El Valor de Educar Fernando Savater.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Advertisements

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Secretaría de Educación
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Carolina Alvar 2.-Camila Bastidas 3.-Daniela Fernández 4.-Carolina Hamati 5.-Yeissy.
+ Juventud y estudio. + OBJETIVOS Conocer los valores del estudio Motivar a los jóvenes a que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
Cartas a quien pretende ENSEÑAR.. Paulo Freire fue un pedagogo brasileño, nació en Recife (Brasil) en Murió en San Pablo en 1997 Estudió filosofía.
El Desarrollo Humano.
FRASES DE PERSONAJES CELEBRES
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
HABILIDADES DOCENTES.
Conferencia “Para Que sirve la educación”
”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).
Enfoques de aprendizaje y metodologías de enseñanza en la universidad
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
Prehistoria. Prehistoria Religión Seguridad Economía.
LA ENSEÑANZA “La educación es el arma más poderosa que puede usarse para cambiar el mundo” Nelson Mandela La enseñanza podría pensarse como la acción humana.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Para pensar el 2012.
La equidad de género es un derecho
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
ENFOQUE CRITICO REFLEXIVO
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Qué significa “aprender”
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
EL Curriculum: una reflexión sobre la práctica.
Código ético.
FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
Luis Gadea de Nicolás.
LUIS GONZALO PULGARIN R
El ser humano en busca de sentido
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
Fernando Savater. Para qué sirve la educación
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR (Paulo Freire)  No permitas quel miedo a la dificultad lo paralice. Presentado por: Wilmer Andrés Botero Brayan stiven.
Desarrollo organizacional ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 8 DESARROLLO ORGANIZACIONAL UdelaR FIng febrero del 2006 versión 06 Carlos A. Petrella.
ética de urgencia BY: OREANA CEDEÑO
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
SONIA ANGÉLICA PAZ JUDY ESTEFANY RAMÍREZ LEIDY JOHANA RODRÍGUEZ
Datos biográficos: Nació, vivió y murió en la Prusia Oriental entre 1724 y 1804, se desempeño en diversas materias como docente el mismo confiesa que la.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
tecnología didáctica y educativa
Educación para el Talento
Transcripción de la presentación:

El Valor de Educar Fernando Savater

Fernando Savater San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía en diversas universidades, y más tarde de Ética en la Universidad del País Vasco, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Sus comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura de su multitud de seguidores. En su obra se ha dado, además, el raro fenómeno de que libros cuyo tema central es la ética se hayan convertido casi en best-sellers, como ha sucedido con su Ética para Amador (1995) o El contenido de la felicidad (1996). (

Carta a la Maestra Maestra: Enseñanza elemental a cargo del sexo femenino. Calibrar el desarrollo humanista de una sociedad: el trato y la consideración que brinda a sus maestros y el segundo un sistema penitenciario. Escuela = Correctora

Maestro “No se dedica sino quien es incapaz de mayores designios, gente inepta para realizar una carrera universitaria completa …” La sociedad es entonces fracasada, ya que el maestro es el primero quien debe dar la formación a toda esta sociedad. Pocos recursos a la educación: mientras la enseñanza básica no sea prioritaria en inversión de recursos, en atención institucional y también como centro de interés publico.

La Educación La tarea de educar tiene limites y nunca cumple sino parte de sus mejores o peores propósitos. La meta: Educar a nuestros hijos: Nosotros deficientemente educados. “En cualquier educación, por mala que sea, hay los suficientes aspectos positivos como para despertar en quien la ha recibido el deseo de hacerlo mejor con aquéllos de los que luego será responsable”

Situación de la Educación No sabemos que finalidades debe cumplir y hacia dónde efectivamente debe orientar sus acciones. “Que si el retorno de la religión, que si la crisis de los valores, que si los peligros de la técnica, que si el enfrentamiento entre el individualismo y comunitarismo… cuestiones todas ellas muy adecuadas para ejercer el talento o para disimular altisonantemente la carencia de él”.

Acciones “Si lo que nos ofende o preocupa es remediable debemos poner manos a la obra y si no lo es resulta ocioso deplorarlo, por que este mundo carece de libro de reclamaciones” OPTIMISMO Educar es creer en la perfectibilidad humana, en la capacidad innata de aprender y en el deseo de saber que la anima, en que hay cosas que pueden sabidas y que merecen serlo, en que los hombres podemos mejorarnos unos a otros por medio del conocimiento.

Valor La educación es valiosa y válida pero también es un acto de coraje, un paso al frente de la valentía humana. Profesión de maestro: es la tarea más sujeta a sufrir abandono en una sociedad exigente pero desorientada.