COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Advertisements

GOBIERNO ESCOLAR.
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
para la Organización y Funcionamiento del
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Presentación del Programa
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
CICLO ESCOLAR
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
CONTRALOR GENERAL DE SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Paradigmas Curriculares
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
2016.
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Evaluación de Instituciones Educativas
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
MARCO LEGAL.
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
Ciudadanía y participación
Institución educativa.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
¿Qué es el Bachillerato a tu medida?
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
CONTRALOR ESTUDIANTIL
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
La Educación Superior como Sistema
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
GOBIERNO ESCOLAR LEY 115/94- DECRETO 1860 /94 PERSONERO a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar.
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Modelo académico de calidad para la competitividad.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Claustro Universitario IX
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DIRECCIÓN: Calle 64 Sur N° 71 F 18 Sur INSCRIPCIÓN DANE: N° 1100120323 NOMBRE DEL RECTOR : Neftalí Díaz

ORGANIGRAMA

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES MISIÓN EL COLEGIO ISMAEL PERDOMO –I.E.D. ofrece formación a la comunidad en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria, integración de niños con déficit cognitivo, y síndrome de Down leve, educación básica y media vocacional para adultos en la jornada nocturna, basada en los principios de gestión empresarial: contabilidad e informática y vivencia en valores buscando el desarrollo integral del estudiante , fortaleciendo el liderazgo para ser forjadores de su propio proyecto de vida PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

EL COLEGIO ISMAEL PERDOMO – I. E. D. a mediano plazo 2 EL COLEGIO ISMAEL PERDOMO – I.E.D. a mediano plazo 2.012 habrá generado condiciones de calidad estructural, académica y administrativa para el reconocimiento de hombres y mujeres con visión de líderes de nuevo siglo, facilitando nuevas estrategias pedagógicas y competencias laborales para una mejor calidad de vida y sana convivencia en comunidad. VISIÓN

GOBIERNO ESCOLAR EL RECTOR EL GOBIERNO ESCOLAR es el que garantiza a todos los estamentos su participación democrática en la toma de decisiones, conforme a la Ley General de Educación 115 de 1994 y al Decreto 1860 de 1994 y Ley 715 de 2001. Está conformado por: CONSEJO DIRECTIVO Rector, Dos representantes del personal docente, Dos representantes de padres de familia, un representante de estudiantes, un ex alumno, y un representante del sector productivo. CONSEJO ACADÉMICO Convocado y presidido por el rector, estará integrado por los directivos docentes, los coordinadores de ciclos y un docente por cada área o grado que se ofrezca en la institución. EL RECTOR

FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución. Adoptar el MANUAL DE CONVIVENCIA y reglamento de la Institución. Servir de instancia para resolver inconvenientes entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimiento educativo. Participar en la planeación y evaluación del PEI, del currículo y del plan de estudios. EstimulaR y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa. Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del PEI. Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente manual. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución Participar en la evaluación institucional anual. Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa. ALGUNAS FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO FUNCIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO

EL PERSONERO Y PERSONERITO La elección de personero y personerito se hará mediante voto secreto y mayoría simple, con participación de todos los estudiantes. Para este proceso cada curso del grado undécimo o ciclo seis de educación nocturna para adultos elegirá un representante aspirante a la personería que competirá con los otros delegados, resultando electo el representante que obtenga la mayoría de votos. FUNCIONES 1. Promover el cumplimiento de derechos y deberes de los estudiantes, utilizando para ello los medios de comunicación interna del establecimiento, pidiendo colaboración al consejo de estudiantes, organizando foros y otras formas de deliberación en concordancia con los Coordinadores de Convivencia. 2. Recibir y evaluar las quejas que formulen los estudiantes sobre las lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el cumplimiento de las obligaciones de los estudiantes. 3. Presentar ante el Rector o el Consejo Directivo las peticiones que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes 4. Apelar ente el Consejo Directivo o el organismo competente, las decisiones del Rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.

REGLAMENTO DE LA SALA DE INFORMATICA REGLAMENTO SALA DE INFORMATICA En la sala de informática no debemos: 1.Comer 2.Tomar bebidas de ningún tipo. 3.Correr   En la sala debemos: 1.Permanecer en el puesto. 2.Mantenerla limpia. 3.Tener cuidado con la luz. 4.Mantener una buena postura frente al computador.