SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Oportunidades que se Presentan para Entidades Financieras en Términos de Productos, Servicios, Canales y Nuevos Mercados Sergio Patzán.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
Clase 9.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Contabilidad.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE LOS CONSUMIDORES
Customer Relationship Management
Investigación de Mercado
U.T. 1: Teoría General del Costo
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
Mercadotecnia Turística
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Segmentación de Mercado
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOS LOGISTICOS ADMINISTRACION DEL MARKETING Miguel Angel Meneses L.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
segmentación del mercado
INTEGRANTES: Denise Adriana Farfán del Ángel Yeni Guadalupe González Hernández Tomas Eduardo Villaseñor Rivera Juan Daniel cruz Hernández Uvaldo Rodríguez.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Valor Agregado y Balance Social
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Tema 1 Componentes de la Innovación
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
La atención. LA PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN La psicología de la atención ofrece algunas leyes, cuyo conocimiento servirá para estructurar normas y técnicas.
Siguientes pasos para el trabajo final.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
NEGOCIOS INTERNACIONALES
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Pronóstico de Ventas José David Arzabe Armijo. Introducción Antes de realizar una inversión, Se debe hacer un cálculo anticipado de los recursos que utilizará.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
 Access José Iván Montero Martínez. Aplicaciones de Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento de los mercados y sus segmentos con el objeto de adaptar su oferta de productos y su estrategia de marketing a las necesidades y preferencias de cada uno de ellos. La segmentación toma como punto de partida el reconocimiento que el mercado es heterogéneo y pretende dividirlo en grupos homogéneos.conocimientoofertaproductosestrategia

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

Estrategia Indiferenciada: Misma estrategia de producto, precio, distribución y promoción, para todos los segmentos de manera que considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Para ello se basa en las características comunes de los segmentos.preciodistribuciónpromoción Estrategia Diferenciada: Desarrollar un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivo detectados, y ofrecer un producto adaptado a las necesidades de cada uno de estos segmentos.objetivo Estrategia Concentrada: Es la estrategia del especialista, que busca una cuota de mercado elevada en un nicho bien diferenciado. Los esfuerzos se dirigen a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa.

REQUISITOS PARA LOGRAR UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO EFICIENTE

Mensurabilidad: El tamaño, el poder adquisitivo y los perfiles de los segmentos se pueden medir. Ciertas variables de la segmentación son difíciles de medir. Por ejemplo: En Estados Unidos existen 24 millones de zurdos, cifra casi igual a toda la población de Canadá. Sin embargo, hay pocos productos dirigidos al segmento de los zurdos.Estados Unidospoblación Accesibilidad: Los segmentos del mercado se pueden alcanzar y atender de manera eficaz. Sustanciabilidad: Los segmentos del mercado son lo bastante grandes o rentables como para atenderlos. Accionamiento: Se pueden diseñar programas efectivos para atraer y atender los segmentos.programas

NICHO DE MERCADO

. LOS NICHO DE MERCADO ESTÁN FUNDAMENTADOS EN RECONOCER EN LA SEGMENTACIÓN UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SURGIDA DE NECESIDADES INSATISFECHAS PARA LUEGO SER EXPLOTADAS ECONÓMICAMENTE POR UNA EMPRESA, PERO TAMBIÉN PUEDE SER PORQUE NO HAY SUFICIENTES EMPRESAS PARA ABASTECER ESA NECESIDAD.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NICHOS DEL MERCADO

Es un grupo pequeño: La componen personas, empresas u organizaciones en una cantidad reducida. Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos: Por lo general, consisten en necesidades o deseos muy particulares, y que además, tienen su grado de complejidad; por lo cual, este grupo está dispuesto a pagar un “extra” para adquirir el producto o servicio que cumpla con sus expectativas. Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos: Es decir, presentan una “buena predisposición” por adquirir un producto o servicio que satisfaga sus expectativas, y en el caso de las empresas u organizaciones, tienen la “capacidad de tomar decisiones de compra”

Existe la capacidad económica: Cada componente del “nicho de mercado” tiene la suficiente capacidad económica que le permite incurrir en los gastos necesarios para obtener el satisfactor de su necesidad o deseo. Incluso, están dispuestos a pagar un monto adicional por lograr una mejor satisfacción. Requiere operaciones especializadas: Al existir necesidades o deseos con características específicas e incluso complejas, el nicho de mercado requiere de proveedores especializados y capaces de cubrir sus expectativas. Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora: En aquellos nichos de mercado donde las particularidades y la complejidad de sus necesidades o deseos requieren de una alta especialización, es normal que no existan más de una o dos empresas proveedoras, incluso puede darse que no exista ninguna. Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades: Según el Prof. Phillip Kotler, un nicho de mercado ideal es aquel que tiene el tamaño necesario como para ser rentable.

EJEMPLOS DE NICHOS

Dentro del mercado de alimentos: Alimentos inorgánicos Dentro de mercado de la información: Blogs y revistas especializadas. Dentro de mercado del entretenimiento: Obras de teatro, conciertos. Dentro de mercado de la ingeniería: Asesoría, insumos. Dentro de mercado de la escritura: Máquinas de escribir mecánicas. Dentro del mercado de videojuegos: Videojuegos japoneses con una estética de anime