La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Luis Gadea de Nicolás.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Luis Gadea de Nicolás."— Transcripción de la presentación:

1 Luis Gadea de Nicolás

2 Reflexionar sobre los tres aspectos de la educación:
Ontológico: ¿Cómo es el mundo? Deontológico o ético: ¿Cómo debería ser? Metodológico o técnico: ¿Cómo lo cambiamos?

3 La educación se orientará hacia el desarrollo pleno
de la personalidad humana (Declaración Universal de los Derechos Humanos) Los grandes propósitos de la educación Aprender a amar. Amar a sabiendas Desarrollar una identidad positiva Desarrollar un sentido ético y de obligación moral Llenar al niño de vida Desarrollar cabalmente el intelecto Aprender a cuidar la salud

4 Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”. Ser constructivista en educación debe significar entender que lo que se construye son personas íntegras que dediquen su esfuerzo y su trabajo a la construcción de la felicidad y el bienestar personal y a la construcción de un mundo más justo y más feliz. Educar, entonces, es un delicado proceso de construcción de identidades.

5 Cómo aprenden los bebés a hablar
¿Los regañan o castigan si no aprenden? ¿Un día les enseñan la A y a la semana siguiente la E? ¿Les dejan tarea?

6 La política educativa no cambia con el gobierno.
Leo Pahkin: Consejero de Políticas Educativas del Ministerio de Educación de Finlandia. La política educativa no cambia con el gobierno. Visión del futuro: se educa pensando en como será el mundo dentro de doce años. Equidad: “A cada cual según su necesidad y a cada cual según su capacidad”. Descentralización y autonomía: cada provincia elabora su currículo y el profesor tiene libertad de cátedra. Confianza en maestros y alumnos. Gratuidad.

7 Reggio Emilia El maestro sabe: qué, por qué y cómo.

8 La devolución: metáfora de la naranja y el jugo
Posicionamiento escrito. Trabajo en grupo pequeño. Puesta en común.

9 Educación en el mundo Las políticas educativas a nivel mundial consideran la gestión de los directivos escolares como el elemento clave de la calidad de la educación: planeación, acción, evaluación. Mejorar la salud y la calidad de la educación. Intervención temprana (educación inicial). Formación ciudadana. Construir la democracia.

10 El Proyecto Bristol Aprender a contar historias: lo que no se estructura en forma narrativa se pierde en la memoria. La narrativa oral: conversar y saber escuchar de verdad a las personas, amuebla la conciencia y garantiza el recuerdo; pero, narrar por escrito lo vivido o escuchado fija y vuelve perdurable la memoria. No esperamos que el infante comprenda el lenguaje para hablarle, nadie sensato haría eso. Entonces, ¿por qué esperar a que crezca, o hable, para leerle cuentos? El niño, advierte Francoise Dolto, es un sujeto en construcción con el que hay que hablar y comunicarse con seriedad e interés.


Descargar ppt "Luis Gadea de Nicolás."

Presentaciones similares


Anuncios Google