Políticas institucionales y formación (in)mediata:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CPRES – NOROESTE 27/06/16 Taller de diagnóstico y planeamiento.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Identidad 1.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Tecnología de la Salud FATESA Los procesos formativos en la Facultad de Tecnología de la Salud.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
PROYECTO “TE REGALO MIL COLORES”
Diplomado en Educación Superior
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Territorialización de la Inversión
Opcionales y Transversales
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
¿Cómo impulsar la integración curricular
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Plan Sectorial de Educación
Red Estatal Universitaria de Voluntariado Estudiantil
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Promoviendo acciones inter-comunidades para la organización y defensa del derecho a la salud en la ciudad de Córdoba, Argentina.   Los puntos.
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORÍA EMPRESARIAL 2016
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Formatos curriculares
Colegio Estefanía Clave 6857
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Programa de tutorías División de matemáticas e ingeniería
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Facultad de Educación PRIMER SEMINARIO ESTUDIANTIL
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
Colegio Estefanía Clave 6857
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
RETO.
ESTANDARFUENTES DE VERIFICACION OBSERVACIÓN SINO 16. RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE. El programa de estudios reconoce en la.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

Políticas institucionales y formación (in)mediata: bases del Servicio Social en la Universidad Católica Santa María La Antigua .

El Servicio Social Universitario de la USMA 100 horas presenciales Durante los 2 últimos años de la Carrera Servicio comunitario: Asesoría técnico/profesional Apoyo solidario

Algunos datos… Inicia formalmente en 1998… Operativamente arranca en 2001. El SSU cada atiende un promedio de 500 estudiantes. Unos 7,500 estudiantes de diversas profesiones… Derecho, Ingenierías, Arquitectura, Diseño, Comunicación Social, Sicología, Negocios, Educación.

El Servicio Social Universitario (SSU) Experiencia formativa de extensión universitaria, a través de la cual se comparte los conocimientos académicos, los propios talentos, el tiempo y la disponibilidad de sí mismo, mediante el don de su ser personal, en un trabajo comunitario, en el que sirve y convive con personas y comunidades de escasos recursos o en exclusión social.

Dos columnas… El Documento Constitutivo (1998) Seminario Taller de Inducción del SSU (2000)

Un documento “matriz” Caracteristicas Gestación discursiva Claro Motivación estudiantil Identificación institucional Apoyo de autoridades Pluraridad de voces y de disciplinas Caracteristicas Claro Sintético Breve Buen ejemplo de política institucional eduactiva.

Una preparación (in)mediata… Metodología: Un seminario-taller. Reflexión – Diálogo – Movimiento – Prospectiva. Lenguaje multimedial e interacción con otros estudiantes y Ong’s Media Jornada de trabajo: 6 horas - ágape incluido.

Algunos efectos personales y sociales Adquisición de una formación integral: “competencias genéricas” del Modelo Educativo USMA. Constatación de “desarrollo moral”: integración al voluntariado organizado del país. Mejora de la calidad de vida de las poblaciones: p. ej. Fundación Caminos de luz.

¡GRACIAS! Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario Yapeyú 283 Ciudad de Buenos Aires, Argentina Phone-Fax: (54-11) 4981-5122 www.clayss.org 10 10