La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMACION DEL TALENTO HUMANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMACION DEL TALENTO HUMANO"— Transcripción de la presentación:

1 FORMACION DEL TALENTO HUMANO
LIGIA GOMEZ

2 FORMACION  “Es el proceso educativo, aplicado de manera sistemática y organizada, a través del cual las personas aprenden conocimientos, actitudes y habilidades en función de unos objetivos definitivos”. CHIAVENATO I. Es un elemento esencial del desarrollo del talento Humano y un medio para asegurar su adecuado suministro a la organización

3 OBJETIVOS DE LA FORMACION
Mejorar Aptitudes Cambiar de Actitudes Incrementar la Polivalencia Facilitar Oportunidades

4 Tipos de formación O E D Entrenamiento: Proceso educativo a corto plazo que utiliza un procedimiento sistemático y organizado, por lo cual el personal (no ejecutivo) aprende conocimientos y habilidades técnicas para un propósito definido. Desarrollo: Proceso educativo a largo plazo que facilita al personal (ejecutivo) el aprendizaje de conocimientos conceptuales y técnicos con fines genéricos. Otras terminologías utilizadas: adiestramiento o TRAINING o CALIFICACIÓN, especialización, instrucción, perfeccionamiento.

5 DESARROLLO HUMANO El desarrollo del talento humano como ventaja competitiva es un tema relevante hoy, mañana y lo será siempre porque convivimos con la crisis económica y social, trasformaciones de empresa, despidos, pero todas aquellas empresas que hayan interiorizado la importancia de contar con los mejores equipos humanos y de construir el compromiso con sus profesionales gozarán de posiciones privilegiadas.

6 DESARROLLO HUMANO Desarrollo Humano Integral Conceptos conocimientos
Aprender a aprender Actitudes aprender a convivir Lo social Lo espiritual Habilidades destrezas Aprender a hacer Valores aprender a ser Lo individual Lo emocional

7 CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. CULTURA ORGANIZACIONAL VALORES Y CREENCIAS ESENCIALES CULTURA COMPARTIDA FENOMENO PERSISTENTE IMAGEN INTEGRADA

8 CULTURA ORGANIZACIONAL
INICIATIVA INDIVIDUAL TOLRRANCIA DEL RIESGO SISTEMA DE INCENTIVOSL IDENTIDAD E INTEGRACION MODELO DE COMUNICACION TOLERANCIA DEL CONFLICTO CONTROL

9 CULTURA ORGANIZACIONAL
Deal y Kennedy, 1982, afirman que los valores comunes de la organización forman el núcleo de la cultura, por ello la organización debe trabajar sobre estos valores comunes y proporcionar “Héroes modélicos” y “Lideres” a quien los demás intentan imitar. Fons Trompenaars 1993, público un libro que ayuda a determinar la cultura corporativa mediante la utilización de la investigación mediante encuestas, que aplica para identificar dimensiones comunes y la definición entre varias organizaciones Peter D. Anthony 1994, trata la Cultura Corporativa desde el punto de vista de su fundador y de los lideres que existen en las organizaciones a los cuales todos siguen y admiran por su personalidad, manera de dirigirse hacia el personal, capacidad de iniciativa, respuesta y negociación, etc. Ed Young, la define como el conjunto de significados construidos por diferentes grupos e intereses y atribuidos por éstos a los eventos de una organización para ir en busca de sus objetivos; donde cualquier cambio en la cultura generará ganadores y perdedores.     Se pone de manifiesto como la cultura, es un factor externo que influye en las prácticas y actitudes administrativas y no administrativas de las personas de la organización. Las organizaciones tienen cultura propia, pero son un reflejo de la sociedad circundante, de los sistemas de valores de estas sociedades y naciones, de su filosofía, de su política, de su religión, etc. Smircich, 1983, ve a las organizaciones como instrumentos sociales que producen bienes y servicios, y además como subproductos también producen distintos aspectos, tales como rituales, leyendas, ceremonias,....etc, que configuran una cultura propia. Deal y Kennedy, 1985; Schein, 1988¸ Handy, 1986, para ellos la cultura es el amalgama social y normativa que sustenta a una organización y la mantiene unida

10 REFERENCIAS


Descargar ppt "FORMACION DEL TALENTO HUMANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google