Sociedad de la información y la educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
 En la actualidad, las TIC’s son parte muy importante de nuestra vida cotidiana, las encontramos en cualquier espacio de nuestra vida y nos hemos acostumbrado.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
Docente: Rosa Judith Lamilla Toledo. Sede Guaduales.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Sociedad de la información y la educación
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
2010.
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Competencias Ciudadanas
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Organización para el uso del aula telemática
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Las nuevas tecnologías en la educación
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
MODULO 3.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Plan de estudios Educación Básica
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Formación de profesores para el uso de TIC
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Universidad veracruzana
MANUEL AREA MOREIRA.
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Influencia de la tecnología en la educación
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Transcripción de la presentación:

Sociedad de la información y la educación Presentado por: Luisa Fernanda Durango gallego Yudi Johana Martínez guzmán Luzmerida Mosquera Marta quinto

La pedagogía y la sociedad de la información El grado de complejidad que han adquirido las nuevas tecnologías y las dinámicas de cambios en que se ofrecen, obligan a un cuidadoso tratamiento de reflexión pedagógico para derivar de ella una metodología capaz de hacer, en alguna medio, su difícil estructura y preciar su bastante inapreciable proceso.

La situación actual. La UNESCO (1995), en su constante preocupación por la educación a nivel internacional, también se ha ocupado de los cambios de la educación ante la Sociedad de la Información y la Comunicación.

(UNESCO, 1998), se menciona de manera concreta la creación de redes, la formación de recursos humanos para estas actividades -…el “nuevo docente” deberá dominar ese nuevo ambiente de las NTIC, estar listo psicológicamente para un cambio radical de función, reforzando y actualizando al mismo tiempo su conocimiento disciplinario y también la elaboración de materiales didácticos, así como el intercambio de conocimientos.

Ventajas y desventajas de Las (TIC) Las TIC en el sistema educativo son ventajas y desventajas, ya que se pone en peligro las capacidades intelectuales y la capacidad de argumentar o razonar de los estudiantes. Las TIC son una oportunidad para plantear actividades donde el alumno construye su propio proceso de aprendizaje.

Las NTIC y sus potencialidades nos retan a la creación de espacios educativos, sean presenciales o virtuales y ayuda a que los maestros y alumnos interactúen.

Algunas instituciones no tienen en cuenta la importancia que tienen las tics en la educación que se imparte a los estudiantes. las nuevas tecnologías, ayuda a que es estudiante sean participativos argumentativos, colaborativos y democráticos.

¿Cómo se está afrontando en la institución escolar este fenómeno? las escuelas no disponen de los recursos y medios suficientes para poder desarrollar adecuadamente procesos educativos. Apoyados en estas nuevas tecnologías ni el profesorado conoce y domina la tecnología.

Sabemos que los alumnos se encuentran preparados, somos los profesores los que hemos de trabajar , en que el saber no tenga por qué recaer en el y la función del alumno no sea la de mero receptor de informaciones.

Los jóvenes cada vez saben más (aunque no necesariamente del "currículum oficial") y aprenden más cosas fuera de la escuela. 

conclusiones la importancia de las tics en el campo educativo nos brinda un gran apoyo para desarrollarnos como docentes e interactuar con los dicentes. Fortaleciendo las bases de un buen aprendizaje.