Principios del nivel de Análisis Cognitivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Advertisements

Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO Mg. Carlos Martín Coronado Hoyos ETI.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Métodos de Investigación usados en el NAC
Comunicación de los resultados:
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Introducción a los Sistemas de Información
TIPOS DE INVESTIGACION
Programación Neuro Lingüística
Metodología de la Investigación Cualitativa
Psicología II - UNLP 2016 metacognición.
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Conceptos y modelos básicos
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
Nivel de Análisis Biológico
Estructura de Base de Datos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Objetivos de Aprendizaje NAC
Teoría de Esquemas.
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Teoría de Esquemas.
Psicología y Desarrollo
2.La Investigación como un proceso de construcción social
Nivel Sociocultural de Análisis
Principios del nivel de análisis cognitivo
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
El estudio de las ciencias sociales
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Objetivos de Aprendizaje NAC
Daniel Borrero María Antonia Molinares
Jean Piaget
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
Niveles de Procesamiento
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
MÉTODO CIENTÍFICO.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
La Investigación Científica
Investigación Científica
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Psicología cognoscitiva
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje William G. Huitt, Ph. D. Valdosta State University.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
PENSAMIENTO SISTEMICO Recurso esencial para la creatividad y el manejo en la terapia familiar “Ningún ser humano es una isla en sí mismo; cualquier ser.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCENTE: DR. LUIS ALBERTO PALOMINO BERRIOS PRESENTADO POR: JUNCO GUEVARA ARTURO CICLO ACADÉMICO : II.
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Principios del nivel de Análisis Cognitivo

Objetivos de Aprendizaje Resumir los principios que definen el nivel de análisis cognitivo (por ejemplo, las representaciones mentales guían el comportamiento, los procesos mentales se pueden investigar científicamente). Explicar cómo pueden demostrarse los principios que definen el nivel de análisis cognitivo en la investigación (es decir, teorías o estudios). Esto se irá ilustrando a medida que se avance en el estudio del NAC.

Psicología Cognitiva

Psicología Cognitiva La psicología cognitiva se ocupa de la estructura y las funciones de la mente. Los psicólogos cognitivos estudian cómo la mente llega a conocer el mundo y cómo utiliza este conocimiento. La neurociencia cognitiva integra el conocimiento acerca del cerebro con los procesos cognitivos. La mente puede concebirse como los procesos mentales que se llevan a cabo en el cerebro. “La psicología cognitiva estudia la cognición, vista en términos de procesamiento de la información, por medio de métodos científicos establecidos.”

Estructuras mentales y procesos cogntivos La cognición incluye: Recepción Almacenamiento Uso del conocimiento Procesos cognitivos: Percepción Pensamiento Resolución de problemas Memoria Lenguaje Atención Toma de decisiones

Procesamiento de la información

Information processing Los procesos mentales pueden ser vistos en términos de procesamiento de la información, como un computador Cerebro como hardware Mente como software Etapas en el procesamiento de la información: Recibir información Procesar información Enviar información (output) El procesamiento involucra cambio –la psicología cognitiva estudia cómo la información cambia a través de las etapas de procesamiento

Representaciones mentales Estas representaciones mentales se utilizan para: Pensar sobre las situaciones Imaginar lo que puede suceder Hacer planes Calcular riesgos Crear piezas de arte Imaginar Soñar despierto La cognición consiste en las representaciones mentales del mundo: Imágenes de objetos y personas Palabras Ideas Conceptos Las personas tienen diferentes representaciones porque tienen diferentes experiencias. Esto influye en la manera como piensan sobre el mundo.

Principios del nivel de análisis cognitivo

Principios del nAC Los seres humanos son procesadores de la información y las representaciones mentales guían el comportamiento. El procesamiento mental se debe estudiar científicamente. Hay una base biológica importante en todo el procesamiento cognitivo humano y el comportamiento que resulta de ello (ligado al nivel de análisis biológico). Los procesos cognitivos está influenciados por factores sociales y culturales (ligado al nivel de análisis socio-cultural).

Principios del NAC El cambio en el comportamiento se puede explicar como resultado de los procesos cognitivos que se llevan a cabo en la mente.

Principios del NAC Los seres humanos son procesadores de la información y las representaciones mentales guían el comportamiento. Los seres humanos son procesadores de la información y los procesos mentales guían el comportamiento. El cambio en el comportamiento se explica como resultado de procesos cognitivos se se llevan a cabo en la mente. Un objetivo de la investigación cognitiva es encontrar los posibles principios que subyacen a los procesos cognitivos.

Principios del NAC Los seres humanos son procesadores de la información y las representaciones mentales guían el comportamiento. Estos son los pasos de los procesos cognitivos: Procesamiento de abajo a arriba (Bottom-up, de lo concreto a lo abstracto) La información se adquiere del mundo a través de los sistemas sensoriales La información es almacenada La información almacenada se representa en la mente Procesamiento de arriba a abajo (Top-down, de lo abstracto a lo concreto) La información es procesada en la mente desde la que se ha representado y almacenado Las representaciones dirigen el comportamiento

Principios del NAC El procesamiento mental se puede estudiar científicamente

Principios del NAC El procesamiento mental se debe estudiar científicamente Los procesos mentales son concebidos como procesamiento de la información lo cual hace posible la formulación de teorías o modelos sobre las estructuras cognitivas y los procesos que no se pueden observar directamente, de tal manera que se pueden poner a prueba en estudios científicos.

Principios del NAC El procesamiento mental se debe estudiar científicamente Las teorías y modelos del procesamiento cognitivo se estudian utilizando una variedad de métodos de investigación, incluyendo experimentos de laboratorio, estudios de imagen cerebral, entrevistas y estudios de caso. Las teorías y modelos de la cognición se discuten y ponen a prueba de manera continua. Algunas veces los nuevos hallazgos pueden cambiar el modelo original o llevar al rechazo de la teoría porque los resultados de las investigaciones no los apoyan.

Principios del NAC El procesamiento mental se debe estudiar científicamente Los experimentos se usan mucho porque se piensa que son científicos, pero las tareas que se realizan en los experimentos son muy diferentes a lo que la gente hace en la vida real, disminuyendo su validez ecológica. Por este motivo la cognición se estudia tanto en el laboratorio como en contextos reales. Con frecuencia los fenómenos estudiados en el NAC se pueden integrar con el estudio de fenómenos en al NAB y del NASC para alcanzar explicaciones más completas.

Principios del NAC Hay una base biológica importante en todo el procesamiento cognitivo humano y el comportamiento que resulta de ello (ligado al nivel de análisis biológico)

Principios del NAC Hay una base biológica importante en todo el procesamiento cognitivo humano y el comportamiento que resulta de ello – La investigación se enfoca en cómo el cerebro se traduce en la mente

Principios del NAC Los procesos cognitivos está influenciados por factores sociales y culturales (ligado al nivel de análisis socio- cultural).

Principios del NAC Los procesos cognitivos está influenciados por factores sociales y culturales – Por ejemplo, las personas recuerdan mejor una historia de su propia cultura y reconstruye las de otras culturas para ajustarlas a su propia esquema cultural.