La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Implementación del Nuevo Modelo Educativo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Implementación del Nuevo Modelo Educativo"— Transcripción de la presentación:

1 Implementación del Nuevo Modelo Educativo
Autonomía Curricular CHIHUAHUA

2 31 ESCUELAS DE LAS CUALES:
8 Preescolares 15 Primarias 8 Primarias

3 RETOS Y SOLUCIONES GENERALES

4 RETOS SOLUCIONES Cambio de paradigmas de los docentes en cuanto a la importancia de las actividades de Autonomía Curricular: Pérdida de tiempo Asignaturas de relleno Se ha sensibilizado a los docentes en la propuesta del programa y los beneficios del mismo logrando que cada vez se comprometan con sus clubes. Que los aprendizajes generados en los clubes sean aplicados en la vida diaria. Los clubes se han conformado con base en los gustos, necesidades, intereses y características del contexto escolar. Generar espacios en los que los alumnos demuestren lo aprendido.

5 RETOS SOLUCIONES Se inicia la implementación de la Autonomía Curricular dentro del Plan y programas educativos del y se presenta un desfase con el Nuevo Modelo Educativo. Seguir la cronología que marca el Nuevo Modelo Educativo y hacer consciencia en el docente de los propósitos del club en relación al plan y programas de estudio. Lograr que el docente sea consciente de su potencial, talentos y capacidad de innovar. Empatar los intereses de los niños con las habilidades de los docentes. Contar con la cédula de madurez organizacional en tiempo y forma en las 31 escuelas de Autonomía Curricular. Buscamos alternativas de comunicación con la Coordinación Nacional para solucionarlo sin embargo no se ha logrado en su totalidad. (se propone que se habilite una plataforma mas amigable y eficiente)

6 RETOS SOLUCIONES Integrar el sistema de evaluación formativa por niveles que permita al docente medir el desempeño de los estudiantes. Diseño de instrumentos congruentes a los propósitos de la evaluación formativa. Que todos los clubes cuenten con recursos, materiales, infraestructura, etcétera. El establecimiento de alianzas con dependencias, instituciones, asociaciones, etc. Públicas y privadas para la asignación. Asignación de los horarios y organización de los alumnos en diferentes clubes. Se tomó la decisión en C.T. de definir el horario de acuerdo al nivel y modalidad de cada centro educativo.


Descargar ppt "Implementación del Nuevo Modelo Educativo"

Presentaciones similares


Anuncios Google