Diseño Organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

CREDITO MI VIVIENDA. RESEÑA HISTORICA MISIÓN Brindamos soluciones financieras integrales en forma rápida y oportuna, mejorando la calidad de vida de.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Company LOGO GRUPO N°6 Jenny Bautista Margareht Carrera Berrios Gustavo Desiree Graterol Saida Indriago Yazmil Márquez GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, EN EL.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
Plan de validación de la estructura organizacional 2013
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
Orientaciones para entrega del proyecto final
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
CADENA DE VALOR DE SERVICIOS.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Análisis Estratégico.
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Operaciones en el extranjero
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
Alumnos: Lucila Liscovsky, Nicolás Kohan y Martina Dlin
Gestión logística y comercial, GS
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
DESCRIPCION DE NUESTRA ORGANIZACION
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Luis Ramón Carazo Preciado
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Presentación Habilidades Gerenciales Alba Lucía Guzmán Petro Nicolás Rincón Carranza.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Cómo hacer un Plan Estratégico con Base Científica
La empresa como sistema
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EMPRESA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SOCIAL S.R.L. INTEGRANTES: EMERSON INOCENTE HINOJOSA RIDER LAZO ROJAS CESAR CUETO EGAS HALCYONY.
Proyecto de Pregrado Capitulo 1
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Curso evaluación de proyectos de exportación
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Financiera Clientes Procesos Internos Organización y Aprendizaje Perspectivas Misión: “XXXXXXXXXXX”. Incrementar cartera de créditos con depósitos del.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Visión Alcanzar altos estándares de calidad en nuestros productos que nos posicione en el mercado, contribuyendo de esta forma con el desarrollo alternativas.
CONSULTORÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL La Externalización en TI Visión Jurídico-Administrativa de la Externalización de Servicios en Tecnología de Información.
Nació en Educado en una familia con extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en química por la Universidad de Tokio en De 1939 a.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Diseño Organizacional INTEGRANTES: Mariano Velarde-Alvarez Mayenne Malpartida Gellys Llanos Alexandra Cruzatt Jennyfer Huayta Presentación Del Trabajo final

BBVA Banco Continental Misión “Aportar las mejores soluciones a nuestros clientes, un crecimiento rentable a nuestros accionistas y progreso en las sociedades en las que estamos presentes” Visión “Trabajamos por un futuro mejor para las personas”.

Diagnóstico Externo ( MADE )

Diagnóstico Interno ( MADI )

.Los factores de fracaso son ?? .La ventaja competitiva de la empresa es ??? .Los Factores de éxito son ?? .Los factores de fracaso son ??

Ventaja Comparativa ( MADI ) : Factores de éxito : Factores de fracaso :

Plan estratégico del BBVA IDENTIFICACIÓN DE OBETIVOS : I. El BBVA se proyecta mantener su reserva para distintas operaciones en los próximos 10 años IV. La institución brinda apoyo y enriquece a sus empleados para el futuro laboral en el BBVA. II. La organización continuara expandiéndose por diversos países. III. Incrementar el número de clientes fieles brindándoles una línea de productos confiables.

Identificación y análisis de las actividades :

Sensibilidad de las actividades

Estructuración de actividades Paso 1 : Separación de actividades por nivel de sensibilidad

Paso 2 : Unión de las actividades de relación A y B en el mismo nivel de sensibilidad

Paso 3 y 4: Agrupación de las actividades

Paso 5: Organigrama Propuesta final ( Ajustes ): Decisiones de ajuste al comparar la estructuración Tipo de estructura funcional, porque está organizada según sus funciones y especializaciones

El área de Marketing se mantendrá en el primer nivel, existiendo un aporte adicional por el staff de apoyo. Este a su vez puede ser tercerizado, para aumentar su publicidad. Se agregó en el primer nivel el área de Corporate and Investment Banking ( banca de inversión, mercados, entre otros)

Elección del puesto de trabajo ÁREAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS TRANSACCIONALES Business Partner: Alex Escalante

Ajuste y propuesta : El trabajador no cuenta con sobre carga de trabajo, entonces se recomienda..

Cadena de Valor y Mapa de Procesos del puesto elegido :

Cadena de Valor y Mapa de Procesos del puesto elegido :

Flujo del puesto elegido :

Problemas del proceso ERRORES EN EL MOMENTO DE REDACTAR UN CONTRATO Diseño de proceso propuesto ERRORES EN EL MOMENTO DE REDACTAR UN CONTRATO DIAGRAMA DE PARETO MOTIVOS fi hi HI% A Error en el momento de redactar un contrato 35 35% B desorden en el area 12 12% 47% C hojas de mala calidad 5 5% 52% D mal mantenimiento de computadoras 18 18% 70% E otros 30 30% 100% Total 100

Diagrama de los porcentajes acumulados MOTIVOS fi hi HI% A Error en el momento de redactar un contrato 35 35% B desorden en el area 12 12% 47% C hojas de mala calidad 5 5% 52% D mal mantenimiento de computadoras 18 18% 70% E otros 30 30% 100% Total 100 PROCESO DE DEPÓSITO A LARGO PLAZO

Principal Problema detectado Error al momento de redactar el contrato ISHIKAWA PROCESO DE DEPÓSITO A LARGO PLAZO

Indicadores del rediseño FLUJO DE PROCESO DE DEPÓSITO A LARGO PLAZ Tiempo reducido el proceso: Cuán más rápido es el proceso Tiempo nuevo =tiempo de proceso inicial – tiempo de proceso actual Variación porcentual de los costos Costo total inicia – costo total final / costo final x 100%

Análisis Costo Beneficio : Se ha detectado un problema con los ordenadores de los colaboradores, ya que son muy lentas y se paran congelando, lo que conlleva a un retraso de la entrega de informes, envío de correos, entre otros problemas importantes.

Conclusión : Recomendación : La empresa del Banco Continental del Perú se encuentra en el cuadrante de desarrollo y crecimiento en la matriz FODA, y es por eso que la empresa tiene que saber aprovechar las estrategias dadas en su respectivo cuadrante. Las estrategias como la penetración y desarrollo del mercado en el que se van a desempeñar. En el organigrama se aumentó el área de Recursos Humanos por considerarse importante para la capacitación del personal y desarrollo de la empresa. Además, al área de Contabilidad se le adicionó Finanzas, para presentar una información más completa, estando relacionadas directamente.

GRACIAS !