CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Gestión educativa estratégica: concepciones clave La Gestión. La gestión educativa estratégica. Gestión Institucional. Gestión Escolar. Gestión Pedagógica.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
PROGRAMAS PEDAGÓGICOS
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
“LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIOS ” (LTC)
Plan de Desarrollo Institucional
Gabriela Lorena Rodríguez
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Entrevista por compencias
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
La naturaleza y habilidades del liderazgo
Fortalecimiento de Competencias Laborales
PROCESO ADMINISTRATIVO
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Gobernanza. Comité de Auditoría
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
PERFIL PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR Y DEL ABOGADO
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
LIDERAZGO SITUACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Roberto es un excelente profesional, muy responsable y admirado por sus conocimientos técnicos. Después de graduarse en Administración, Roberto no dejó.
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Plan de Desarrollo Institucional
TEMA III: Subsistemas de la GRH
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Resultados de Perfil Profesional
Motivación al Emprendimiento
Licda. Claudia Patricia Cruz
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
Unidad Nº 2 “FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS”
Introducción a la administración y las organizaciones
4 El emprendedor El emprendedor Cualidades del emprendedor
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Oficina de Desarrollo Académico
Español como segunda lengua
La Psicología humanista
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Habilidades sociales - Liderazgo
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Universidad politécnica de amozoc
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA estilo de liderazgo

Liderazgo El modelo del liderazgo centrado en la acción (Action-Centred Leadership, ACL) se ha convertido en uno de los conceptos más enseñados del mundo. Su simplicidad, junto con su historial probado como base para los cursos de capacitación de liderazgo, es muy recomendable para los desarrolladores de gestión. Muchos ahora lo utilizan para integrar otros conceptos, ideas y prácticas que se pueden englobar bajo el título “el lado humano de la empresa”.

Niveles de liderazgo El liderazgo existe en diferentes niveles. En el nivel de equipo, el líder se encarga de 10 a 15 personas. El líder operacional, es responsable de una parte significativa del negocio. En el nivel estratégico, el líder, a menudo el presidente, dirige toda la organización.

Concepto de líder Un líder es una persona con ciertas cualidades de personalidad y carácter, que son apropiadas para la situación general y que están complementadas por cierto grado de conocimiento relevante y cierta experiencia, que es capaz de llevar a cabo las funciones necesarias para conducir al grupo hacia la consecución de su propósito, y a la vez mantiene y construye su unidad como equipo; y además hace todo esto con la contribución de los miembros del equipo en la proporción adecuada.

Concepto de liderazgo La definición de liderazgo establece que es un conjunto de habilidades que tiene una persona para guiar a otras e influenciarlas para que trabajen con entusiasmo y logren de este modo sus objetivos. Un buen líder para una empresa debe ser un profesional que esté constantemente creciendo, perfeccionándose, formándose, alguien proactivo y sobre todo alguien absolutamente adaptable y capaz de realizar sin problemas trabajo en equipo. Debe ser comunicativo, honesto, estratega, disciplinado, creativo, con capacidad de tomar decisiones, debe poder actuar bajo presión, poder y saber negociar, entre otras características. Claro está que es algo complicado que alguien cumpla con todas esas exigencias, pero éstas por lo menos te proporcionan un perfil.

La regla del cincuenta-cincuenta: el 50% de la motivación proviene de la propia persona y el 50% restante de su entorno, especialmente del liderazgo con el que se encuentre. Esta regla tiene el beneficio de recordar a los líderes que tienen un papel clave que desempeñar, para bien o para mal, en la motivación de las personas en el trabajo.

de liderazgo La clasificación de las necesidades de Maslow en 5 categorías: 1. fisiológicas, 2. de seguridad, 3. sociales, 4. de autoestima y 5. de autorrealización, Es un croquis útil para el líder práctico. Es una ayuda para comprender la naturaleza humana.