La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Niveles de Procesamiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Niveles de Procesamiento"— Transcripción de la presentación:

1 Niveles de Procesamiento

2 Objetivo de Aprendizaje
Evaluar dos modelos o teorías de un proceso cognitivo (por ejemplo, memoria, percepción, lenguaje, toma de decisiones) con relación a estudios de investigación. Explicar cómo pueden demostrarse los principios que definen el nivel de análisis cognitivo en la investigación (es decir, teorías o estudios). Discutir cómo y por qué se utilizan ciertos métodos de investigación en el nivel de análisis cognitivo (por ejemplo, experimentos, observaciones, entrevistas).

3 Instrucciones En una hoja de papel enumeren del 1 al 20
Van a escuchar unas palabras con las cuales tienen que hacer algo dependiendo de la letra que les voy a decir con cada palabra Si después de la palabra sigue la letra A, tienen que escribir el número de sílabas Si después de la palabra sigue la letra B, tienen que escribir si la palabra es agradable o desagradable

4 Críticas al modelo de multialmacén
Craig y Lockhart (1972) Estos modelos sólo proponen diferentes almacenes de memoria Sólo explican el flujo de la información entre los almacenes de memoria Proponen enfatizar los requerimientos de estructura y procesamiento

5 Propuesta de Craig y Lockhart (1972)
No niegan la existencia de los almacenes Creen que es más importante investigar cómo la información es procesada desde la etapa de codificación La información verbal se puede procesar con diferentes niveles de profundidad: Estructural – Relativo a los aspectos físicos Fonológicamente – Relativo a los sonidos Semánticamente – Relativo al significado

6 Niveles de Procesamiento
Pregunta Respuesta: No Respuesta: Si Nivel de Procesamiento ¿La palabra está escrita en mayúsculas? mesa MESA Estructural ¿La palabra rima con matera? basurero pecera Fonológico ¿Es el salmón un pez? La respuesta aquí es SI Semántico

7 Niveles de Procesamiento
Craig y Lockhart (1972) Introducen la idea de la profundidad en el procesamiento A medida que la información se procese con mayor profundidad al codificarla, la memoria de ésta va a ser más duradera

8 Investigación Craig y Tulving (1975)
Pidieron a los participantes responder a preguntas respecto a una lista de palabras Las preguntas involucraban diferentes niveles de procesamiento Estructural Fonológico Semántico No se les pidió que memorizaran las palabras

9 Investigación Craig y Tulving (1975)
Luego se les pidió que reconocieran o que recordaran las palabras Resultados: Como lo predice la teoría de los niveles de procesamiento, las palabras que más se recordaron fueron las que se procesaron a nivel semántico Luego fueron las que se procesaron fonológicamente Las que menos se recordaron fueron las que se procesaron estructuralmente

10 Investigación Craig y Tulving (1975) Conclusiones
Apoya la idea de niveles de procesamiento A medida que el procesamiento sea más profundo, la memoria es mejor

11 Evaluación sobre la teoría
La idea de que un procesamiento más profundo lleva a una mejor memoria se ha demostrado en muchas investigaciones Sin embargo, algunos han criticado la teoría. Críticas teóricas: No hay una medida convincente de profundidad del procesamiento La teoría es más una descripción de lo que sucede que una que explique el proceso de la memoria. Craig y Tulving (1975) dicen que la codificación semántica lleva a códigos de memoria más ricos y elaborados. Anderson y Reader (1979), por su lado, han encontrado que la elaboración semántica es más fácil que a nivel fonológico o estructural.

12 Evaluación sobre la teoría
Críticas empíricas (a las investigaciones): Las investigaciones no han llevado a conclusiones confiables del orden propuesto en la profundidad del procesamiento (semántico > fonológico > estructural). Hay situaciones en las que un procesamiento profundo no garantiza una menor memoria. Por ejemplo, cuando se procesa de manera semántica pero hay que acceder a la información de manera fonológica (procesar matera de manera semántica pero pedir en la recuperación la palabra que rime con pecera). Esto se debe a que la teoría de los niveles de procesamiento no tiene en cuenta la etapa de recuperación en el proceso de memoria.

13 Evaluación sobre la teoría
Conclusiones: Al igual que el modelo de multialmacén de Atkinson y Shiffrin (1968), la teoría de los niveles de procesamiento ha sido apoyado por numerosas investigaciones. Además, ambas han sido criticadas. Sin embargo, esta teoría ha llevado a desarrollos que han llevado a eliminar las limitaciones iniciales. Lockhart y Craig (1990) han aceptado que la teoría original era muy simplista y que no se tuvo en cuenta el proceso de recuperación. Sin embargo, siguen considerando que un procesamiento más profundo es mejor que uno superficial


Descargar ppt "Niveles de Procesamiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google