Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Advertisements

Escuela comunicación y Democracia
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
POR EL COLECTIVO PAULO FREIRE.
VENEZUELA COLOMBIA Población: Población:
Educación para la vida: Una caracterización de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región de Coquimbo. “El contexto para la instalación.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
Políticas institucionales y formación (in)mediata:
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
BIENVENIDOS/AS.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
Compromiso político del Ministerio de Educación
ETICA
PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
Construyendo junto a otros
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
Instrumentos de recolección de información
Prospectiva de la educación
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
La educación Encierra un tesoro
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Citas en el formato APA.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
CHILE CONTEMPORÁNEO: EDUCACIÓN Y DESIGUALDAD
COMPETENCIA CUIDADANA
FORMACION DEL TALENTO HUMANO
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Concepto de Ciudadanía
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
Eje convivencia Unidad 5. Psicología Educacional. Convivencia, construcción de ciudadanía y lazo social.
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Lección 1 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados.
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
EL OLVIDO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL
Escuela 2030.
SUJETO Y SOCIEDAD MERITOCRACIA, NUEVA FORMA DE DOMINACIÓN TRADICIONAL
Oficina de Desarrollo Académico
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
UNA MIRADA INTROSPECTIVA
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Formación de Prácticantes de Paz
Comunidad de pensamiento
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social

Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social Mg. Martin Ierullo (CLAYSS)

Relatos de fraternidad en tiempos de fragmentación social (Dubet, 2014)

Relatos de fraternidad en tiempos de fragmentación social Violencias Segregación urbana Nuevas desigualdades Cultura meritocrática Consumo como factor de inclusión social Crisis de los sistemas de representación Crisis de las instituciones socializadoras Barreras simbólicas Relatos de fraternidad en tensión

Relatos de fraternidad en tiempos de fragmentación social Prácticas sociales- vínculo con OTROS Sustentadas en relatos Constructoras de relatos LAZO SOCIAL

El valor de la experiencia

El valor de la experiencia “El arte de vivir juntos ya no se aprende por la mera autoridad de las lecciones de la moral y de la disciplina. El aprendizaje de la ciudadanía y la autonomía –también el de la confianza-debería concebirse como una educación práctica por medio de actividades y responsabilidades comunes” (Dubet, 2014) “ Porque aprender a vivir juntos ya no es consecuencia natural del orden social, sino algo que debe ser construido deliberadamente … En las experiencias educativas que proponen trabajar sobre la solidaridad, están las bases del futuro pedagógico.” (Tedesco, 2000)

El valor de la experiencia La formación de los estudiantes en tanto sujetos y no tan solo competidores. Importancia de aprender a trabajar en común y sentirse responsables de los otros. Adquirir el gusto y el placer de hacer cosas juntos.

Relatos que generan rupturas Reciprocidad Igualdad CONSTRUCCIÓN DE RELATOS Fraternidad Ciudadanía/ Derechos Solidaridad Justicia Social

Relatos que generan rupturas Trabajo deliberado y comprometido. “Construir sociedad” (Donzelot, 2007) La construcción de la fraternidad como trabajo social y político continuo (Dubet, 2014).

¡GRACIAS! Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario Yapeyú 283 Ciudad de Buenos Aires, Argentina Phone-Fax: (54-11) 4981-5122 www.clayss.org 11 11