La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS"— Transcripción de la presentación:

1 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO UT 1. FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN (12 horas) UT 2. TIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (24 horas) UT 3. REFRIGERANTES Y ACEITES FRIGORÍFICOS (12 horas) UT 4. NECESIDADES FRIGORÍFICAS Y ELECCIÓN DEL SISTEMA (18 horas) UT 5. CÁLCULO Y SELECCIÓN DE COMPONENTES (30 horas) UT 6. PROYECTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (30 horas)

2 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Temporalización) 12h 24h 30h 23h 25h 126h Sep Oct Nov Dic Ene Feb TOTAL UT 1 12 UT 2 24 UT 3 UT 4 9 18 UT 5 15 30 UT 6 3 8 10

3 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 1. FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN Análisis del circuito frigorífico El diagrama de Mollier. Temperaturas y presiones. Recalentamiento y subenfriamiento. Caídas de presión. Elementos del circuito frigorífico El compresor. El condensador. El evaporador. El dispositivo de expansión. Elementos auxiliares.

4 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 2. TIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Instalaciones con refrigerantes fluorados. Instalaciones con refrigerante amoníaco. Instalaciones con refrigerante dióxido de carbono. Sistemas indirectos con fluidos secundarios. Simbología y principios de funcionamiento. Normativa. UT 3. REFRIGERANTES Y ACEITES FRIGORÍFICOS Propiedades y características de los refrigerantes. Contaminación atmosférica. Tipos y clasificación de los refrigerantes. Evolución histórica de los refrigerantes. Refrigerantes y campos de aplicación. Aceites lubricantes. Fluidos caloportadores.

5 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 4. NECESIDADES FRIGORÍFICAS Y ELECCIÓN DEL SISTEMA Cálculo de las necesidades frigoríficas: cámaras, secaderos, salas frías, enfriamiento de líquidos. Distribución de la mercancía en las cámaras frigoríficas. Aislamiento y soleras en las cámaras frigoríficas. Equipamiento auxiliar en las cámaras: válvulas equilibrado de presión, resistencias calefactoras, hacha bombero, alarma hombre encerrado, detector refrigerante. Elección del sistema frigorífico: criterios técnico-económicos, eficiencia energética. Análisis del ciclo frigorífico en el diagrama de Mollier: simple etapa, doble etapa, expansión seca, sistema inundado. Normativa.

6 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 5. CÁLCULO Y SELECCIÓN DE COMPONENTES Selección de los evaporadores y el sistema de expansión Ubicación y distribución del aire en la cámaras. Salto térmico y humedad en la cámara frigorífica. Drenaje para desescarche. Evaporador para cámaras y túneles frigoríficos. Evaporador para enfriamiento de líquidos. Sistema de expansión: válvula termostática, electrónica, flotador. Valvulería para desescarche por gas caliente de evaporadores. Aeroenfriadores de glicol. Valvulería para control y desescarche de aeroenfriadores. Selección de la central frigorífica: compresores, condensador, recipientes, bombas, valvulería y elementos auxiliares Compresores en equipos autónomos. Compresores en centrales frigoríficas. Parcialización de potencias. Condensación por aire y condensación evaporativa. Valvulería y elementos auxiliares. Recipientes, separadores y bombas de refrigerante y glicol.

7 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 5. CÁLCULO Y SELECCIÓN DE COMPONENTES Selección de las líneas frigoríficas y eléctricas Cálculo y selección de la tuberías frigoríficas. Cálculo y selección de las tuberías de glicol. Curvas de pérdida de carga de la instalación. Aislamiento de las tuberías. Cálculo y selección de las líneas eléctricas de potencia y maniobra. Canalizaciones eléctricas. Configuración del cuadro eléctrico Alimentación eléctrica y maniobra del compresor. Alimentación eléctrica y maniobra del condensador. Alimentación eléctrica y maniobra de la central frigorífica. Alimentación eléctrica y maniobra del evaporador. Alimentación eléctrica y maniobra de depósitos, separadores y bombas.

8 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDADES DE TRABAJO (Contenidos) UT 6. PROYECTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Memoria técnica Anexos de cálculo Planos de planta Esquemas de principio Planos de detalle Mediciones y presupuesto Estudio de seguridad y salud Pliego de condiciones técnicas

9 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEORÍA (45%): Mínimo 5 para hacer media. Exámenes escritos. PRÁCTICA (45%): Mínimo 5 para hacer media. Trabajos y Proyecto. ACTITUD (10%): - Se valorará la actitud de cada alumno en relación a los siguientes aspectos: interés, motivación, respeto, colaboración, esfuerzo, participación, orden, limpieza, cohesión del grupo y trato con sus compañeros, asistencia, puntualidad, etc.


Descargar ppt "CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google