Fundamentos para el Cálculo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemática Básica para Economistas MA99
Advertisements

FUNCIONES.
UNIDAD 2: FUNCIONES INTRODUCCIÓN.
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES DÍA 33 * 1º BAD CT
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
Matemática Básica para Economistas MA99
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.T.1 INTEGRAL DE RIEMAN Tema 16.2 * 2º BCT.
Técnicas de graficación
Cálculo diferencial (arq)
Operaciones con funciones
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
●●●●●●●●●● N ●●●●●●●●●● M f Clase 36 Ejercicios sobre la función inversa. Ejercicios sobre la función inversa. f -1 f -1.
11 Regla de la cadena Derivada.
12 Cálculo de derivadas Derivada.
Estudios Profesionales para la Empresa
Clase 110 Inecuaciones exponenciales 0,5x+5 > 0,52 ; x+5  2.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Continuidad de una función en un punto.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Operaciones sobre Funciones
Operaciones con funciones
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
X y 0 x y 0. Sean las funciones h(x) compuestas de las funciones f y g. Determina en cada caso la función interior y la exterior. a) h 1 (x) = 1 x3x3x3x3.
Funciones I° medio 2015.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 2.1 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
Límites y continuidad Cálculo 1.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Funciones Inversas Matemática Básica(Ing.).
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Fundamentos para el Cálculo
Videoconferencia: La función derivada. 2 Solución: a) Ejercicio 1.
Clase x y. 2. Ejercicio 8 (a, c) pág. 41 L.T. Onceno grado Estudio individual de la clase anterior a) f(8x – 3) = 25 si f(x) = 5 x si f(x) = 2.
FUNCIONES Definición y notación de función
8. Funciones. Operaciones.. Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división entre funciones son posibles y semejantes a las correspondientes.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 1.3 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
Clase 136. Ejercicio 1 Representa gráficamente la función g(x) = log2(x + 3) + 1. Analiza sus propiedades.
PPTCEG036EM31-A16V1 Función exponencial EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos… -Si la pendiente de la gráfica asociada a una función con comportamiento.
holass
PPTCES038MT21-A16V1 Clase Función raíz cuadrada MT-21.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Dominio y Rango de una función
Relaciones y Funciones
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Fundamentos para el Cálculo
Matemáticas 2º Bach. CCSS
Fundamentos para el Cálculo
Fundamentos para el Cálculo
Operaciones con funciones
Composición de Funciones
Fundamentos para el Cálculo
Curso: fundamentos para el calculo
Continuidad de una función en un punto.
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada CÁLCULO 1.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Función Valor Absoluto Ecuaciones con Valor Absoluto Desigualdades con Valor Absoluto UNIDAD 6 Clase 13.2.
Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 1 Unidad 4: Límite de una función Clase 10.3: Límite de una función Límites laterales.
Clases sociales PAGINA 135.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 2: Clase 9.1: Función cuadrática 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Departamento de Matemática 4° año medio
Funciones Reales.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
CÁLCULO IV TRANSFORMADA DE LAPLACE. CASO 01: ENSAYO DE FLEXIÓN DE UNA VIGA DE CONCRETO REFORZADO Observa un video sobre ensayo de flexión de una viga.
Extremos absolutos en intervalos cerrados. ¡Reflexión! José es un empresario que se dedica a la fabricación y venta de puntales metálicos. Debido al espacio.
Reales e Inecuaciones PROFESORA: LUZ GONZÁLEZ SOZA.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Clase 3.9: Composición de funciones La teoría, ejercicios y problemas fueron extraídos del libro “Matemática básica para administradores” de Curo-Martínez. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 2014-1

Producción de vino Video motivador FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ahora observa Fábrica 1: Tetra Pak Fábrica 2: Jugos de Fruta Insumos rojos y azules a. ¿Qué representan para la Fábrica 1 los tetrapak azules? ¿Y para la Fábrica 2? b. ¿Qué insumos llegaron desde el inicio de producción de la Fábrica 1 hasta el producto final de la Fábrica 2? c. Otra Fábrica (la Nº 3) toma a los insumos azules y directamente los transforma en Jugos de Fruta. ¿Qué relación tiene este hecho con la pregunta (b)? FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Logro Al finalizar la sesión, el alumno determina la regla de correspondencia de una función que se origina por la composición de otras dos funciones. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

Composición de funciones Dadas las funciones f y g, la función compuesta de f con g, denotada por f○g, está definida por siendo el dominio de f○g, el conjunto de todos los números x del dominio de g, tales que g(x) está en el dominio de f. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Composición de f con g FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 1. Dadas las tablas de las funciones f y g : calcule: b. c. d. Resuelva el ejemplo 2 de la página 355 en su casa x -1 1 2 f(x) -2 5 4 x -2 -1 3 2 g(x) 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 2. Sean las funciones y , calcule: b. d. f. Resuelva el ejemplo 4 de la página 356 en su casa FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 3. Dadas las gráficas de las funciones f y g, como se muestra en la figura, calcule: g f c. d. f. Resuelva el ejemplo 6 de la página 357 en su casa FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO y Ejemplo 4. Dadas las funciones . Determine la regla de correspondencia de las siguientes funciones compuestas: a. b. Ejemplo 5. Dadas las funciones f, g y h , cada una con su dominio respectivo Dom(f) , Dom(g) y Dom(h). Plantee el dominio de la composición de funciones usando la definición: b. c. Dom(g○f ) Dom(f○h) FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 6. Determine fog a partir de las siguientes funciones: y . Ejemplo 7. Determine gof a partir de las funciones dadas: a. , , FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Cierre Reto Nº 01: Determine f si: Reto Nº 02: Se sabe que: obtener: “g” y “ h” : R R FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO