ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO DIRECTORA ENCARGADA DEL JARDIN DE NIÑOS «TIERRA Y LIBERTAD» C.C.T. 15DJN1868O.
Advertisements

En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
Presentación para evaluación diagnostica preescolar
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD PRIMER SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS, 2012 PROFESOR: SANTIAGO AMAURY ALUMNA: RUTH BAÑUELOS OLIVERA.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
TITULO: JUGUEMOS A PESCAR JARDIN DE NIÑOS: MANUEL M. PONCE
A COMER BIEN!!!! LOS NIÑOS COMEMOS SANO!!!! A COMER BIEN!!
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
FILOSOFIA WIKI ESPACIO LIBRE DE COLABORACION,
AUTOR: GLORIA CATALINA LUNA QUINTANAR TEMA: LOS NÚMEROS
EDUCACION EN TECNOLOGIA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
Competencias Digitales
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
JDN “MANUEL M PONCE” 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Cada cual con su número” .
Organización de el grupo
JARDIN DENIÑOS PAMPAPIPITLZIN
JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR
Academia de Matemáticas
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
Círculo de estudio Preescolar
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Centro Educativo La Guaira
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Uso de las TIC`s en la educación
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
“currículo integrado, coherente, pertinente, nacional en su
Jardín de Niños Ovidio Decroly
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Iniciativa Pedagógica
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
MULTIMEDIA INTERACTIVO. WEBQUESTS Es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información con la que interaccionan los alumnos,
COMPETENCIA A DESARROLLAR Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TANGRAM Y GEOMETRÍA NIVEL : 1° MEDIO SUB-SECTOR : MATEMÁTICA PROFESORA : VERÓNICA GONZÁLEZ C.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
PARTICIPANTES: Alumnos de los grupos de 1º. 2º. y 3er
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Matemáticas para la educación normal
Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado?
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Enseñanza Tradicionalista vs Enseñanza Constructivista en nivel Preescolar. Presenta: Jessica García Ruiz.
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
Transcripción de la presentación:

ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO PROPUESTA PEDAGOGICA: USO DE SOFWARE EDUCATIVO DIPLOMADO: EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LACOMUNICACION EN PREEESCOLAR. ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO

INTRODUCCION El uso de software educativo nos permiten acercar a los alumnos de educación preescolar a desarrollar aprendizajes esperados con el uso de la computadora haciendo mucho mas atractivo su aprendizaje, desarrollando competencias y habilidades tecnológicas, el tipo de materiales es acorde a su edad y ligado con el programa vigente.

Plan de trabajo Campo formativo: Pensamiento matemático. Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje esperado: Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números

ACTIVIDADES: EXPLORAR EL SOFWARE EDUCATIVO MINISEBRAN. DESCRIBIR LO QUE OBSERVAN EN LA PANTALLA REALIZAR DIVERSOS EJERCICIOS DE CONTEO DE OBJETOS DEL SOFWARE EDUCATIVO MINISEBRAN

REALIZAR DIVERSOS EJERCICIOS DE CONTEO DE OBJETOS DEL SOFWARE EDUCATIVO MINISEBRAN

REALIZAR EJERCICIOS DE AGREGAR CON EL SOFWARE EDUCATIVO MINISEBRAN.

REALIZAR DIVERSOS EJERCICIOS DE IDENTIFICAR NUMEROS COMO EL SIGUIENTE: PRESENTAR A LOS PADRES DE FAMILIA EL SOFWARE EDUCATIVO Y COMPARTIRLO EN USB.

CONCLUSIONES El uso del software educativo potencializa el uso de la computadora favoreciendo aprendizajes esperados de los alumnos, permite hacer el trabajo de las profesoras en educación preescolar mucho mas fácil y emplear herramientas computacionales favoreciendo así dos aspectos importantes: el uso de la computadora y el desarrollo de aprendizajes esperados.