La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mª Dolores de Ibarlucea

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mª Dolores de Ibarlucea"— Transcripción de la presentación:

1

2 Mª Dolores de Ibarlucea
Gestión de Tiempo Mª Dolores de Ibarlucea

3 “¿Amas la vida? Pues si amas la vida no malgastes el tiempo, porque el tiempo es el bien del que está hecha la vida.” Benjamin Franklin

4

5 Gestión de tiempo Es la forma de organizar y planificar el tiempo para realizar una serie de actividades específicas.

6 Los beneficios son enormes: • Mayor productividad y eficiencia
Los beneficios son enormes: • Mayor productividad y eficiencia. • Una mejor reputación profesional. • Menos estrés. • Mas oportunidades para lograr importantes objetivos de vida y de carrera. El no manejar el tiempo con eficacia puede tener consecuencias indeseables: • Incumplimiento de los plazos. • El flujo de trabajo ineficiente. • La mala calidad del trabajo. • Una mala reputación profesional y una carrera estancada. • Niveles de estrés más elevados.

7 Diagnóstico

8 Resultados 15-30 PUNTOS La buena noticia es que usted tiene una gran oportunidad para mejorar su eficacia en el trabajo y su éxito a largo plazo! Para mejorar su performance, usted tiene que mejorar sustancialmente sus habilidades de gestión del tiempo PUNTOS Usted es bueno en algunas cosas, pero hay espacio para la mejora en otras. Concéntrese en los asuntos prioritarios, y lo más probable es encontrara que el trabajo se hace mucho menos estresante PUNTOS Usted va a administrar su tiempo de manera muy eficaz! Aún así, hay aspectos optimizables.

9 Gestión del tiempo En muchas ocasiones el no saber gestionar el tiempo disponible de manera adecuada genera estrés e insatisfacción. Gestionar el tiempo adecuadamente es posible cumplir con todas las obligaciones e incluir otras actividades complementarias. A la hora de organizar el tiempo hay una serie de errores comunes que se cometen cuya solución ayuda a mejorar la gestión del tiempo disponible.

10 Error # 1 – No mantener una lista de tareas pendientes Es importante que esta lista esté organizada por prioridades y que muestre las tareas que deben hacer a una hora y en un momento determinado. Existen muchas herramientas tecnológicas que ayudan a facilitar esta tarea.

11 Error # 2 – No tener metas personales El establecimiento de metas personales es esencial para gestionar bien el tiempo, porque los objetivos ofrecen un destino al que llegar. Cuando sabemos a dónde queremos ir podemos administrar nuestras prioridades, nuestro tiempo y nuestros recursos para llegar allí. Las metas también nos ayudan a decidir en lo que vale la pena emplear el tiempo y diferenciarlo de lo que es sólo una distracción.

12 Error # 3 – No establecer prioridades No siempre es fácil establecer prioridades, sobre todo cuando nos encontramos con una gran cantidad de tareas que parecen urgentes. Sin embargo, es esencial para aprender a priorizar las tareas con eficacia para administrar mejor el tiempo.

13 Error # 4 – No saber dominar las distracciones Identificar cuáles son las acciones o circunstancias que nos distraen es fundamental para poder dominarlas. Para gestionar el tiempo de forma eficaz es necesario minimizar la distracciones y gestionar las interrupciones de forma efectiva. Gestionar las interrupciones mejora la concentración y, por lo tanto, la productividad.

14 Error # 6 – Querer hacer demasiadas cosas Cuando no se sabe decir “no” el número de tareas y de compromisos crece y crece. Esto puede conducir a la obtención de malos resultados, a padecer estrés y a tener baja la moral. También puede ser útil para utilizar planes de acción. Estos ayudan a romper los grandes proyectos en pasos manejables, por lo que es fácil de ver todo lo que tiene que hacer.

15 Error # 7 – Necesidad de estar siempre ocupado Algunas personas necesitan estar siempre ocupadas y con mucho ajetreo a su alrededor. Pero esto no es sinónimo de eficacia y produce un gran estrés. Es necesario reducir la velocidad del día a día y aprender a frenar

16 Error # 8 – Multitarea Esta palabra que está tan de moda es símbolo del día a día de mucha gente: escribir un mientras se habla por teléfono, preparar la comida mientras contestas un mensaje o comer mientras lees en el dispositivo móvil algo urgente son algunos ejemplos. Pero aunque se piense que así se aprovecha mejor el tiempo lo cierto es que se reduce la productividad y la eficacia y en muchos casos se alarga el tiempo de ejecución de las tareas porque no se le está dedicando a cada tarea el 100% de los recursos. Además, en muchos casos se cometen errores que hacen perder mucho tiempo. Por lo tanto, lo mejor es olvidarse de la multitarea y centrarse en las tareas de una tarea a la vez.

17 Error # 9 – No descansar Es imposible concentrarse y ser productivo en el trabajo o en el estudio sin darse un tiempo para descansar y recargar energías. El descanso permite pensar de forma creativa y trabajar con eficacia.

18 Error # 10 – Programar la tareas de forma ineficaz Hay que conocerse para saber cuáles son los momentos de mayor rendimiento y aceptar el propio ritmo para organizar las tareas.

19 Les presento mi matriz Muy urgente . Poco importante Muy urgente.
Muy importante Poco urgente . Lo urgente Lo importante

20 Que es un objetivo Un objetivo es el fin último al que se dirige una acción u operación. Es el resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos.


Descargar ppt "Mª Dolores de Ibarlucea"

Presentaciones similares


Anuncios Google