LA PROCASTINACION CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
Advertisements

Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
AUTODESARROLLO GERENCIAL GLEIDYS ADRIANA RICO LUCAS
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
TÉCNICAS DE ESTUDIO Recomendaciones.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Los diez principios de la Economía
Idea y concepción del negocio
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Mª Dolores de Ibarlucea
Relaciones públicas Conceptos básicos.
TEORIA X - TEORIA Y Douglas McGregor.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CREATIVIDAD EMPRESARIAL
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
HACIA UNA COLOMBIA MAS COMPETITIVA
CREATIVIDAD EMPRESARIAL La Creatividad y La Procrastinación
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Especialización gerencia del talento humano
Cultura, Liderazgo y Cambio organizacional
Alumna : Mariana Alejandra Inguanzo Frescas MATRICULA :
PROCESO CREATIVO O PERDIDA DE TIEMPO
Comportamiento Organizacional
Los 10 factores que afectan la productividad empresarial
«DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Gheraldin Tique Capera
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
GERENCIA MODERNA Paola Andrea López Agudelo
Emociones Tema..
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Comportamiento organizacional
Producto comunicativo
David Eduardo Posada Perez
HACIA UNA COLOMBIA MAS COMPETITIVA
PROCASTINACION.
PROCASTINACION.
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Gerencia moderna: Evaluación
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
Maricela Marín Najar Fisioterapia
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN VIRTUAL
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Los diez principios de la Economía
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE.
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
PARADIGMA N°3 GERENCIA SOCIAL TRABAJO SOCIAL DOCENTE: DR. WADSON PINCHI R.
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas   Sistematización de experiencias “Estilos de afrontamiento ante la presencia de agentes estresores.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Psicología del Trabajo. La importancia del trabajo en la vida de las personas. La mayoría de los adultos dedican gran parte de los días hábiles de la.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
Transcripción de la presentación:

LA PROCASTINACION CREATIVIDAD EMPRESARIAL ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE TALENTO HUMANO ANDREA KATHERINE SIERRA SANCHEZ AGOSTO DE 2012

LA PROCASTINACION

En algún momento de la vida todos los seres humanos, hemos realizado los propósitos de fin de año y nos hemos comido las doce uvas pidiendo un deseo y un propósito a realizar por cada mes. Alguno de ustedes lo ha cumplido alguna vez? No, cierto aplazar los asuntos pendientes o la famosa frase “NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY” es una forma negativa de procastinación, si es cierto en muchas ocasiones los seres humanos atrasamos nuestros asuntos pendientes e importantes por otras asuntos en algunos casos de menor relevancia que otros, por ello siempre andamos de afanes contra el tiempo y este nunca nos alcanza, esto no solo pasa en nuestra vida laboral sino en nuestra vida personal.

SE DEFINE COMO: Trastorno del comportamiento vinculado al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir y la tendencia de evadir responsabilidades posponiendo tareas a realizar puede llevar al individuo a refugiarse en actividades ajenas a su cometido.

Este aplazamiento de las actividades habituales que genera retrasos y perdida de productividad, causa estragos emocionales, principalmente mermando la autoestima. Desde el punto de vista laboral la procastinación es una aspecto negativo en la vida laboral, ya que el empelado no rinde lo suficiente y no cumple las labores importantes de sus que hacer diarios. La procastinación laboral se ve afectada cuando el trabajador realiza labores diferentes a sus tareas cotidianas esto se demuestra cuando hay sensaciones o cansancio laboral que afectan las emociones de los trabajadores y producen un cansancio mental que hace que sus laboren cotidianas se desvíen de lo normal. Para ello se debe analizar el porque un empleado cae en procastinación, cual es su problema sicológico, ya que esto no se trata de una simple desviación sino de una emoción interna de la personalidad del empleado.

PROCASTINACION NEGATIVA La gran mayoría de empresas alucen a la procastinación como una perdida de tiempo de los trabajadores, que no utilizan sus horas laborales en realizar las tareas cotidianas que el trabajo les imparte. POSITIVA Cuando se sustituyen actividades por otras actividades mas irrelevantes y agradables que nos permiten prepararnos, con la debida mesura, para afrontarlas con las mejores condiciones

DEFIENDO LA TEORIA DE PROCASTINACION POSITIVA

De la investigación realizada, analice y observe que parte del tiempo la gran mayoría de los trabajadores colombianos caen en la procastinación positiva, es decir utilizan parte de su tiempo en navegar en internet, visitar paginas de redes sociales, música o periódicos. Pero porque es positiva esta procastinación cuando para la mayoría de empresarios y directivos la analizarían como negativa; por que según el profesor Brent Coker de la universidad de Melbourne, argumento en su estudio realizado que los empleados que dedican un tiempo razonable por la red tiene una productividad superior de un 9% sobre aquellos que no lo hacen. Es por ello que apoyo la parte de la procastinación positiva por cuanto el empleado debe de tener beneficios que apoyen sus actividades laborales, existen muchas empresas que limitan y restringen paginas de internet redes sociales, paginas de música, para que sus empelados no utilicen estos servicios incluso les restringen llamadas personales por miedo a que no cumplan con todas sus actividades laborales, la procastinación positiva, debe ser utilizada y mejorada desde el punto de vista de LA ORGANIZACIÓN LABORAL.

La procastinación puede ser positiva si DISTRIBUIMOS EL TIEMPO LABORAL, es decir si diferenciamos lo importante de lo menos importante, a continuación me permito presentar algunos tips para combatirla y que la misma se convierta en procastinación positiva: ANALIZAR PRIORIDADES: al empezar nuestra semana laboral debemos de analizar que es realmente la tarea importante que nuestro jefe nos solicito e irlas numerando dependiendo de la importancia de cada una. PLANIFICAR LOS DIAS: una vez realizado nuestro listado planificamos los días y horas habituales para trabajar en ello, sin dejar de lado otras actividades a realizar. MAXIMIZAR TUS PODERES: ser eficiente y productivo se debe en buena parte de su condición física, mental y psicológica, es decir debemos identificar cuales son las mayores horas de productividad que tenemos al día para así lograr cumplir nuestros objetivos. PREPARSE ANTES DE EMPEZAR: cuando tenemos nuestro plan diario debemos tomar conciencia para empezar la tarea y que esta se debe cumplir, tener todo listo y preparado para no caer en distracciones vanas. OBEDIENCIA Y FUERZA DE VOLUNTAD: para no caer en la procastinación debemos tener fuerza y decir NO a las cosas que nos son relevantes para nosotros y terminar nuestro objetivo propuesto. Si cumplimos estos tips corticos pero fundamentales la procastinación pasaría a ser un punto positivo en nuestras vidas laborales por que sabremos como organizar nuestro tiempo y planificar nuestra actividades diarias sin tener que procrastinar de forma negativa, pero para ello las empresas deben de colaborar con sus empleados a generar momentos de distracción en el día así estemos hablando de 2 o 3 minutos que distraigan al empelado para que cuando empiece sus labores importantes y su plan de trabajo lo haga con entusiasmo y su mente fresca así el trabajo le rendiría mas y los objetivos principales de la empresa se cumpliría gracias al entusiasmo con el que los empleados realizan sus labores diarias.