Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica (169)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUIPOS Y TECNICAS PARA DETECTAR FUGAS
Advertisements

Bases en refrigeración
PROYECTO FINAL DE CARRERA
congeladores de placas
B4.Experiencias demostrativas en la eficiencia del uso del nitrógeno (fertilizantes orgánicos/inorgánicos) para la reducción de emisiones GEI Objetivo:
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico EVR Válvula de solenoide KVL Reguladora presión aspiración SGN Visor de líquido.
KVL Reguladora presión aspiración KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico T / TE Válvulas termostaticas EVR Válvula de solenoide SGN Visor de líquido.
EL AIRE ACONDICIONADO, FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES.
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PROYECTO DE LAS INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES, Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA UN CENTRO PENITENCIARIO.
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
PROYECTO BÁSICO DE NAVE INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA TRABAJO FINAL DE GRADO CÁLCULO Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE 350KW PARA.
Autor: santiago díaz Llorca Julio 2017
REFRIGERACION “INDUSTRIAL Y COMECIAL” CURSO FORMACION CONTINUA
Elena Aroca Serrano Septiembre 2016
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO
Modelado CFD de la producción de hollín
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES II
ESTUDIO DE PLAN DE MANTENIMIENTO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 2º Parte - Teoría de Funcionamiento y Selección Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. -
TRABAJO FINAL DE GRADO CLIMATIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA.
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Autor: André Lucas Lambert Tutor: Jose Antonio Diego Mas
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias
Sensores De Humedad. Introducción : ¿Qué es la humedad? ¿Para que medirla? H2OH2O +Gas o Sólido Automatización.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Flujo Presión de Descarga: (PSIA, PSIG, BAR) Presión Barométrica o altura sobre el nivel del mar Temperatura Ambiental: Máxima y Mínima Humedad Relativa.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO INTELIGENTE ECOX VRF 2015.
Flujo de fluidos en tuberías
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS UT 2. TIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS F. Enríquez.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
Sistemas de ventilación y tratamiento de aire (HVAC)
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO CHOTA PEÑA, Duay Teddy.
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
MONTAJE Y MTTO. DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES
Transcripción de la presentación:

Diseño de un conjunto de dos cámaras frigoríficas para la conservación de fruta y carne en Valencia. Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica (169) Alumno: Juan Andreu, Emilio Tutor: Navarro Peris, Emilio Valencia, Septiembre de 2016 Universidad Politécnica de Valencia

ÍNDICE Memoria Cálculos y justificación detallada Planos Pliego de condiciones Presupuesto

1. MEMORIA

1. MEMORIA OBJETIVO DEL PROYECTO FACTORES A CONSIDERAR El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un conjunto de dos cámaras frigoríficas independientes en la localidad de Valencia. FACTORES A CONSIDERAR Especificaciones del encargo Legislación y normativa aplicable Económicos Temporales Cámara de refrigeración Melocotones Cámara de congelación Carne de vacuno magro en cuartos

1. MEMORIA SITUACIÓN ACTUAL Y SOLUCIONES Situación actual: Inexistencia de proveedores de melocotones y carne de vacuno de magro congelada en cuartos, por parte de un supermercado de la localidad de Valencia. Solución 1: Contactar y contratar con proveedores de productos conservados Solución 2: Construir e instalar un conjunto de dos cámaras frigoríficas

1. MEMORIA DESCRIPCIÓN DE LAS CAMARAS FRIGORÍFICAS Melocotones: Carne de vacuno: Longitud: 13 m Anchura: 13 m Altura: 6 m D.S. (Kg/m2) 840 D.V. (Kg/m3) 140 Longitud: 13 m Anchura: 13 m Altura: 3 m D.S. (Kg/m2) 250 D.V. (Kg/m3) 80

1. MEMORIA SISTEMA DE DESESCARCHE DEL EVAPORADOR Melocotones: Carne de vacuno: Reloj de desescarche: Obligará a parar la instalación dos veces al día en periodos de 15 minutos. Gas caliente: Dirigirá el gas refrigerante directamente desde el compresor hasta el evaporador mediante bypass

2. CÁLCULOS Y JUSTIFICACIÓN

2. CÁLCULOS Y JUSTIFICACIÓN CONDICIONES DE PARTIDA MELOCOTONES CARNE DE VACUNO Cond. Exteriores Altura S.N.M. Tº Seca/ Tº Humeda OMA 50 m 31,8 ºC/ 22,8 ºC 31,6 ºC Cond. Interiores Tº Seca Humedad relativa -0,3 ºC 90% -18 ºC 93% Aislante (pol. expand.) 0,024 W/mºC Iluminación (8h) 8 W/m2 Ocupación (Q) 270 W 375 W Motores internos 1 carretilla (120 Tn/día) (Md= 35,49 + 5,28 = 40,77 Tn/día)

2. CÁLCULOS Y JUSTIFICACIÓN CARGA TÉRMICA TOTAL (QT) Y COEFICIENTE DE SEGURIDAD (Q´T) Melocotones Carne de vacuno

2. CÁLCULOS Y JUSTIFICACIÓN POTENCIA FRIGORIFICA NECESARIA DE DISEÑO(Q0) MELOCOTONES CARNE DE VACUNO Potencia frigorífica necesaria (Q0) 82,12 kW 10,85 kW

2. CÁLCULOS Y JUSTIFICACIÓN SELECCIÓN DE COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA MELOCOTONES (Qdiseño  Qcomercial) CARNE DE VACUNO n Compresores (Qcompresor) 4 (28,92kW  32,10kW) 3 (6,98kW  7,18kW) n Evaporadores (Qevaporasor) (28,92kW  32,75kW) 2 (7,18kW  7,46kW) n Condensadores (Qcondensador) (40,18kW  48,27kW) 1 (13,91kW  19,72kW)

3. PLANOS

3. PLANOS PLANO 1: Plano de situación de la parcela (Polígono Industrial Vara de Quart)

3. PLANOS PLANO 2: Plano de conjunto cámaras frigoríficas vistas en planta

3. PLANOS PLANO 3: Esquema básico de la instalación

3. PLANOS PLANO 4: Plano de instalaciones

3. PLANOS PLANO 4: Plano de instalaciones

4. PLIEGO DE CONDICIONES

Propilenglicol ecológico ECO MPG 4. PLIEGO DE CONDICIONES CONDICIONES DE LOS MATERIALES MELOCOTONES CARNE DE VACUNO F. refrigerante principal R-290 F. refrigerante secundario Propilenglicol ecológico ECO MPG Compresores ZFD41K5E-TFD EVI ZB66K5E-TFD Condensadores UPH-264-1200 UPH-80-1200 Expansores TGE 10-9 NS 16 TGE 10-4 NS 10 Evaporadores IDE 54 B-10 BV CTE-501 B8 HG/ED

4. PLIEGO DE CONDICIONES MELOCOTONES CARNE DE VACUNO Tuberías Línea de aspiración Línea de descarga Línea de líquido Reductor Tubería de cobre ANSI 1 5/8 NS 41 ANSI 1 1/8 NS 29 ANSI 7/8 NS 22 Reductor de cobre ANSI 7/8 * ¾ ANSI 3/4 * 5/8 ANSI 1 3/8 NS 35 ANSI 1/2 NS 13 Reductor de cobre ANSI 1/2 * 3/8 Filtros DCL 166/166s DCL 033/033s Válvulas solenoides EVR 15 EVR 10 NS 10 Decapantes CASTOLIN 157B Estaño Rollo estaño-6% plata 250 grs (RTE3060) Aceites 23,59 l de Suniso-4GS

4. PLIEGO DE CONDICIONES CONDICIONES DE LA EJECUCIÓN (Cámaras frigoríficas de nivel 2) Fijar todos los componentes en su lugar Medir las distancias de tuberías necesarias y cortar tramos Soldar las uniones y presentar conexiones a los componentes Apretar conexiones de cada componente. Cargar de fluidos en sus circuitos PRUEBAS Y AJUSTES FINALES O DE SERVICIO Ensayo de estanqueidad Ensayo de vacío Ensayo funcional de todos los dispositivos de seguridad Ensayo de conformidad del conjunto de la instalación

5. PRESUPUESTO

5. PRESUPUESTO Total presupuesto de ejecución material 162.775,69 € DESCRIPCIÓN PARCIAL TOTAL Materiales 103.972,32 M.o.d. 7.900,00 C.u.e. 199,20 113.046,52 Gastos generales 13% 14.696,05 Beneficios industriales 6% 6.782,79 21.478,84 Total sin I.V.A. 134.525,36 I.V.A. 21% 28.250,33 28.250,33 Total presupuesto de ejecución material 162.775,69 €