REINGENIERÍA Equipo: Jordans.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Nace en la década de los ochentas en los estados unidos  Michael Hammer y James Champy miembros de la escuela de Administración Sistémica son lo precursores.
Advertisements

Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
REINGENIERÍA DE RRHH. Idea: Juan Carlos Ayala Realizó: Juan M. Ayala Última actualización:Agosto/2006 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACIÓN PLANEAMIENTO.
OUTSOURCING ANDREA GONZÁLEZ RÍOS DOCENTE STEVEN SEGURA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA BOGOTÁ, SEPTIEMBRE.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
REINGENIERIA DE EMPRESAS Mg. Rosario Ríos Varillas.
¿QUÉ ES REINGENIERIA? Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas.
Orientaciones para entrega del proyecto final
Sistemas Tecnológicos
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Idea y concepción del negocio
REINGENIERIA DIANA BARBOSA ANDRES RAMOS
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Modelo de la REINGENIERÍA
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
¿estamos acaso haciendo las cosas bien o podríamos hacerlas mejor?
Administración Financiera
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
European Foundation for Quality Management
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
Consultoría Especializada
Planeación de los recursos
Planeación Estratégica de R.H
FODA.
Gestión de la calidad aplicada a las empresas
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
CURSO DE LA ENTREVISTA ENTREVISTA PRETENDE DISPONE DONDE SE HA LLEGADO COMO HA DE SEGUIR ESTRATEGIA.
DISEÑO DE CADENA DE SUMINISTRO “REINGENIERIA Y LOGITICA” POR: EMERLIS TERREROS BERNAYS ELLIS “REINGENIERIA Y LOGITICA” POR: EMERLIS TERREROS BERNAYS ELLIS.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
La empresa como sistema
Los Sistemas y Procesos
Estrategias de Implementación
14 Noviembre 2017 PROGRAMA Revisión Estratégica orientada a la Internacionalización para las empresas agroalimentarias Revisión Estratégica Internacionalización.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
¿QUÉ HACE LA EMPRESA *Productores de software empresarial. *Tecnologías de información CULTURA EMPRESARIAL BASADA EN VALORES La forma característica de.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
En un mundo confuso….. ¿ES POSIBLE? SABER DONDE SE ESTÁ
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
1 COSTESNOCALIDAD. 2 Todos los costes asociados con la actividad deben ser considerados como parte total de los costes de Calidad : -Trabajo directo:
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
INTEGRACIÓN DE LA GERENCIA. 3.3 EQUIPO DE TRABAJO.
Desarrollo de sistemas
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Transcripción de la presentación:

REINGENIERÍA Equipo: Jordans

INTRODUCCIÓN: Nos atreveríamos a decir que el proceso de reingeniería es una respuesta a una interrogante "¿estamos acaso haciendo las cosas bien o podríamos hacerlas mejor?“ de las preguntas surgen respuestas y la reingeniería es la respuesta a una mejora empresarial.

¿Qué es la reingeniería? Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. (Hammer y Champy, p.34)

¿por qué nace la reingeniería? Muchas empresas se vieron obligadas, ante las nuevas características del entorno Surge la globalización e innovación tecnológica. Los clientes adquieren una posición determinante en los mercados, exigiendo mejores servicios y adaptados a sus propias necesidades, obligando a las empresas a revisar sus conceptos orientados a mercados masivos Michael Hammer y James Champy, son considerados los principales exponentes de esta corriente.

ETAPA INICIAL Investigación y entrevista con líderes y socios de la empresa Análisis de la problemática y situación actual Elaboración y presentación de estrategias a seguir Planeación del plan de trabajo.

FASES DE EMPLEACIÓN: Fase 1 Preparación del cambio Fase 2 Planeación del cambio Fase 3 Implementación del cambio Fase 4 Evaluación del cambio

FACTORES QUE INFLUYEN O DEBEN CONSIDERARSE Deben tomarse debidamente en consideración cuatro elementos clave: Requerimientos de los clientes La tendencia de la demanda Restricciones Metas de eficiencia

¿Qué beneficios trae? Cambio positivo a procesos más eficientes. Comportamiento activo de las personas, que aportan ideas y opiniones, implicándose en la evolución y mejora de los procesos. Cambio a procesos que precisen menos controles y verificaciones. Integración de trabajos, varias tareas se combinan en una sola. Una mejor organización del trabajo.

Riesgos de la reingeniería No contar con una fuente de liderazgo que apoye la recreación de los procesos No ser lo suficientemente atrevido a la hora de rediseñar y reconfigurar Implantar lentamente la reingeniería Ignorar las preocupaciones del personal Adoptar un estilo de implantación convencional Centrarse solo en los aspectos técnicos del cambio, dejando de lado los cambios en materia de participación, supervisión, liderazgo, trabajo en equipo y capacitación

EJEMPLOS BANK ONE CORP El mayor problema que tenía esta corporación esta que no tenía forma de saber si un cliente se excedía en su crédito ; Esto por falta de sistemas integrados de información.

Bibliografía http://admindeempresas.blogspot.mx/2009/11/cuales-son-las-etapas-en-la.html http://bpmcg.mx/Fases-y-procesos-para-realizar-una-Reingenieria-BPM http://reingenieriaucv2007.blogspot.mx/2007/10/cuando-se-necesita-reingeniera- en-una.html http://www.oocities.org/es/douglas_perdomo76/gerb/Foro/investigacion.html

Datos de los integrantes: Emanuel Hernández castrejón 201641601 Josué Chávez Cruz: 201617993 Miguel Raul Efigenio García 201634949 Miguel Teodoro Amador Flores 201640124 Jordi Téllez Sevilla 201651361 Jimmy Martínez Ríos 201667941 Luis Rey Flores Amastal 201657096