Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Advertisements

EDUCACIÓN A DISTANCIA. Educación a Distancia  Concepto  Momentos Históricos  Modelos de Educación a Distancia  Características.
ESTUDIOS A DISTANCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS. NOMBRE: Ana Ramos CONCENTRACION: Administracion de empresas. TITULO: Estudios a distancia, ventajas y desventajas.
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Número 275, febrero 29 de  Circularon Novitas Contrapartida 1880 a Registro Contable 274.  Llegó la época de los primeros parciales.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala:3 1. IMPACTOS Cumplimiento total.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
El volumen global de capitales educativo-tecnológico digitales.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Departamento de educación virtual
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Deterioro de imagen del plantel.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Los participantes.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1.-IMPACTOS Compromiso del docente en.
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Taller de Practica Profesional Supervisada I
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
EDUCACION VIRTUAL.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
Realizado por: Dina Elizabeth Franco
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS.
Rigoberto Vieyra Molina
EDUCACIÓN VIRTUAL. “Es un conjunto de herramientas tecnologías orientados a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de una plataforma.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
1. IMPACTOS Normas y reglamentos. (6)
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
E-LEARNING: UN NUEVO MODELO DE APRENDIZAJE. SIGLO XVIII Nace la enseñanza a distancia al usarse el correo postal como medio de comunicación entre profesor.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña Experiencia B-learning en la Enseñanza Superior: caso INACAP, Iquique - Chile Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña Departamento Académico de Ciencias Administrativas Pontificia Universidad Católica del Perú

Introducción Sistema B – Learning (Presencial y educación a distancia o E - Learning). Sistema E – Learning: Ventajas Costos mínimos (infraestructura y pago a docentes) Ahorro de espacio físico Mayor cantidad de estudiantes Fomenta el autoaprendizaje

Análisis Se realizó una encuesta a un grupo de 20 alumnos de las carreras de Contabilidad, Administración de Empresa y Prevención de riesgo del 7º ciclo de la Universidad Tecnológica de Chile – INACAP, en la ciudad de Iquique. Todos cursaban una asignatura en común, “Contabilidad de Costos y Presupuestos”.

Iquique

Encuesta “Modalidad Virtual” Edad Asignatura cursada: Primera vez Segunda vez Tercera vez ¿Tiene acceso a internet desde su hogar? Si No ¿Anteriormente ha cursado alguna asignatura virtual? ¿Tiene nociones previas de contabilidad?

Encuesta “Modalidad Virtual” ¿Considera que el sistema B-learning fomento el autoaprendizaje (aprender por si mismo)? Si No ¿Cómo ha sido su rendimiento con este método? Bueno Regular Malo ¿Qué tipo de enseñanza prefiere? Presencial B-learning E-learning En el período B-learning ¿cómo es su comunicación con su profesor virtual (veces)? 0 1-3 4-6 7 y + ¿El profesor virtual responde todas sus dudas a tiempo? Siempre Regularmente Pocas veces Nunca

Factores externos 1. Edad

Factores externos 2. Edad vs Veces cursada la asignatura

Factores externos 3. ¿Tiene acceso a internet desde su hogar?

Factores externos Nociones previas 4. ¿Ha cursado anteriormente una asignatura virtual?

Factores externos 5. ¿Tiene nociones previas de contabilidad?

Factores internos 6. ¿Considera que el sistema B-Learning fomenta el auto-aprendizaje?

Factores internos 7. ¿Cómo ha sido su rendimiento con el sistema B-learning?

Factores internos 8. ¿Qué tipo de enseñanza que prefiere?

Factores internos 9. En el periodo B-learning ¿cuántas veces se comunicó con su profesor virtual?

Factores internos 10. ¿El profesor virtual responde todas sus dudas a tiempo?

Tipo de enseñanza vs sistema fomenta el auto-aprendizaje

Conclusiones Se ha aplicado a un grupo con una realidad muy concreta y no se puede generalizar. Los alumnos siguen prefiriendo las clases presenciales y unos pocos al nuevo sistema. La asignatura elegida puede ser no la más adecuada o idónea para aplicar el sistema. Dificultad de adaptarse un nuevo paradigma. Falta de autocrítica por parte de la institución.

GR@CI@S