Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Instrumentos de evaluación.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
 La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo o de cambio de trabajo. Todos los pasos anteriores.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
ENTREVISTA LABORAL.
Comunicación de los resultados:
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Servei Formació i Inserció
TÉCNICAS Y HERRRAMIENTAS PARA UNA BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL
Unidad 4 COMPETENCIAS.
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
El proyecto profesional
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Estructura de Base de Datos
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
Gestión de Recursos Humanos
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Profesores – Orientadores
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
Intereses o preferencias
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
INSERCIÓN OCUPACIONAL
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Escuela Normal de Naucalpan
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
Procedimientos y procesos
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
La evaluación en la formación por competencias
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

Colocación, seguimiento y actividades de coordinación: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ANTE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO LOLA CRUZ SAAVEDRA ANA FONSEZA BENÍTEZ INÉS MARÍA RODRIGUEZ GONZALES Asignatura: Orientación profesional 4º de Educación Social

ÍNDICE Habilidades sociales para la búsqueda de empleo Herramientas para la búsqueda de empleo Bibliografía

1. HABILIDADES SOCIALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: Según E. Caballo (1997) para lograr la obtención de un trabajo es necesario realizar un análisis en profundidad: - Conocer la situación de partida. -Saber con qué cualidades o destrezas contamos para alcanzar el objetivo. -Actitud activa y las ganas de trabajar. -Tener claro nuestros puntos fuertes y débiles. -Buscar herramientas y soluciones para mejorar y reforzarnos.

1.LAS HABILIDADES SOCIALES Son una serie de capacidades y competencias que cada persona de forma intuitiva conoce o identifica en otras personas o en ella misma. Engloba diferentes aptitudes y está relacionado con la asertividad. Componentes conductuales. Componentes paralingüísticos.

¿Qué es el autoestima? Se entiende por autoestima o estima “la manera como una persona se siente acerca de ella misma; es el juicio y valor general que hace de su propia persona. Están absolutamente relacionadas: la estima que percibe una persona por parte de otros será la mejor arma para desarrollar su autoestima”. (Junta de Andalucía, 2007) ¿Y el autoconcepto? Es el concepto u opinión que tenemos de nosotros mismos. Este se forma a partir de tres niveles: cognitivo, afectivo y conductual.

2. HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO CARTA DE PRESENTACIÓN - La carta de autocandidatura - La carta de contestación de un anuncio de una oferta de empleo ya existente. CURRÍCULUM VITAE LAS PRUEBAS PROFESIONALES Y PSICOTECNICAS LA ENTREVISTA

LA CARTA DE PRESENTACIÓN Para ese anuncio lo más normal es que se solicite una respuesta por escrito junto con un currículum vitae Esta será una carta específica con las características necesarias para las características de la oferta de empleo Su objetivo es captar la atención de la persona que la lea, logrando una primera impresión sobre sus datos tanto académicos como personales. Dentro de la carta de presentación podemos diferenciar la carta de autocandidatura y la carta de contestación a un anuncio de una oferta de empleo ya existente.

La carta de autocandidatura: Es la que enviamos por iniciativa propia, ofrecemos nuestro servicio a la empresa que necesita contratar a alguien de inmediato o en un futuro. La carta de contestación de un anuncio de una oferta de empleo ya existente Consiste en dar respuesta a una oferta de trabajo que ya existe, es decir, por ejemplo en un periódico, tablón informativo…donde hay una demanda de empleo

EL CURRICULUM VITAE “El curriculum vitae o curriculum es un resumen de datos personales, académicos y profesionales del aspirante a un puesto de trabajo. Es decir, un documento elaborado de lo que el aspirante ha hecho, cuando y donde”. (Gobierno de Aragón, 2008)

LAS PRUEBAS PROFESIONALES Y PSICOTECNICAS Los test psicotécnicos normalmente realizados en grupo, pero el análisis es individual de cada sujeto. En ella se miden las aptitudes o características de personalidad para poder analizar la idoneidad y por lo tanto si es apto para el trabajo. Se trata de pruebas diseñadas para apreciar, por un lado, las capacidades y las características de personalidad; y por otro, los intereses y valores personales de la persona en cuestión.

LA ENTREVISTA El entrevistador tratará de obtener información del candidato a través del contacto directo sobre su idoneidad, su futuro rendimiento, etc. En este intercambio de información entre el entrevistado y el entrevistador tendrán lugar una comunicación verbal tanto como no verbal: gestos, posturas, etc. Normalmente los aspectos que se evalúan en una entrevista son: La disposición a trabajar en grupo, la tolerancia, la iniciativa, el papel que asume en el grupo, la autoridad, capacidad de comunicación, la capacidad de organización y de síntesis, etc.

BIBLIOGRAFÍA Concello de Laxe. (2012). Guía práctica hacia la busqueda activa de empleo. Laxe (A Coruña): Concello de Laxe. E. Caballo, V. (1997). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI de España Editores, S.A. Gobierno de Aragón. (2008). Herramienta de búsqueda de empleo para jóvenes. La Carpeta, 9. Gobierno de Aragón. (2008). Herramientas para la búsqueda de empleo para jóvenes. LaCarpeta, 7. Junta de Andalucía. (2007). Decálogo de instrumentos para el empleo del orientador sociolaboral. En J. d. Andalucía, Decálogo de instrumentos para el empleo del orientador sociolaboral: manual 2 (págs. 64- 65). Jerez : Kairos Network, S.L. Licencia Creative Commons . (10 de 11 de 2010). TiemposModernos.eu. Obtenido de TiemposModernos.eu: http://www.tiemposmodernos.eu/ejercicios-autoconocimiento- para-busqueda-de-empleo/ Universidad Complutense de Madrid. (2007). Técnicas de búsqueda de empleo. Obtenido de Técnicas de búsqueda de empleo: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doc torado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Con tinua/estaticos/BAES.pdf