Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeamiento estratégico
Advertisements

Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Matriz FODA José Luis Rodrigo Laura Bär.
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Planificación comercial
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Walter Zehle Herrera Socio Director del Cluster RSC
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Modelo de la Gerencia Estratégica
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Administración Financiera
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Responsabilidad Social Empresarial
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Responsabilidad Social Empresarial
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
FUNDAMENTOS TEORICOS Y FORMATOS A UTILIZAR
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Qué debo saber del entorno de mi empresa
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
MATRIZ DOFA ALGUNOS USOS DE LAMATRIZ DOFA EN LA EMPRESA Una idea de negocios Un método de distribución de ventas Una opción.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Consultoría de Procesos de Negocio
PRESUPUESTO MAESTRO..
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
Empresa pública y privada
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
2 La empresa y su entorno La empresa El entorno de la empresa
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma Unidad temática 2 Clase 8: La Responsabilidad Social Corporativa y/o Empresarial Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma

Definición de RSC(E) Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social , económica y ambiental por parte de las empresas.

Definición de RSC(E) Es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la empresa tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente y para la construcción del bien común (CEMEFI)

Tipos de Responsabilidad social en las organizaciones RSC : Es un concepto se usa para incorporar a las grandes corporaciones con demasiadas UEN y se amplia para incorporar a las agencias gubernamentales y otras organizaciones, que tengan un claro interés en mostrar su trabajo.

Tipos de Responsabilidad social en las organizaciones RSE: Este termino se usa para incorporar a todas las organizaciones, empresariales o no e independiente de su tamaño.

Tipos de Responsabilidad social en las organizaciones RS: Este termino se usa para denominar al compromiso que tienen los ciudadanos, las instituciones (publicas y privadas) y las organizaciones sociales para contribuir al aumento de la sociedad local y global.

Objetivos de la RSE o RSC 1. Situación competitiva 3. Valor añadido (agregado) RSC(E) 2. Valorativa Evaluación de desempeño

La empresa, los stakeholders y la RSC(E) Fuerza laboral y la comunidad Proveedores Clientes Inversionistas y las entidades financieras

Las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad con RSC(E) Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.

Las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad con RSC(E) Procurar la continuidad de la empresa y si es posible lograr un crecimiento razonable Crear riqueza de la manera más eficaz posible. Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada

Las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad con RSC(E) Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales energéticos Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.

El dilema de Goodpaster y Mathews Kenneth E. Goodpaster y John B Mathews, Jr. Entre otros han formulado el siguiente dilema: “Las empresas multinacionales son tan poderosas que es peligroso que se inmiscuyan en temas sociales y políticos, pero también lo es que solamente se dediquen a maximizar sus ganancias. En consecuencia, si entrando en temas sociales y políticos, tienen posibilidades ciertas de aumentar sus ganancias, simplemente lo harán”.

Como instalar un proceso de RSC(E) Revisar la normativa básica: Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social. Resolución del Parlamento Europeo, de 13 de marzo de 2007, sobre la responsabilidad social de las empresas: una nueva asociación.

Como instalar un proceso de RSC(E) Bajo este concepto de administración y gerencia se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.

Revisar las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad con RSC(E) y presentarlas como objetivos a lograr

Como instalar un proceso de RSC(E) Usar una análisis FODA y generar estrategias para cada uno de los objetivos En blanco FUERZAS-F Anotar las fuerzas DEBILIDADES-D Anotar las debilidades OPORTUNIDADES-O Anotar las oportunidades ESTRATEGIAS-FO Anotar las fuerzas para aprovechar las oportunidades ESTRATEGIAS-DO Superar las debilidades aprovechando las oportunidades AMENAZAS-A Anotar las amenazas ESTRATEGIAS-FA Usar las fuerzas para evitar las amenazas ESTRATEGIAS-DA Reducir las debilidades y evitar las amenazas.

Como instalar un proceso de RSC(E) Implementar cada estrategia dentro de los planes estratégicos y operacionales Áreas estratégicas Mercadotecnia se encarga de formular y proponer alternativas estratégicas de negocio, concentrándose en un plan de marketing. MERCADOTECNIA Finanzas se encarga de cuantificar la estrategia o las alternativas propuestas por mercadotecnia; lo que se concretaría en la Planeación financiera FINANZAS Áreas operativas producción, logística, comercial, administración, etc. Esta división la conforman la son las encargadas de concretar en acciones las políticas del plan estratégico.

Como instalar un proceso de RSC(E) PLAN MERCADOTECNIA En él se deben detallar los objetivos, acciones y medios necesarios para cada variable de la mezcla de mercadotecnia. PRESUPUESTO ANALITICO ANUAL Proyectar el resultado contable de la empresa, comprometer cuantitativamente a los responsables o a todo el personal, y alimentar contablemente el presupuesto de tesorería. ANALITICO VISIÓN Da a conocer con anticipación cuáles serán los escenarios en los que se moverá la posición de tesorería de la empresa (política de pagos, política de ventas).