INFORME INFORME 2012 MISIÓN El Programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS está comprometido en la formación integral de profesionales competentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Modelo de Conectividad para Redes Humanas Proyecto Joiner Popayán (Colombia), 11 de Agosto de 2008 Copyright © Archivo licenciado bajo la GNU.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
INTERNACIONALIZACIÓN 2016 CULTURA DE LA INNOVACION Y EL CONOCIMIENTO PARA LA TRANSFORMACION Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
E-Learning International Seminar 2006: Sharing a Vision of Innovative Education.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE SEDE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - ICTA INFORME DE GESTIÓN.
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Diplomado en Educación Superior
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión: Conclusiones:
Departamento de educación virtual
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
La UR en el 2010 Enero 24, 2011.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Registro contable Número 332, mayo 8 de 2017.
<<Datos generales institución>>
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Descripción del Proceso
Acreditación Internacional ABET
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
Luis Fernando Méndez Pinzón
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
ESCUELA PROFESIONAL DE
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
Análisis de la Encuesta de Satisfacción
de la Educación Superior”
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Instituto Tecnológico de Morelia
Portales Región Veracruz
INFORME DE VICEPRESIDENCIA DE CENTROAMERICA DE ALADEFE
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Ministerio de Educación Nacional
25 años de Aseguramiento de la Calidad
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA JUAN CARLOS SAAD FLOREZ PROFESOR CONSULTOR: JORGE PARRA VALENCIA UNIVERSIDAD.
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Transcripción de la presentación:

INFORME 2012

MISIÓN El Programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS está comprometido en la formación integral de profesionales competentes en el DESARROLLO Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, caracterizados por una sólida fundamentación en las áreas de las ciencias de la computación e informática, enmarcado en un Proyecto Educativo fundamentado en el mejoramiento continuo de los procesos de docencia, investigación y extensión; basados en los principios de excelencia académica, con responsabilidad y compromiso con los procesos de transformación de la región y del país; contando con docentes de calidad con altas cualidades personales y profesionales, con una adecuada infraestructura física y tecnológica.

VISIÓN El Programa de Ingeniería de Sistemas se proyecta en el 2014 COMO UN PROGRAMA DE ALTA CALIDAD, líder a nivel regional en la formación de Ingenieros de Sistemas competentes en el DESARROLLO Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, comprometidos con el desarrollo tecnológico de la región y del país, afrontando las situaciones cambiantes del medio, respondiendo a los retos que presenta el uso masivo de las Tecnologías de Información y Comunicación. Apoyados en una estructura curricular flexible, con un equipo administrativo idóneo, con docentes de calidad con altas cualidades personales y profesionales, con una adecuada infraestructura física y tecnológica.

OBJETO DE ESTUDIO El Programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS identifica como su objeto de estudio EL DESARROLLO Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN que brinden soluciones a problemas de la administración y operación de las organizaciones

Algunos Datos del Programa Estudiantes Matriculados 2012 – II (SIA Diciembre 4/12) Total de Egresados: 1.186 (Septiembre 28 de 2012) Pensum 015 Pensum 115 Total 74 356 430

Logros 2012 Se logró la obtención del Registro Calificado del Programa por siete (7) años (Resolución 10718 de Sept 6 de 2012 del MEN) Se presentó el documento de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del Programa, ante el CNA en Octubre de 2012

Logros 2012 Se vinculó un nuevo docente de tiempo completo de planta (MSc. Eduard Puerto). Se abrió concurso para vincular cuatro (4) nuevos docentes de planta de tiempo completo para 2013 – I. Se logró el compromiso institucional para vincular doce (12) docentes nuevos de planta para el Programa, en los próximos tres (3) años.

Logros 2012 Durante el año se ha contado con la participación de dos (2) docentes extranjeros de tiempo completo al servicio del Programa: Dr. Wladimir Rodríguez MsC. José Antonio Manjarrés Se contó con la participación de dos (2) docentes visitantes: Dr. José Aguilar (ULA) Dr. Manuel Bermúdez (U. de Florida)

Logros 2012 Se dictaron ocho (8) cursos de Extensión, con la participación de 182 personas (estudiantes, egresados y externos). 59 estudiantes han realizado prácticas profesionales en diversas entidades de la región Se han realizado seis (6) jornadas de HABIVENSI con la participación de 287 personas

Logros 2012 Sigue en funcionamiento el programa de Amigos académicos con la participación masiva de estudiantes de los primeros semestres del Programa Se realizaron dos (2) jornadas de inducción propias(rally) a padres de familia y estudiantes nuevos del Programa.

Logros 2012 En el transcurso del año profesores del Programa han presentado ocho (8) ponencias y tres (3) posters en eventos nacionales e internacionales. Semilleros de investigación activos: Software Móvil Seguridad Informática Tecnología web semántica Software Libre Ingeniería Web

Logros 2012 Se presentaron ante el FRIE tres (3) nuevos proyectos de investigación, para su estudio y posterior aprobación. Se participó conjuntamente con otras entidades del estado en las convocatorias del Ministerio de TICS correspondientes a Vive Digital y ViveLabs Se comenzaron trabajos con la Fundación IPS “Sueños de Colores” para el desarrollo de la proyección social del Programa

Logros 2012 Se adquirieron 81 títulos nuevos para la Biblioteca de la UFPS, en temas específicos de Ingeniería de Sistemas (con una inversión de $27.826.000) Se mantiene la suscripción a ACM

Logros 2012 Se adquirieron 60 computadores nuevos Se pusieron al servicio tres (3) nuevos servidores exclusivos para el uso del Programa: Servidor de Pruebas (sandbox1 y 2) Servidor para aplicaciones administrativas y sitio web Proxy Próximamente un servidor para el repositorio de objetos virtuales de aprendizaje (OVAS)

Logros 2012 Once (11) nuevos video beam Ocho (8) teatros en casa Se adquirieron: Once (11) nuevos video beam Ocho (8) teatros en casa Todas las salas de computo equipadas Un (1) equipo de video conferencia (Auditorio Piso 4 Aulas Sur A) Cinco (5) tabletas Cámaras de seguridad edificios SA, SD, SF Software de administración remota de equipos

Logros 2012 Con el patrocinio y acompañamiento de RENATA y las participación de tres (3) docentes del Programa (Ings. Martín Calixto, Carlos Pardo y Jean P. Cequeda) la Universidad Francisco de Paula Santander cuenta con los siguientes servicios en IPv6: Servidor DNS Servidor  FTP Servidor Web   Servidor SSH

Logros 2012 La nueva versión del sitio web (ingsistemas.ufps.edu.co) Se puso al servicio del Programa: La nueva versión del sitio web (ingsistemas.ufps.edu.co) Software para el registro y seguimiento de trabajos de grado Software para el registro de actividades de extensión del Programa Software de administración de salas de computo Se culminó un nuevo estudio sobre retención, deserción y egresados del Programa (2009-2011)

Logros 2012 Se presentó propuesta al Consejo Académico de la UFPS para que el primer trimestre de la Especialización en Desarrollo de Software, sea reconocida como curso de profundización (opción de grado). 10 estudiantes del semillero de investigación en tecnología web semántica , asistieron al Congreso Latinoamericano de Informática (CLEI2012), con el apoyo económico de la Universidad.

Logros 2012 Movilidad estudiantil Movilidad Profesoral Se visitó la Universidad de Los Andes de Mérida para tratar temas de: Movilidad estudiantil Movilidad Profesoral Realización de cursos cortos Maestría en Ciencias de la Computación Semilleros de Investigación Grupos de Investigación

Logros 2012 Remodelación de la sala de profesores del Programa de Ingeniería de Sistemas (En espera de terminación)

¿ Qué viene para 2013? Visita del CNA para la Acreditación de Alta Calidad del Programa Apertura de la nueva sala de profesores del Programa Vinculación de nuevos docentes de tiempo completo de planta Poner en marcha los convenios con la ULA Mérida Maestría en Ciencias de la Computación Reclasificación ante Colciencias del Grupo de Investigación GIDIS

¿ Qué viene para 2013? Coordinación de workshops sobre Sistemas Complejos y teoría de Caos en el Congreso Colombiano de Computación (Manizales). Gestión para la vinculación al Programa Iberoamericano De Ciencia Y Tecnología Para El Desarrollo (CYTED): programa intergubernamental de cooperación multilateral en Ciencia y Tecnología, que contempla diferentes perspectivas y visiones para fomentar la cooperación en Investigación e Innovación para el Desarrollo de la Región Iberoamericana.

Gracias por su atención …PREGUNTAS ?????? Diciembre 5 de 2012