La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía."— Transcripción de la presentación:

1 Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía

2 Psicología experimental ¿Qué es?¿Cómo la aplican?Método experimentalÁreas que estudia La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos experimentales emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros: sensación y percepción, memoria, conocimiento,aprendi zaje, motivación, emoción, procesos de desarrollo, psicología social, junto con el soporte neural de todos ellos. Los psicólogos experimentales están interesados, en conocer el comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro del laboratorio los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos de precisión y exigen un alto grado de control y medición. Por ello, realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales. El uso de animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar la conducta del hombre por medio de la inferencia, sino porque permite que el investigador pueda disponer de ellos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Áreas como la percepción, la memoria, el aprendizaje y la cognición han sido estudiadas tradicionalmente con el método experimental.

3 Antecedentes 1800-1850 1801-1887 1879 1921 1984 Elaboración de una distinción entre nervios sensoriales y motores Wundt utilizó extensivamente el método experimental en el estudios de la percepción Ivan Petrovich Pavlov, hizo su mayor aportación a la psicología animal con el concepto de reflejo condicionado. Gustav Theodor Fechner dio inicio formal (primeros experimentos). como la ciencia de la mente que a su vez fue definida como la suma total de la experiencia humana” Titchener.

4 Carácter Interdisciplinario de la Psicología  la psicología social de las organizaciones posee un carácter esencialmente interdisciplinario, lo cual significa que las operaciones estructuradas con este esquema conceptual, referencial y operativo (ECRO) pondrán en relación a los psicólogos con sociólogos, ingenieros, administradores, abogados, trabajadores sociales, abogados, etc. No hay ninguna disciplina que pueda arrogarse una primacía sobre las otras en términos de intervención sobre organizaciones, y cada una de ellas, desde su especificidad, contribuye a la comprensión de las otras.  El ingeniero comprende mejor a las organizaciones si entiende el punto de vista del sociólogo, el sociólogo si escucha al abogado, el abogado al psicólogo y así sucesivamente.

5

6

7


Descargar ppt "Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía."

Presentaciones similares


Anuncios Google