TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP Junio 2016.
1 Información Congresos Regionales Escolares de CyT 14 Julio / 2016.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
1 Clubes de Apoyo en la Investigación Científica Escolar (CAICE) Daniela Navarro Pérez Encargada área de valoración.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Inserción de Personal Altamente Calificado en la Industria
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
Planificación Anual Ministerio de Educación
Proyectos colaborativos
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
2010.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
III TORNEO INTERESCOLAR DE DEBATE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Descripción del Proceso
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
Implementación del Nuevo Modelo Educativo
Estructura Organizativa
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
“CUENTA PÚBLICA 2017.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Dirección General de Docencia
La página oficial de HDT es
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Ciclo Escolar
Programa de Investigación Asociativa
Práctica educativa y trabajo colaborativo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
El trabajo colaborativo
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
Jornadas de coordinadores pedagógicos y jefes U.T.P. Liderazgo pedagógico: Reflexión y participación Jornada Tres AGOSTO 2010 – ENERO 2011.
EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Relevando el rol de la Agencia de Calidad y su trabajo en pro de una educación de mayor calidad con equidad, Paulo Santiago, jefe de la División de Asesoramiento.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
“Ferias de Ciencias: estrategias para mejora de la enseñanza
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Transcripción de la presentación:

TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos. Isis Seves Millanao Julio / 2016

TUSTUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: y Desafíos.Análisis GRAN INTERÉS DE LOS DOCENTES: Entrega de Kit de materiales Actividades de Aprendizaje Modelo de Competencias Transversales 2

TUSTUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: y Desafíos.Análisis VALORACIÓN DE ACTORES TCC: Valoración de actores educativos involucrados en torno a: la ciencia y la tecnología, el desarrollo de competencias y Beneficios al currículo de ciencias de ed. Formal Fuente: Elaboración Propia. “Análisis y Recomendaciones para la continuidad de la iniciativa TCC EXPLORA: de CONICYT, en establecimientos educacionales de Chile”. Paula Arismend. 3

TUSTUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: y Desafíos.Desafíos SEGUIMIENTO A DOCENTES: Conocer nivel de sustentabilidad de la iniciativa por parte de facilitadores TCC. INNOVAR PARA LA SUSTENTABILIDAD: Sumar capacitaciones en el área de innovación. FOCALIZACIÓN : Focalizar la iniciativa en pre escolar y en primer ciclo de enseñanza básica 4

TUSTUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: y Desafíos.Desafíos AUMENTAR COBERTURA: Nivelar a todos los profesores del área científica. Alcanzar un facilitador por ciclo en cada escuela SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES: Conocer nivel de desarrollo de competencias científicas de estudiantes que han pasado por diferentes ciclos TCC. CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA: . Revisar y adecuar conceptos científicos abordados en pre escolar y primer ciclo enseñanza básica 5

TUSTUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: y Desafíos.Desafíos CONTEXTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL MATERIAL EDUCATIVO: Sumar elementos y procedimientos tecnológicos alas actividades desarrolladas e TCC. PILOTO ALIANZAS TECNOLÓGICAS: Generar alianzas con instituciones que puedan proveer un carácter más tecnológico a las actividades TCC . VINCULACIÓN CON ESCUELAS: Fortalecer comunicación y compromiso con las direcciones de las escuelas. 6

¡GRACIAS!