BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Advertisements

Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
VITAMINAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Los Oligoelementos Elementos esenciales.
ALIMENTOS REGULADORES
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
Las Vitaminas La palabra vitamina significa amina esencial para la vida, aunque no todas ellas sean aminas (compuestos químicos derivados del amoníaco).
QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO Y QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA.
Alimentación y Buena Salud.
Los Nutrientes.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy Céspedes Rivera
LOS MINERALES Existen en la naturaleza 90 elementos químicos de los cuales solo 20 se reconocen de importancia para la vida animal aunque sus funciones.
Lic. Zoila Riveros Rivera
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Grupo 4: minerales (potasio, fósforo, flúor y yodo)
VITAMINAS Y MINERALES.
Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Hay distintos tipos que cumplen funciones diferenciadas. Ingresan.
Vitaminas Hidrosolubles
LOS NUTRIENTES.
Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B
Manifesta-ciones carenciales
Las Vitaminas. Objetivos:
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Tlacomulco moncada alma miriam
Elementos inorgánicos
VITAMINAS Y MINERALES.
VITAMINAS y MINERALES.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
VITAMINAS.
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida.  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
LOS NUTRIENTES.
Integrantes: Melanie San Martin Benjamín Montoya Asignatura: Taller vs Profesora: Miriam Benavente.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
Funciones de nutrientes
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Lic. En nutrición Materia: Bioquímica de los alimentos y metabolismo Tema: 2.4 minerales enriquecimiento con vitaminas y minerales en los alimentos.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Clasificación de los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
“Zinc y Yodo” Marco Antonio Balam López:
Fundamentos de alimentación y nutrición Minerales
Funciones de nutrientes
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
DIETAS EN PACIENTES CON CANCER, SIDA Y PROBLEMAS HEMATOLOGICOS.
Funciones de nutrientes
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Micronutrimentos.
MINERALES.
ELEMENTOS.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
ENFERMEDAD DEL BERIBERI Beri es una palabra de origen cingalés que significa debilidad. La enfermedad de Beriberi se caracteriza por el déficit de una.
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
Los Oligoelementos Elementos esenciales. El cuerpo humano necesita cantidades pequeñas de elementos esenciales para las actividades biológicas. Ej. Transmisión.
Transcripción de la presentación:

BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN MINERALES VITAMINAS

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA Los minerales son sustancias inorgánicas imprescindibles para la reconstrucción estructural de los tejidos corporales Regula la actividad de muchas enzimas. Conserva el equilibrio de ácidos y bases. Conserva la irritabilidad nerviosa y muscular. Son constituyentes estructurales de los tejidos corporales.

CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES MACROMINERALES CALCIO FÓSFORO MAGNESIO CLORO POTASIO SODIO AZUFRE MICROMINERALES MANGANESO HIERRO FLUOR YODO CROMO COBRE ZINC SELENIO MOLIBDENO COBALTO

ALIMENTOS Y DEFICIENCIAS Mineral Alimentos en los  que se encuentran Su carencia provoca Calcio  (Ca) Leche, queso, y derivados lácteos y frutas. Provoca fragilidad y debilidad en los huesos(OSTEOPOROSIS) Potasio (k) Carne, leche, fruta y verduras Náuseas, debilidad, y alteración del ritno cardíaco. Hierro (Fe) Pescado, huevos, cereales, pan, carne, hígado, nueces. Fatiga y anemia. Yodo (I) Mariscos, verduras, frutas, y sal común. Enfermedad llamada bocio, y trastornos durante el crecimiento. Magnesio (Mg) Porotos, nueces y espinacas. Anemia y convulciones por falta de control de la actividad muscular. Fósforo(P) Leche, y yema de huevo. Enfermedades que afectan a los huesos y a los nervios.

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para reacciones metabólicas especificas que no pueden sintetizar las células de los tejidos del hombre a partir de metabolitos simples. Sirven para el metabolismo. Defensa del organismo. Crecimiento

CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES Liposolubles A D E K Hidrosolubes B1 B2 B6 B12 C Niacina Biotina Ácido Fólico Ácido Pantotenico

ALIMENTOS, DEFICIENCIAS Y EXCESOS ALIMENTOS RICOS CARENCIAS EXCESOS A Aceite de hígado, manteca, yema de huevo,atún. Daño en la córnea, piel reseca, caida del pelo, infecciones varia. Interfererencias en el crecimiento y la menstruación, puede perjudicar los glóbulos rojos y producir erupciones cutáneas, jaquecas, náuseas e ictericia. B Zanahoria, tomate, perejil, hinojo, espinaca, repollo, calabaza. debilidad muscular, inflamación del corazón y calambres en las piernas   B1 Levadura, germen de trigo, leche,jamón, avena. Beriberi(daño cerebral, nervioso y muscular) B2 Levadura, hígado, germen de trigo, leche. Lesiones en la piel y la lengua, seborrea conjuntivitis.

ALIMENTOS, DEFICIENCIAS Y EXCESOS ALIMENTOS RICOS CARENCIAS EXCESOS B3 Levadura, hígado, maní, atún, arroz integral, café, sardina. Pelagra(dermatitis, diarrea, úlceras, perturbaciones neurosiquiátricas) Daños al hígado B5 Menudos, sesos, leche, yema, habas. No tiene carencias(segregada por flora intestital)   B6 Trigo, levadura, sardina, hígado, lentejas, arroz integral. Síndrome premenstrual(irritabilidad y náuseas) B8 Hígado, hongos, levadura, yema, ostras, palta.

ALIMENTOS, DEFICIENCIAS Y EXCESOS ALIMENTOS RICOS CARENCIAS EXCESOS B9 Trigo, levadura, sardina, hígado, repollo, espinaca, endibia. Anemia, espina bífida(no se cierra el tubo neural del embrión)   B12 (Síntesis bacteriana) Alimentos de origen animal. Hígado, sesos, etc. Anemia perniciosa (la proteína del jugo gástrico necesaria parasu absorción, no se segrega) C Frutas cítricas, pimientos, repollo, brócoli, papa. Escorbuto(hemorragia de las mucosas, fatiga y anemia) Cálculos en la vejiga y el riñón, interferencia en los efectos de los anticoagulantes, destrucción de la vitamina B12 y pérdida de calcio en los huesos.

ALIMENTOS, DEFICIENCIAS Y EXCESOS ALIMENTOS RICOS CARENCIAS EXCESOS D Hongos(vegetal D2). Anguila, salmón, bacalao(animal D3). Exposoción solar. Raquitusmo,(huesos débiles, insuficiencia renal) Daños al riñón, letargia y pérdida de apetito. E Aceite de germen de trigo, de girasol, y de maiz. Margarina, repollo.   K Repollo rojo, coliflor, espinaca, lechuga. Rara carencia, es segregada por flora intestinal