PROPÓSITO GENERAL Elaboren una propuesta de prevención de adicciones para la escuela primaria y secundaria, mediante el análisis de diversos aspectos vinculados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de estrategias para la prevención de adicciones en La escuela primaria y secundaria XIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL.
Advertisements

DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
Estadística Básica Sistema Educativo Estatal Mayo 2008 Estado de México.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
Informe sobre las escuelas de educación
BIENVENIDOS.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Diplomado en Educación Superior
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
Tendencias actuales de la educación
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
Capacitación Estatal a Supervisores
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
TEMA: Tipos de drogas Área Académica: Licenciatura en Contaduría
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
“Proyecto Interdisciplinario”
EVALUACION DEL DESEMPEÑO DOCENTE PARÁMETROS, INDICADORES Y CRITERIOS
Lectura Relatorías de Agosto
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS INDUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO DE TELESECUNDARIAS.
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Implementación del Nuevo Modelo Educativo
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Normas de Control Escolar
EC0335 “Prestación de servicios de Educación Inicial”
Normas de Control Escolar
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
RESIDENCIAS PROFESIONALES
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Resultados de aprendizaje
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
Sistema de Gestión de Calidad
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO GENERAL Elaboren una propuesta de prevención de adicciones para la escuela primaria y secundaria, mediante el análisis de diversos aspectos vinculados con la prevención de adicciones y los contenidos expresados en los planes y programas de éstos niveles educativos, considerando las condiciones particulares de cada centro escolar y la zona en que se ubican para promover en los/as alumnos/as una cultura de la prevención a través del desarrollo de habilidades, hábitos y valores.

PRIMERA SESIÓN EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN MÉXICO PROPOSITOS: Analicen el impacto social de las adicciones en México a través de la revisión de datos estadísticos relevantes para reconocer la dimensión del problema entre los grupos de edad que se atienden en la educación primaria y secundaria. Realicen un sondeo del consumo de sustancias adictivas en su ámbito escolar a través de un instrumento que se elabore en el grupo para que cada uno pueda caracterizar los requerimientos de educación para la salud en su ámbito de desempeño más cercano.

PROCEDIMIENTO FORMAL DE EVALUACIÓN Para la evaluación de los/as participantes se considerarán los productos resultantes de las actividades de cada sesión, los cuales serán la base para integrar una propuesta de acción preventiva. Los aspectos a evaluar son: 100% de asistencia como requisito indispensable para tener derecho a ser evaluado Actividades de sesión. (40%). Actividades extraclase (20 %). Propuesta de trabajo ( 40%)

ACTIVIDADES EXTRACLASE PRODUCTOS DEL CURSO SESIONES 1ª. Sesión 2ª. Sesión 3ª. Sesión 4ª. Sesión 5ª. Sesión 6ª. Sesión El consumo de las drogas en México. Educación y salud como derechos sociales de los niños y adolescentes. Estrategias de prevención de adicciones desde la escuela. Factores que inciden en la prevención de adicciones. Modelos y Programas de atención y prevención. Prevención de adicciones en los planteles y vinculación con instituciones. ACTIVIDADES DE SESIÓN 40% * Reportaje de estadísticas * Reportaje de video * Mapa conceptual * Cuestionario y esbozo de diagnóstico * Tríptico de factores de riesgo * Reporte de lectura de las adicciones como problema de salud pública * Diagrama de normas básicas * Cuadro de contenidos relativos a la educación para la salud y la prevención de adicciones * Indicadores de consumo y de riesgo * Diseño de estrategias de prevención * Solución de casos presentados * Mensaje de prevención * Reporte de video * Diseño de estrategias didácticas * Diseño de actividades escolares * Características básicas de modelos nacionales * Características de modelos internacionales * Selección de estrategias, acciones y actividades de prevención PROPUESTA DE TRABAJO ACTIVIDADES EXTRACLASE 20% Cuestionarios aplicados: drogas y diagnóstico de detección Justificación y fundamentación legal de la propuesta de acción preventiva Propósitos de la propuesta y selección de estrategias * Factores sociales * Factores individuales * Estrategias y actividades de prevención (desarrollo de la propuesta) * Programas desarrollados en México * Acciones internacionales para la prevención de adicciones * Estrategias de prevención PROPUESTA DE ACCIÓN PREVENTIVA PARA EL NIVEL EDUCATIVO CORRESPONDIENTE

Clasificación de las Drogas Estimulantes Depresores Alucinógenos Canabinoles Drogas de diseño

Clasificación de drogas SNC Clasificación de drogas DROGAS DE DISEÑO DEPRESORES (-) ESTIMULANTES (+) NARCOTICOS BARBITURICOS TRANQUILIZANTES Cocaína Anfetaminas CANABINOLES MARIHUANA LSD MEZCALINA ALUCINOGENOS (¿¿¿¿)