LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
Advertisements

Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.
Situación de aprendizaje Erase una vez en un grupo de estudiantes, en la que aprovechando de su receso le cantaron el cumpleaños a una de su compañera.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.   Autor: Nelson Ramos A.  Contacto:  Nivel: IV  Asignatura: Ciencias Sociales CENTRO DE.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS TRABAJO FINAL Profesora BENITEZ, Ma. Belén.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Proyecto preparado por Hernán Martínez Gordón Profesor de : Matemática.
Mejorando nuestra calidad de vida a través del Fútbol Raúl Cárdenas
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
¿Cómo me va en la escuela?
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
Niveles de Asimilación
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Dra. María Virginia Casas Santín
El pasado 1º de septiembre, la Escuela Técnica Nº 1 de Treinta y Tres realizó el primer Foro sobre “Formación profesional para el trabajo en Treinta y.
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
FORMATO DE CALIFICACIÓN
FORMACIÓN DE FORMADORES
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
1. APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y PSICOLOGÍA
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Formatos curriculares
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Producto Comunicativo
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La EVALUAción como proceso científico
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Colegio La Florida Equipo 9 1.
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Las Unidades Didácticas
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
EVALUACIÓN.
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
Facultad de Medicina.
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Actividad de Aprendizaje
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
PLAN DE MEJORA CONTINUA
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOR: MARÍA FÉLIX GUEVARA DE CABALLERO Contacto mariadecaballero@educapanama.edu.pa Nivel escolar: Pre media Grado: Noveno Instituto Profesional Técnico e Industrial de Aguadulce. ORIENTACIÓN

OBJETIVO MOTIVARNOS POR LAS DIVERSAS CARRERAS TÉCNICAS QUE NOS BRINDA EL IPTIA CONOCIENDO LAS OPORTUNIDADES QUE ESTAS OFRECEN PARA UN FUTURO MEJOR.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

PREGUNTA GENERADORA ¿Cuáles son las oportunidades que te brindan las carreras técnicas del IPTIA para mejorar tu situación socioeconómica?

PRODUCTO FINAL confecciona un tríptico y realiza un gira interna por las diversas especialidades

TAREAS 0 ACTIVIDADES Tarea #1. Analiza la importancia del uso de la tecnología como herramienta de trabajo. Realiza gira educativa a las diversas empresas del área con el objetivo de conocer el manejo y avance de cada una de ellas en cuanto al uso de equipos alta tecnología.

Tarea #2. Discute las oportunidades que ofrecen las carreras técnicas, según los resultados obtenidos en la gira educativa. Utiliza recurso facilitado por el docente como: trípticos y exposiciones orales con respecto a las diversas carreras, para que cada uno de ellos pueda ver y analizar cuál es su bachiller de preferencia.

Tarea #3. Organízate en grupos para realizar visitas a los diferentes talleres del IPTIA. Realiza giras internas, para conocer los diversos talleres con los cuales se realiza la parte práctica. Cada estudiante escoge el Bachiller de su preferencia. Confecciona el tríptico con toda la información recopilada en las actividades anteriores. Cada estudiante será capaz de llenar su encuesta que es enviada por MEDUCA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO

MUCHAS GRACIAS