Control de calidad de productos químicos Terminados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD EDUCATIVA COMO ALTERNATIVA DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS II.EE 01/04/2017 Prof. Carlos Venegas Montoya.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
GESTION DE CALIDAD ES EL PROCESO DE IDENTIFICAR,ACEPTAR,SATISFACER,Y SUPERAR CONSTANTEMENTE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE TODOS LOS COLECTIVOS HUMANOS.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
CALIDAD 1. Las características de un producto o servicio que tienen su capacidad para satisfacer necesidades declaradas o implícitas; 2. Un producto o.
Control de calidad de productos químicos Terminados
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Sistemas de Gestión.
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
1. Introducción a la Calidad.
Hector Andres Betancur Cano
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
GERENCIA DE LA CALIDAD Benjamín Herrera
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DE LA CALIDAD Maria Lupotto. ÍNDICE Concepto de calidad Elementos de la calidad Gestión de la calidad Objetivos 8 principios Modelo gestión de.
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
Control de calidad en los procesos de fabricación.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Gestión logística y comercial, GS
Consultor Internacional de la FAO
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Objetivo general del curso:  Participar en el diseño, implementación y operación de sistemas de control.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
CALIDAD Y AUDITORIA DE SOFTWARE. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion CALIDAD Y AUDITORIA.
MECANICA INDUSTRIAL Módulo V Administración del mantenimiento Submódulo 1:realizar el control de calidad en los procesos de manufactura. PROF. ING.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD Objetivos Estructura: 1.1. Evolución y definición.
APORTACIONES DE LOS GURÙS DE LA CALIDAD GRUPO N4 TUFIÑO KATHERINE MORÀN SONIA.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
1.0 Fecha | RESERVADO Cenac Convenios CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE CONVENIOS.
6.2 objetivos de la calidad y planificación para lograrlos No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide, no se puede.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD Objetivos Estructura: 1.1. Evolución y definición.
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CALIDAD. ¿Qué es la calidad?
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD. CALIDAD LA PALABRA CALIDAD FIGURA CADA VEZ MÁS EN EL LENGUAJE DIARIO –PRODUCTOS DE CALIDAD –CALIDAD EN EL SERVICIO –… … … –CALIDAD.
Sistema de Gestión de Calidad
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
MOVIMIENTO DE CALIDAD LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN INTELEIGENTE.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

Control de calidad de productos químicos Terminados Resultado de aprendizaje 1.1: Identifica los elementos que integran la gestión del proceso de control de calidad en la industria química de acuerdo con la legislación vigente.

Contextualización del control de calidad en la industria. Calidad para qué? Para trascender como organización? Benchmarking Para evitar costos innecesarios? Mejora Continua Para satisfacer a los clientes? Para prevenir problemas de calidad? Para evitar conflictos? Para mejorar el bienestar? Sacrificio/Satisfacción

Contextualización del control de calidad en la industria. Concepto - Iceberg Reprocesado Rechazos Reclamos de Clientes Gastos de Mal Servicio Ventas Perdidas Horas Extras Sist. De Info Ineficiente Retrasos Recursos Adicionales Inventario Obsoleto Descuentos Perdidos Concesiones a Clientes Fallas en el Proceso Capacidad Adicional del Proceso

Contextualización del control de calidad en la industria. El organismo internacional para la normalización, ISO, en su norma 8402, ha definido la calidad como: “un conjunto de propiedades y características de un producto o de un servicio que le confieren la capacidad de satisfacer las necesidades (de los clientes) expresadas o implícitas por un cierto precio”.

Contextualización del control de calidad en la industria. Todo el conjunto de actividades mediante las cuales se logra la aptitud para el uso, es decir, desarrollar la función de calidad de la empresa.

Contextualización del control de calidad en la industria. Control de calidad (J. M. Juran) Es el proceso de regulación a través del cual se puede medir la calidad real, compararla con las normas o las especificaciones y actuar sobre la diferencia. Otros significados: Una parte del proceso de regulación. Por ejemplo: la inspección del producto. Históricamente, el nombre de un Departamento que se dedica a tiempo completo a la Función de la Calidad. Las herramientas, conocimientos prácticos o técnicas por medio de las cuáles se desarrollan algunas o todas las funciones.

Contextualización del control de calidad en la industria. Funciones del control de calidad Establecer las especificaciones de los parámetros que deben controlarse Preparar los planes de control Llevar a cabo los controles o inspecciones Realizar un diagnóstico y tomar acciones sobre las variaciones observadas Controlar que las variaciones se han corregido

Contextualización del control de calidad en la industria. El aseguramiento de la Calidad: Con el desarrollo tecnológico y económico surgen industrias que no pueden permitirse el lujo de tener un fallo de calidad. Son industrias como la Nuclear, la Aeronáutica, la de Defensa, etc.

Contextualización del control de calidad en la industria. El aseguramiento de la Calidad: Se asume que es más rentable prevenir los fallos de calidad que corregirlos o lamentarlos, y se incorpora el concepto de la "prevención" a la Gestión de la Calidad, que se desarrolla sobre esta nueva idea en las empresas industriales, bajo la denominación de Aseguramiento de la Calidad.

Contextualización del control de calidad en la industria. La Calidad Total: Las consecuencias de esta forma de plantear la calidad, afectan a toda la empresa desde sus mismos cimientos. Algunas de estas consecuencias son las siguientes: Todas las funciones empresariales deben mejorar continuamente la calidad de su trabajo para que la empresa mantenga su eficiencia. Un proveedor poco eficiente terminará, antes o después, creando problemas a su cliente.

Contextualización del control de calidad en la industria. La Calidad Total: La política de compras basada en el enfrentamiento de muchos proveedores es un error. Es preferible tener pocos proveedores que estén integrados en los planes de la empresa. Para lograr una participación espontánea y positiva del personal, es necesario establecer una cultura empresarial basada en un gran respeto al ser humano. Este respeto a la persona se evidencia en hechos tales como: tener en cuenta su opinión, darle formación, aceptar sus buenas ideas, etc.

Contextualización del control de calidad en la industria. Deming Ciclo de Deming + 14 puntos Jurán Planeación de la Calidad Feigebaum Control de Calidad Ishikawa Control de Calidad (7 herram.) + Círculos de Calidad Shingo Sistemas Poka-Yoke Taguchi Simplificación de Métodos Estadísticos Crosby Hacelo bien la primera vez Peters Se centra en la respuesta del cliente Möller Calidad Personal