LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
» Durante el año 2013 se implementó una P lataforma A dministrativa que potenciará en un 100% el proceso de ejecución de cada uno de los Planes de Mejoramiento.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Primera Sesión Consejo Escolar Colegio Palestina
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Escuela F – 903 La Quebrada Los Angeles
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL ESCUELA F- 929 “11 DE SEPTIEMBRE”
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
Guía para el maestro en secundaria
3º Sesión Consejo Escolar 2012
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
Planificación de Unidad de Aprendizaje
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
VALIDACIÓN PLAN DE ACCIÓN DE LA ESCUELA BERNARDO O’HIGGINS R.
LICEO BICENTENARIO MINERO S.S. JUAN PABLO SEGUNDO ALTO HOSPICIO
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Proyecto Integración Escolar
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
PROYECCIÓN 2013 Colegio Tripantú
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
VISIÓN académica 2018 Profesor Miguel Vega Guzmán Matemáticas UTP.
Cuenta Pública 2017.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
“CUENTA PÚBLICA 2017.
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
“Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado en la Universidad.
Cuenta Pública Gestión 2018 Mi Liceo, un lugar de oportunidades
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Subvención Escolar Preferencial DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Entrega recursos a establecimientos educacionales subvencionados.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL

OBJETIVO LA LEY SEP QUE SIGNIFICA SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL SE INSCRIBE COMO UNOS DE LOS PROYECTOS MÁS GRANDES QUE EL MINEDUC. A PUESTO EN MARCHA , CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN OFRECIENDOLE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A TODOS LOS NIÑOS.

COMPROMISO LA LEY EXIGE UN COMPROMISO POR LOS RESULTADOS EDUCATIVOS INVOLUCRANDO EN ELLOS A TODA LA COMUNIDAD ALUMNOS PADRES Y APODERADOS Y PROFESORES.-

Valores de subvención Subvención escolar normal con un valor de $34.883 por alumnos Subvención escolar preferencial con un valor de $ 63.960 por alumnos

AREAS EL PROYECTO ESTA ENFOCADO A 4 AREA DE GESTION AREA CURRICULAR AREA LIDERAZGO AREA DE CONVIVENCIA GESTION DE RECURSOS

AREA DE RECURSOS Adquisición de materiales audiovisuales Textos de estudios para todos los alumnos.-en lenguaje - matemática con sus respectivos materiales por curso. Contratación de horas extraordinarias para apoyo del proyecto.-

Aquisiciones 2 Datta show 2 notebook 1 telón 1 cámara digital 1 impresora multifucional 4 pendrive

Material didáctico 123 textos piensa piensa Tolomeo 123 1,2,3, pitágora 123 leograma 24 leograma kinder 17 textos mundo mitos 8 set some

Ingresos y egresos Ingresos año 2008 $7.537.651 Total gastos $4.910.970 Saldo al mes de septiembre $ 9.700.204

Distribución de los dineros Los dineros SEP se distribuyen en : 20% Adquisiciones 2. 885.212 35% Contrataciones 2. 685.007 30% capacitaciones 2.188.368 10% gastos de administración 1. 429.546 5% imprevistos 512.161 Total 9. 700.204 pesos por

Valores de Daem Diagnóstico y elaboración PME Entrega de materiales como pruebas y CD Capacitación directivos Gastos de administración $ 2.922.234

Proyección de compras Capacitación a profesores en área de evaluación Adquisición paulatina de estante adecuado a cada sala de clases. Y computación.- Biblioteca de aula adecuada a la edad de los niños Viaje con sentido cultural por ciclo Capacitación a apoderados y celebraciones

Area de gestión institucional Creemos que ha sido una gran fortaleza y un gran compromiso que se debe asumir de parte de todos nosotros.- Mejorar nuestras competencias profesionales.- Mejoramiento de las prácticas pedagógicas mejoramiento en los recursos

Debilidades detectadas y emergentes Algunas actividades no se realizarón por el clima Suspensión de actividades por paro Calendarización de organismos externos como OPD y otros. Licencias médicas de profesores