GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
FUNCIONES DE UN JEFE Debe responder por el desempeño de sus colaboradores. Debe conducir a su equipo de trabajo hacia el logro de los objetivos . Debe ejercer liderazgo.
a) Seleccionar Colaboradores. MARTHA ALLES «EL ROL DEL JEFE, COMO SER UN BUEN JEFE» (2009). RESPONSABILIDADES DE UN JEFE. a) Seleccionar Colaboradores. b) Evaluar Colaboradores. c) Distribuir Tareas, delegar y responder. d) Dar aliento a sus colaboradores. e) Comunicar la visión Organizacional, valores, políticas y cambios etc. f) Ser un entrenador en el desarrollo de sus colaboradores.
Tiene a su cargo 30 personas. EL ROL DE MI JEFE Tiene a su cargo 30 personas. Su responsabilidad consiste en mantener al día todas y cada una de las áreas de responsabilidad social , manejo total de personal, guiada por los siguientes principios: Liderazgo Atención y servicio. Cumplimiento de obligaciones. Buenas relaciones con el personal. Cumplimiento de entrega de contratos firmados y legalizados. Socialización
FORTALEZAS Y DEBILIDADES Es un buena Líder. Es una persona que esta pendiente del bienestar de sus empleados. Realiza capacitaciones al personal para mejora continua de la prestación de servicios. Planea y desarrolla metas a corto y largo plazo. Crea y mantiene buenas relaciones con todo el personal. DEBILIDADES: En ocasiones muestra un poco de debilidad en la toma de decisiones con respecto a la parte de contratación. Muy meticulosa Tiende hacer muy rígida
FUNCIONES SELECCIÓN DE COLABORADORES: Al momento de seleccionar el personal que va a laborar en la secretaría, estudia exhaustivamente la hoja de vida, observando dos características: su preparación académica; pero sobre todo su experiencia en el servicio y atención al cliente. EVALUACION DEL DESEMPEÑO: Se requiere realizar la evaluación mensualmente, ya que las funciones que llevan a cabo los colaboradores es directamente con el servicio y la atención al cliente, por lo tanto se requiere un lapso de tiempo corto para identificar sus fortalezas y debilidades.
DELEGACION DE TAREAS: En ocasiones (No todo el tiempo), cuando se ausenta y no puede atender o supervisar sus tareas, delega a uno de sus colaboradores, pero a este se le dificulta reemplazarlo ya que a ella no le gusta dar a conocer ni compartir las funciones de su cargo, por lo tanto quedan preguntas sin resolver y por ende compromisos sin cumplir En este caso ella falla en dos cosas: Falta confianza en otros. No tiene la habilidad de entrenar. ALIENTO Y RECONOCIMIENTO: A pesar de que en ocasiones no sabe delegar, es alguien que se le reconoce su forma de hacer saber a sus colaboradores el cumplimiento de las metas propuestas y el cumplimiento de sus objetivos de manera verbal y escrita (Carta motivante) y de esta manera motiva a los demás a seguir mejorando sus desempeño.
COMUNICACIÓN ENTRE EL JEFE Y SUS COLABORADORES: En algunas ocasiones hay poca comunicación del jefe para con sus colaboradores, pero por lo general, ella nos muestra sus ideas y decisiones, con respecto a cambios y metas propuestas, también existe una comunicación en los casos de conflicto interno y externo, en todas estas situaciones se escucha y se tiene en cuenta las opiniones de todos. ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE COLABORADORES: En esta función la jefe en ocasiones no entrena directamente a sus colaboradores, lo realiza a través de capacitaciones para el buen desempeño de cada uno en sus funciones asignadas en sus sitios de trabajo para fomentar el crecimiento laboral y personal.
COMO MEJORAR SUS FUNCIONES Tener todo el tiempo la disponibilidad de confiar en su personal y entrenar para poder delegar. Escuchar las opiniones de sus colaboradores, para mejorar mas en la delegación de funciones. Crear mas seguido mecanismos de motivación al personal. Ser mas exigente, pero a la vez menos estricta.