EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos que ayudan a la
Advertisements

Administración de la Producción Administración de la Producción
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
Comercios en Línea Instructivo para el Llenado del Formato de Requerimiento Actualizado Septiembre/2016.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
Modelos y Sistemas.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.
Introducción a la Programación Multimedial
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Proyecto de Software. t07
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Fundamentos de programación
Proyecto de Software. Clase 06
Proveedores confiables de productos
EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda
Procedimiento No Conformidad
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Diagrama de Flujo.
DIAGRAMACIÓN.
Fundamentos de programación
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Diagrama de flujo.
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
Estudio Técnico o de Ingeniería
Gestión del Momento de la Verdad
El sistema de Calidad de GFI/AST
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Diagramas de Flujo.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
La Materia y sus transformaciones
Formato para Requerimiento de Desarrollo de Sistemas
SOFIA Plus Paquete funcionales.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
DIAGRAMA DE CAUSA - EFECTO
Cada uno del grupo traer una hoja papel
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
RUTA DE LA CALIDAD.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER German Gregorio Aguilar Vega Matricula
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL DE PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

Diagrama de Flujo es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso. Esta representación se efectúa a través de formas y símbolos gráficos utilizados usualmente:

Diseñar un diagrama de flujo que solicite un número y determine si este es par o es non. El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.

Flujo respuesta a usuarios por consultas en página web

Reemplazar los procesos anteriores con el nuevo para prevenir que vuelva a ocurrir el problema o sus causas-raíz. En cada punto de control debemos establecer definiciones operativas. Por ejemplo, para las frases “cliente satisfecho”, “buen cliente”, “sí lo están usando”, hay que determinar ¿qué significa eso? ¿cómo se mide?

¿Qué es un proceso? Transformación Fallo 5 “M” Medios Resultado Entradas Transformación Resultado Producto Mano de obra ( personas ) Materiales 5 “M” Medios Métodos Medio ambiente

ANÁLISIS DE PROCESOS PROCESO DE COMPRAS Requerimiento de Materiales Verificacion de Material en Bodega Aprobacion para compra del Material Compra de Material Recepcion de Materiales Despacho del Material Pago a Proveedores Caraterísticas Generales del Proceso

ANÁLISIS DE PROCESOS Macroproceso de Crédito Solicitud de Crédito de Riesgo Aprobación Administración y Desembolso Macroproceso de Crédito CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROCESO:

ANÁLISIS DE VALOR AGREGADO Actividad ¿Necesaria para generar el output? ¿Contribuye a las funciones de la empresa? Sin valor agregado ¿Contribuye a los requerimientos del cliente? Valor Agregado real Valor agregado para la empresa Si No Registrar la orden Completar la póliza Investigar los datos Registrar la fecha de recibo Formato de pedidos Preparar informes financieros Revisión y aprobación Transporte y movimiento Archivo y almacenamiento Repetición de trabajo Demoras Actividades discrecionales Actividades que se deben realizar para satisfacer los requerimientos del cliente Actividades que no contribuyen a satisfacer los requerimientos del cliente. Estas actividades se podrían eliminar sin afectar la funcionalidad del producto/servicio

Diagrama de flujo: despiece de vacuno

Proceso de mejoramiento continuo Desarrollo de personal con enfoque de calidad Información Y análisis Calidad centrada en dar valor superior a los clientes Planeación Mejora de procesos Resultados de calidad Liderazgo Impacto en la sociedad

Diagrama detallado

Algunas recomendaciones para construir Diagramas de Flujo Conviene realizar un Diagrama de Flujo que describa el proceso real y no lo que está escrito sobre el mismo (lo que se supone debería ser el proceso). Si hay operaciones que no siempre se realizan como está en el diagrama, anotar las excepciones en el diagrama. Probar el Diagrama de Flujo tratando de realizar el proceso como está descrito en el mismo, para verificar que todas las operaciones son posibles tal cual figuran en el diagrama. Si se piensa en realizar cambios al proceso, entonces se debe hacer un diagrama adicional con los cambios propuestos