PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Advertisements

COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
En la actualidad la gran mayoría de los niños de la primaria pasan a grados superiores y llegan a la edad adulta sin haber adquirido las habilidades necesarias.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Educación Básica La Constitución Mexicana.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Colegio Secundario Tomás Mason
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
!Acá está el ADN! Nancy Yael Rodrigo Judith Eitan Uriel Leonel.
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
Planificación estratégica de Marketing
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis del caso 3.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL
EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
EDUCACION VIRTUAL.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Subsecretaría de Educación Básica
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LIMITANTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
Opciones de titulación Similitudes
Otras estrategias que promueven la comprensión
“LEYENDO CONSTRUIMOS”
Leer, comprender y aprender
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
LECTURA Y LOS TEXTOS LECTURA Y LOS TEXTOS. naturaleza: LEER.- ES LA ACTIVIDAD ATREVES DE LA CUAL SE DECODIFICAN LOS SIGNOS ESCRITOS Y SE INTERPRETA SU.
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
Leer, Comprender y Aprender
TABLA DE COTEJO DE LAS TECNOLOGÍAS
Evaluación y Planeación Didáctica II
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Asistencia de las poblaciones de interés para la educación básica y la media superior Definición. Número de niños en el grupo poblacional analizado que.
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
El 40% prefiere que le regalen ropa y nadie esta interesado por los libros .
MAPA SEMANTICO.
“APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS”
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
un recurso para alcanzar
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
CURSO DE COMUNICACIÓN LIC. MA. DE JESÚS JUÁREZ SANCHEZ
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Escuela Tomás Alva Edison
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Especialización en Promoción de la Lectura Estudiante: Jorge Isaac Gómez Villegas Tutora: Dra. Herlinda Flores Badillo La palabra.
un recurso para alcanzar
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la gran mayoría de los niños de la primaria pasan a grados superiores y llegan a la edad adulta sin haber adquirido las habilidades necesarias para comprender lo que leen, y por consiguiente hay dificultad para la localización de las ideas principales, en la jerarquización de las ideas y en la abstracción de los conceptos.

Los niños de segundo de primaria del Centro Educativo Permanente Mazo tienen entre 7 y 8 años de edad, su posición económica es de nivel medio- bajo, presentan poco interés por la lectura, toman la actividad como algo que se hace cotidianamente en la escuela, no han descubierto la utilidad de leer y esto quizá sea un problema que los maestros han propiciado. No se les ha despertado la inquietud por explorar y conocer el maravilloso mundo de la lectura, no se les han desarrollado convenientemente las habilidades lectoras.

El problema puede deberse a diversas causas, como es el hecho de que nadie les ha enseñado técnicas o estrategias de lectura que propicien la comprensión, los distractores externos son otro factor; los anuncios, la televisión, la tecnología, etc. el ruido, la falta de iluminación y hasta la situación física en que se encuentre el alumno son de suma importancia en la comprensión lectora. Por otro lado, otro tipo de obstáculos, son los que el propio texto en sí puede tener como por ejemplo una redacción compleja o el vocabulario especializado; esto también, puede ser una limitante.