Logística y Producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marketing Unidad 2 Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.
Advertisements

MSI. Nancy A. Olivares Ruiz 602-LSCA. ¿Cómo enfrenta una empresa a las fuerzas competitivas? ¿Cómo utiliza sus sistemas de información? ¿Cómo se pueden.
Fijación de Precios MKTG 1210 Profa. Dávila.
FACTORES QUE AFECTAN O BENEFICIAN EL ENTORNO GLOBAL.
OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO Especifiquen el Negocio Lugar donde estará ubicado Fecha a ejecutarse (opcional) Verbos que pueden utilizar: Elaborar Formular.
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
EL CONTROL EN LAS DIFERENTES AREAS FUNCIONALES TEMA VIII.
MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO MAESTRA : MONICA MENDEZ CELAYA INTEGRANTES : MIGUEL ESPINOZA V. GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GUAYMAS SONORA A 13 DE.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Toma de decisiones de bajo involucramiento. introducción Diariamente cada uno de nosotros toma numerosas decisiones relacionadas con todos los aspectos.
Estrategias de Integración en la Cadena de Suministro.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
CASO: LA NUTRITIVA. DISPOSICIÓ N DE TRIGO PROCESO DE MOLIENDA ALMACENA MIENTO 1 EMPAQUET ADO ALMACENA MIENTO 2 DISTRIBUCI ÓN CLIENTE CONSUMI DOR Calidad.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
GESTION DE OPERACIONES – Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Operaciones Administración de la Cadena de Abastecimiento.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Sistemas de Información para la Administración
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
“Qué es una marca y su importancia”
Diagnóstico de mercado
Encuesta de lealtad del consumidor
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
Platos Preparados Universidad Mayor Ingeniería Comercial (Vespertino)
¿Comunicación o Marketing?
Gestión de Operaciones
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
TEMA 5 EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LAS ORGANIZACIONES
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
LUCIANO ADRIAN PADILLA SERRANO 3D TALLER INFORMATICA
C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.
MERCADEO ESTRATEGICO PROGRAMA DE DIPLOMADO.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Caso Logístico ZARA.
A) Introducción: En la actualidad las empresas desarrollan sus actividades alrededor del los procesos, como herramienta para comprender y difundir el flujo.
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
Gestión de Operaciones
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
COORDINACION DE COMPRAS
Selección y diseño de procesos productivos
Los Intersistemas.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
DEMANDA PUBLICA VERSUS DEMANDA PRIVADA DE SERVICIOS DE SALUD
Por : Miguel Angel Vargas
Caso Dabbawala Grupo 4.
Si no se alcanza el punto de equilibrio: Encontrar una fuente de suministro mas barata Evaluar si se puede contratar a menos personas Ahorrar el costo.
Nombre : Erika Castiblanco Título: Presentación UMB Virtual
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
NEGOCIO E-COMMERCE NOVIEMBRE 2015.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO PARA INTELIGENCIA DE MERCADO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Análisis de una relación de proporcionalidad y=kx.
TIPOS DE INVENTARIOS: Funciones, Ventajas y Modelos
GESTIÓN DEL MARKETING DE SERVICIOS
Introducción a la Economía. UCM.
LIDERAZGO EN EL PRODUCTO VINCULACION CON EL CLIENTE
Cada uno del grupo traer una hoja papel
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
Nombre del producto.
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
EMPRE,S.A. ENCUESTA A LOS CLIENTES Empresa (De 1 a 5) Competidor 1º
La CADENA de VALOR del AREA de COMPRAS
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Estrategias de Posicionamiento
Proceso Integral Supply Chain
Cadena de Suministro Producción Distribución Comercial Abasto Finanzas
Transcripción de la presentación:

Logística y Producción Capítulo 11: Servicio al Cliente

Capítulo 11: Servicio al Cliente # Introducción La Cadena de Suministro y el Valor al Cliente: Importancia de la percepción de valor de los clientes. Preferencias de los clientes: Variedad de productos. Bajo costo. Servicio de soporte. Entrega rápida. Capítulo 11: Servicio al Cliente #

Capítulo 11: Servicio al Cliente # Variedad de Productos ¿Cómo ofrecer variedad de productos? Armar componentes al tener pedidos específicos. Ejemplo: Dell. Inventarios grandes en pocos centros de distribución (pooling). Ejemplos: General Motors, Amazon. Dar un conjunto fijo de opciones. Ejemplo: Honda (opciones limitadas en sus autos). Capítulo 11: Servicio al Cliente #

Capítulo 11: Servicio al Cliente # Precio y Marca El precio de los productos y el costo de los servicios son una parte esencial del valor del consumidor: Cuando un item es commodity existe muy poca flexibilidad en el precio. Wal Mart ha sido capaz de proveer mercadería a bajo costo superando a sus competidores. Otro factor en el precio es la marca de los productos: La marca es garantía de calidad en la mente del comprador. Por ejemplo, aún existiendo alternativas más baratas los consumidores están dispuestos a pagar más por envíos vía Federal Express. Capítulo 11: Servicio al Cliente #

Capítulo 11: Servicio al Cliente # Medidas de Valor Medidas de valor de los clientes: Nivel de servicio: Depende de la calidad de la cadena y su costo. Satisfacción del cliente: Encuestas, lealtad (compras adicionales). Medidas de performance de la cadena. Capítulo 11: Servicio al Cliente #

Capítulo 11: Servicio al Cliente # Medidas de Valor Supply Chain performance measures: Capítulo 11: Servicio al Cliente #