La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas Tecnológicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas Tecnológicos"— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas Tecnológicos
Sesión Nro. 10. El Subsistema Administrativo. Teorías Administrativas de la Organización

2 Agenda UNIDAD II. Las Teorías Administrativas de la Organización
Administración Científica Teoría Clásica de la Organización El Movimiento de las Relaciones Humanas El Enfoque Científico del Comportamiento Enfoque de Sistemas Teoría Moderna de la Organización Filosofía de Calidad y Productividad El pensamiento en Procesos de Negocios Las Organizaciones Basadas en Información Modelo CIM de la Empresa

3 Teoría de Administración Científica
Se deriva de la “necesidad de incrementar la productividad ” Principales exponentes: Frederik Taylor Henry L. Gantt Esposos Gilbreth ... estructura de principios que pretenden determinar en forma científica los mejores métodos para realizar cualquier tarea y seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores

4 Teoría Clásica de la Organización
Henry Fayol 14 principios administrativos generales 6 actividades administrativas básicas: (1) técnica, producción y fabricación de productos; (2) comercial, compra de materias primas y venta de productos; (3) financiera, adquisición y utilización de capital; (4) seguridad, protección a los empleados y a la propiedad; (5) contabilidad; (6) administración Max Weber Teoría de la Administración Burocrática Establecimiento de jerarquías, normas y lineamientos de autoridad

5 Movimiento de las Relaciones Humanas
Experimentos de Hawthorne ( ) Elton Mayo, F. Roethlisberger y otros Efectos de la iluminación del área de trabajo vs. productividad del trabajador “Hombre Social” complementa al “Hombre Racional” “la productividad se afecta más por factores humanos que por las condiciones de trabajo, sanciones o incentivos”

6 Enfoque Científico del Comportamiento
Argyris, Maslow y McGregor “Hombre que se autorealiza” Jerarquía de las Necesidades de Maslow Auto realización Estima Pertenencia Seguridad y Protección Fisiológicas

7 Enfoques. De Sistemas Comienza con los objetivos del Sistema Total
Tiene dos etapas: Expansión (análisis) Contracción (síntesis) Sinergia: “el Todo es más que la suma de las partes” Interdisciplinario Empírica (comprobación científica) Información como catalizador

8 Teoría Moderna de la Organización
Tom Peters, W. Edward Deming y otros Muestra una preocupación con la estructura de la organización y con el comportamiento humano Teoría conceptual, analítica y empírica. Requiere de un caracter multidisciplinario Uso de las Ciencias del Comportamiento

9 Filosofía de Calidad y Productividad
Surge en Japón después de la Segunda Guerra Mundial Meta: hacer biebes manufacturados que pudieran ccompetir a nivel mundial basados en su alta calidad y bajo costo } } Decrecen los costos porque hay menos reprocesos, menos equivocaciones, menos retrasos y pegas; se utiliza mejor el tiempo-máquina y los materiales Mejora la calidad Mejora la productividad } } Se conquista el mercado con la mejor calidad y el precio más bajo Se permanece en el negocio Hay más y más trabajo

10 Ciclo de Producción de Deming
…pensó en la producción como un sistema donde un mejoramiento continuo de la calidad resultaba cada vez en menores costos de producción. Pasos: Diseño del Producto Elaboración y prueba en línea de producción y laboratorios Colocación del producto en el mercado Prueba en el servicio, encontrando que es lo que el usuario piensa y porque las personas que no adquirieron el producto actuaron de tal manera

11 14 Principios de Deming Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio Adoptar la nueva filosofía Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad Acabar con la práctica de hacer negocios en base al precio Mejorar constantemente y siempre el sistema de producción y servicio Implantar la formación en el trabajo Implantar el liderazo

12 14 Principios de Deming Desechar el miedo, de forma que c/u pueda trabajar con eficacia Derribar las barreras entre departamentos Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas de pedir 0 defectos Eliminar los estándares de trabajo en planta (cupo) y la gestión por obejtivos. Sustituir por el liderazgo Eliminar barreras las barreras que privan a los trabajadores a estar orgullosos de sus trabajos. Implantar un programa vigoroso de educación y automejora Poner a todo el personal de la compañía a trabajar para conseguir la transformación

13 El Pensamiento en Procesos de Negocios
INFRAESTRUCTURA ORGANIZ. DESARROLLO DE R.R.H.H. DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS SUMINISTROS Actividades de Soporte MARGEN MARGEN Actividades Primarias Log. Entrada Log. Salida Mercadeo y Ventas Operac. Serv. Michael Porter, 1985

14 Las Organizaciones Basadas en Información
Es aquella que usa información (y T&SI como apoyo) para afectar significativamente los cambios en los patrones de trabajo, es decir: Cómo se hace el trabajo Quién hace el trabajo Cómo se definen los roles y posiciones

15 OBI. Objetivos. Ventajas y Características
Apoyar la globalización del negocio Manejar la complejidad de la dinámica organizacional Usar el tiempo como ventaja competitiva: Disminuir los tiempos totales en los procesos transaccionales al procesarla directamente de principio a fin Disminuir las inconsistencias y asincronismos Trabajar más inteligentemente vs. más duramente: Ampliar las actividades de cada empleado y lograr que sus tareas sean significativas, aumentando la satisfacción del mismo con el trabajo relizado Mejorar la calidad, productividad y atención al cliente

16 Características de las OBI
OBI. Características Características de las OBI Empowerment Mejoramiento y cambio contínuo en los procesos Velocidad de respuesta Trabajo interoganizaciona; Estructura más plana La iglesia, la milicia, las especialziación de funciones de Taylor, Gantt, los principios administrativos de Fayol y weber, etc. Procesos de Negocios: un grupo de tareas lógicamente relacionadas que emplean los recursos de la organización para dar resultados definidos en apoyo a los objetivos de la organización Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez donde la idea es la de utilizar el poder de las modernas Tecnologías de Información para rediseñar radicalmente los procesos de negocios con el fin de lograr mejoras dramáticas en su desempeño

17 OBI. Implantación Implantación de las OBI
Sistemas apoyan procesos, no funciones Implantación de sistemas concurrentes a la simplificación de los procesos Concepto de Data Corporativa Sistemas -> Conocimiento del Negocio Equipos de Trabajo: gente que conoce los procesos de negocio + gente de tecnología La iglesia, la milicia, las especialziación de funciones de Taylor, Gantt, los principios administrativos de Fayol y weber, etc. Procesos de Negocios: un grupo de tareas lógicamente relacionadas que emplean los recursos de la organización para dar resultados definidos en apoyo a los objetivos de la organización Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez donde la idea es la de utilizar el poder de las modernas Tecnologías de Información para rediseñar radicalmente los procesos de negocios con el fin de lograr mejoras dramáticas en su desempeño

18 OBI. Transformación El inicio es una actitud, no un decreto o una simple compra tecnológica Proviene de un líder con visión, el cual debe permear la organización Se sustenta en un nuevo paradigma de uso de la información Se afirma sobre la creencia que indica que la gente se comporta de acuerdo a como es tratada La iglesia, la milicia, las especialziación de funciones de Taylor, Gantt, los principios administrativos de Fayol y weber, etc. Procesos de Negocios: un grupo de tareas lógicamente relacionadas que emplean los recursos de la organización para dar resultados definidos en apoyo a los objetivos de la organización Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez donde la idea es la de utilizar el poder de las modernas Tecnologías de Información para rediseñar radicalmente los procesos de negocios con el fin de lograr mejoras dramáticas en su desempeño


Descargar ppt "Sistemas Tecnológicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google