ¿Qué queremos ser? ESTRATEGIA Nuestro Plan MEJORA DE LA CALIDAD ¿En qué debemos mejorar? OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENT ¿Yo, qué necesito hacer? INICIATIVAS ESTRATEGICAS ¿Cuáles son las prioridades? Balanced Scorecard RESULTADOS ESTRATEGICOS

Las cuatro perspectivas Perspectiva Financiera Estra tégicos Linea mientos Perspectiva de Procesos Perspectiva de Clientes Perspectiva Capacidades

La perspectiva financiera o de los accionistas Establece objetivos financieros finales. La perspectiva financiera vincula los objetivos de cada unidad del negocio con la estrategia de la empresa. Sirve de enfoque para todos los objetivos e indicadores de todas las demás perspectivas.

La perspectiva clientes Identifica los segmentos de cliente y mercado donde se va a competir. Mide las propuestas de valor que se orientan a los clientes y mercados. Evalúa las necesidades de los clientes, como su satisfacción, lealtad, adquisición y rentabilidad con el fin de alinear los productos y servicios con sus preferencias.

La perspectiva procesos internos Define la cadena de valor de los procesos necesarios para entregar a los clientes soluciones a sus necesidades Los objetivos e indicadores de esta perspectiva se derivan de estrategias explícitas para satisfacer las expectativas de los clientes  Considera: Innovación Operaciones Servicio posventa

La perspectiva aprendizaje y crecimiento La actuación del personal se refuerza con agentes motivadores que estimulen sus intereses hacia la empresa. Se miden las capacidades de: los empleados, L os sistemas de información, Y el clima organizacional para medir la motivación y las iniciativas del personal.

Perspectivas del BSC CLIENTES FINANZAS APRENDIZAJE PROCESOS INTERNOS Visión y Estrategia FINANZAS ¿Qué objetivos financieros se debe perseguir para ser exitoso? PROCESOS INTERNOS ¿En qué procesos debemos ser los mejores? CLIENTES ¿Cómo me deben ver mis clientes para ser exitoso? APRENDIZAJE ¿Cómo mantener la capacidad de cambio y mejora?

VISION Y ESTRATEGIA FINANZAS CLIENTE PROCESOS INTERNOS Para satisfacer a nuestros accionistas ¿Qué objetivos financieros debo lograr? CLIENTE Para lograr la rentabilidad ¿Cómo debemos satisfacer los requerimientos de los clientes? PROCESOS INTERNOS Para satisfacer a nuestros clientes ¿En qué procesos internos debemos de ser excelentes? APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Para asegurar la eficiencia en nuestros procesos ¿cómo debemos desarrollar a nuestro personal ?

VISION Resultados financieros Beneficios a los clientes Las estrategias deben encadenarse por causa –efecto para lograr los resultados deseados Beneficios a los clientes Capacidad de Procesos Conocimientos, Habilidades, Actitudes, Principios Eticos en el personal

PERSPECTIVA FINANCIERA Estrategia de Ingresos Retorno de la Inversión Estrategia de Productividad PERSPECTIVA DEL CLIENTE PRECIO TIEMPO SERVICIOS CALIDAD IMAGEN PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Construir la Marca Hacer la venta Entregar el Producto Servir al Cliente PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Competencias Infraestructura tecnológica Clima Organizacional

Para satisfacer a nuestros accionistas ¿Qué objetivo financiero debo alcanzar? PERSPECTIVA FINANCIERA Objetivos Indicadores Metas Iniciativas PERSPECTIVA CLIENTES Para alcanzar nuestro objetivos financieros ¿Qué necesidades del cliente debemos satisfacer? Objetivos Indicadores Metas Iniciativas PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS Para satisfacer a nuestros accionistas y clientes ¿Cuáles procesos empresariales debemos mejorar? Objetivos Indicadores Metas Iniciativas PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Para lograr nuestras metas ¿Cómo debe aprender e innovar nuestra organización? Objetivos Indicadores Metas Iniciativas

PERSPECTIVA FINANCIERA OBJETIVOS INDICADORES METAS RESPONSABLES INICIATIVAS 2008 2009 2010   PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DEL PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO

Perspectiva Financiera ROI Volumen de ventas Margen de Contribución Unidades brutas / impuestos Perspectiva Cliente Aprendizaje y Desarrollo % de participación en el mercado Tiempo de entrega. Indice de satisfacción del cliente Equilibrio precio/beneficio. Num. de Horas de capacitación. Num. de propuestas de mejora. Adquisición de conocimiento. Adquisición de tecnología. Mejoramiento Clima Organizacional. Perspectiva de Procesos Control de proceso. Capacidad utilizada. Tiempo de ciclo. Cumplimiento de especificaciones. Proceso de distribución.