GESTIÓN HSEQ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
PROMOCIÓN Y VENTA DEL SERVICIO.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
NOMBRE DEL MACROPROCESO
ISO BIENVENIDOS.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO DE LA GESTION
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
ISO 9001 REQUISITOS.
Requisitos legales y otros Objetivos y programa (s)
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
PLANEACIÓN DEL SERVICIO.
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
“Investigación de Crédito”
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN HSEQ

HSEQ.1.1 HSEQ.1 HSEQ.1.2 HSEQ.1.3 HSEQ HSEQ.1.4 HSEQ.2 HSEQ.2.1 CONTROL DE DOCUMENTOS HSEQ.1.1 HSEQ.1 DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS HSEQ.1.2 ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA ACTUALIZACIÓN DE PROCESOS HSEQ.1.3 HSEQ CONTROL DE REGISTROS HSEQ.1.4 GESTIÓN HSEQ HSEQ.2 PLANIFICACIÓN DE AUDITORIAS HSEQ.2.1 GESTIÓN DE AUDITORIAS INTERNAS EJECUCIÓN DE AUDITORIAS HSEQ.2.2 HSEQ.3 ACCIONES DE MEJORA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS HSEQ.3.2

HSEQ.4 HSEQ.4.1 HSEQ.4.2 HSEQ.5 HSEQ.6 FORMULACIÓN DE INDICADORES HSEQ.4.1 GESTIÓN DE INDICADORES MEDICIÓN, REPORTE Y ANÁLISIS DE INDICADORES HSEQ.4.2 HSEQ.5 GESTIÓN HSEQ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HSEQ.6 SEGURIDAD VIAL

RESPONSABLE ALCANCE OBJETIVO INDICADOR REQUISITOS RECURSOS CRÍTICOS SUBGERENTE ADMINISTRATIVO – INGENIERO DE PROCESOS – COORDINADOR HSE ALCANCE Inicia con la documentación de un sistema de gestión, la implementación de políticas, procedimientos, nueva infraestructura, auditorias internas, seguimientos de acciones correctivas y preventivas, control de registros, hasta la documentación de la mejora continua y evaluación de los sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo. OBJETIVO Asegurar la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo de Flota Sugamuxi S.A. INDICADOR Ver Tablero de Indicadores REQUISITOS Leyes, Reglamentos, Normas: Ver Matriz de Requisitos legales Normas Iso 9001: numerales 4.2; 4.2.1; 4.2.3; 4.2.4; 8.2; 8.2.1; 8.2.2; 8.4; 8.5; 8.5.1; 8.5.2; 8.5.3 Manual de Calidad Caracterizaciones de Subprocesos Listado Maestro de Documentos Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo Plan Estratégico de Seguridad Vial RECURSOS CRÍTICOS HERRAMIENTAS Recursos Humanos Recursos Tecnológicos Recursos Financieros Recursos de Infraestructura Tablero de Indicadores Programa de Auditorias Gestión de Acciones para la Mejora Continua

PROVEEDOR ENTRADAS SUBPROCESOS SALIDAS CLIENTE Todos los procesos de la empresa Requerimientos ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL DE PROCESOS: Establecer las directrices que deben cumplirse para la elaboración, actualización y seguimiento de los procesos, así como el manejo de la información generada por los mismos, con el fin de estandarizar su administración. Procesos, Subprocesos, actividades, formatos documentados Sistema de Gestión Proceso de Gestión de Indicadores • Proceso de Mejora Continua • Proceso de Servicio al Cliente Informe de Auditoria Externas e Internas Listado maestro de documentos Desempeño de procesos GESTIÓN DE AUDITORIAS INTERNAS: Asegurar que se realiza la planificación y ejecución de las auditorias en sitio previo el establecimiento de muestras de ser requerido, a fin de cumplir con los requisitos de las normas legales vigentes y con procesos de acreditación • Programa de auditorias • Plan de auditoria • Listas de chequeo • Informe de auditoria interna • Solicitud de planificación de acciones correctivas Informe de errores en los servicios prestados o productos entregados Informe de Auditorias Internas o Externas Estado de Indicadores ACCIONES DE MEJORA: Asegurar que los Productos /Servicios No Conformes son identificados, controlar la entrega o uso no intencional tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada o autorizar su uso, liberación y asegurar que se realizan y se da seguimiento a las acciones tendientes al mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Calidad y sus procesos • Herramienta de Gestión de Mejora Continua actualizada • Acciones de mejora continua implantadas • Resumen de Estado de Acciones

PROVEEDOR ENTRADAS SUBPROCESOS SALIDAS CLIENTE Responsables de procesos y subprocesos Corresponde a la información, documentos, requerimientos, entre otros, entregada por el proveedor y que es necesario para el inicio del proceso GESTIÓN DE INDICADORES: Asegurar que se realiza la generación, medición y análisis de los indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad para su respectivo monitoreo y control, a fin de implementar la mejora continua fundamentada en información real. Tablero de indicadores actualizado Sistema de Gestión Entes externos de control Gestión de Talento Humano Reporte(Población Demográfica laboral) Novedades en la Salud del trabajador Notificación de incidente o accidente laboral. Estimación Cualitativa y Control de Riesgo Informe Técnico de Inspecciones Requerimientos SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Diseñar e implementar mecanismos de prevención a partir del análisis de las condiciones de trabajo, identificando y evaluando el entorno laboral que pueda afectar al trabajador, proponiendo acciones de control que impacten positivamente en el bienestar del trabajador, garantizando un Ambiente laboral apropiado y seguro. Actas de Conformación de Comité y Sub comités Matriz de peligros e Identificación de riesgos. Informe Técnico de Inspecciones Reporte de accidente e incidente laboral Informe de Medidas de Protección Colectiva Instructivo de dotación (epi’s) Listado de recursos contra incêndios Todos los empleaos de la organización

REVISADO POR: Ing. Cesar Eliseo Silva APROBADO POR: Ing. Marco A Parra PROVEEDOR ENTRADAS SUBPROCESOS SALIDAS CLIENTE Entes externos de control Responsables de procesos y subprocesos Matriz de riesgos de conductores Requisitos legales que en la materia se establezcan PLAN DE SEGURIDAD VIAL: Diseñar e implementar mecanismos de prevención de la Accidentalidad Vial a partir del análisis de las condiciones de trabajo, identificando y evaluando el entorno laboral que pueda afectar al empleado y el entorno. Plan estratégico de seguridad vial Todos los empleados en especial los conductores de la empresa CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 06/01/2015 1 Se levanta la información del proceso de acuerdo a gestión por procesos y los nuevos requisitos del sistema de gestión. REVISADO POR: Ing. Cesar Eliseo Silva APROBADO POR: Ing. Marco A Parra CARGO: Ingeniero de Calidad de Procesos CARGO: Gerente General