Propuesta de Difusión de Patrimonio Arqueológico en la Península Ibérica Fernando Garrido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
Advertisements

Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Ps. Lissette guzmán cerpa
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE:
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Repositorio digital de Tesis
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Identificar paisajes culturales y enseñarlos en la universidad:
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Secretaría de Extensión y Transferencia
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
Datos de contacto Más información Justificación:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
ÁREA DE LECTURA Y BIBLIOTECAS
Educación no formal Instituciones, actividades, medios y ámbitos que no siendo escolares han ido creados expresamente para satisfacer necesidades educativas.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
El documentalista sonoro, experiencia de investigación y formación
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Dra. Norma Alicia Barboza Tello Responsable de Acervo Bibliográfico
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Presentación del Curso
INSERCIÓN OCUPACIONAL
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Ministerio de Cultura República de Colombia
El caso de Lucía..
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Índice del libro.
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
LEY 1014 DE 2006 (enero 26) De fomento a la cultura del emprendimiento.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Difusión de Patrimonio Arqueológico en la Península Ibérica Fernando Garrido

La razón de ser del Patrimonio Cultural: su difusión Difusión es el conjunto de acciones y estrategias para que la sociedad conozca, valore y disfrute los bienes patrimoniales de cualquier tipo.

orientación de la difusión patrimonial Poner en contacto la sociedad con los bienes y sus contenidos históricos, artísticos y culturales. Informar a la sociedad sobre la naturaleza y la práctica de procedimientos empleados por las administraciones públicas y en su caso por la misma sociedad para el conocimiento y protección de esos bienes.

Nuestra propuesta está orientada a: difundir entre los estudiantes la naturaleza y práctica de procedimientos para el conocimiento y protección de los bienes de patrimonio arqueológico y concienciarlos de su propia responsabilidad al respecto.

¿Qué? se planteará una propuesta a los estudiantes por la que podrán obtener premios o recompensas

¿A quién? La propuesta ira dirigida a todos los estudiantes de educación formal obligatoria y voluntaria: primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.

¿Cual? búsqueda de elementos arqueológicos patrimoniales inéditos que pudieran ser susceptibles de catalogación, protección e investigación.

¿Cual? Observar la existencia de malas practicas en relación al patrimonio arqueológico

Propuesta de difusión de patrimonio arqueológico en la Península Ibérica Ámbito: Todo el territorio español Impulsor: Ministerio de Educación y Cultura

¿donde? ¿cuándo? En el ámbito local, residencial, familiar y general en todos aquellos lugares que de manera habitual u ocasional frecuentan o visitan en su tiempo de ocio u otros.

Objetivos del proyecto: Dar a conocer a los estudiantes en qué consiste la gestión del patrimonio arqueológico. Generar su interés por ser actores en la labor de gestión del patrimonio Despertar la curiosidad por los elementos arqueológicos

Objetivos del proyecto: Concienciar de la responsabilidad de todos en materia patrimonial Potenciar la percepción del patrimonio arqueológico como algo propio

Mecanismos e instrumentos: Servicios arqueológicos y afines de la administración del estado Leyes de patrimonio español Centros educativos: departamentos correspondientes Material de apoyo: folletos, presentación P.P., contenidos web. Recompensas y premios

Viabilidad Bajo coste Aprovechamiento de las estructuras y servicios de las instituciones del estado Voluntariedad de la actividad Participación de sponsors

ventajas Transversalidad Globalidad Rentabilidad social Rentabilidad patrimonial

Gracias por su atención Seamos realistas: ¡pidamos lo posible! ¡hagamos lo posible! Gracias por su atención