Misión, Visión, Propósito ,Filosofía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Advertisements

Identidad corporativa: Objetivos, Visión, Misión, Valores.
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
MISION EMPRESARIAL Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa.
VISION EMPRESARIAL Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Misión & Visión En una Empresa..
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Emprendedores Tema: Misión, visión, valores y objetivos de una empresa Grupo #4 Integrantes: Ati Karla Henríquez Kerlly Macías Katiusca.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
Misión Es la razón de ser de una organización
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Plan Estratégico.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
Transmitir energía y actitud a toda la organización
OBJETIVOS ESTRATEGICO
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Customer Relationship Management
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Ética empresarial y responsabilidad social UMB Virtual
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
7 u n i d a d Ética y empresa.
Curso: Gestión Empresarial
Proyecto productivo.
Análisis Estratégico.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Formación de personal y desarrollo humano
GESTION EMPRESARIAL JOHANA PAOLA HIDALGO ANA PAOLA VILLEGAS JOSE RAFAEL ARVILLA DANIEL ANDRES BERRIO JULIO ALBERTO MORENO.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Fundamentos estratégicos
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA POLÍTICAS EMPRESARIALES.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Fortaleza, Ímpetu y Transformación
COMO REDACTAR LA MISIÓN
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Problema de Investigación.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Planificación comercial
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
ALEJANDRO MÉNDEZ ITURBIDE INTEGRANTES: ANA CRISTINA FILIO GUTIÉRREZ MARIA GUADALUPE HERNANDEZ RAFAEL OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Misión, Visión, Propósito ,Filosofía Plan De Mercadeo Misión, Visión, Propósito ,Filosofía

Misión Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal misión. .

Tipos de misión Misiones muy amplias: este tipo permite dejar unos márgenes de actuación muy flexibles a la empresa, lo que puede ocasionar confusión, Misiones muy estrechas: el limitar la capacidad de desarrollo a futuro de la organización, permite que ésta se centre en una sola dirección, evitando confusiones. .

Características de la misión Las características que debe tener una misión son: Posible Concreta Amplia Motivadora

La importancia de la misión Es esencial que la misión de la empresa se plantee adecuadamente por que permite: Definir una identidad corporativa clara. Da la oportunidad de que la empresa conozca cuales son sus clientes potenciales. Aporta estabilidad y coherencia en la operaciones realizadas. Define las oportunidades que se presentan ante una posible diversificación de la empresa.

Como identificar la misión de una empresa Existen una serie de aspectos que le pueden ayudar a identificar la misión de su compañía, tales como: Campo de actividad Capacidades Definir una identidad concreta

Sugerencias para su misión Cuando elabore su misión, trate de hacerla planificada, sólida y completa. Asegúrese de que la misión sea comunicada a toda la organización(clientes de la empresa, a los trabajadores, proveedores, administraciones públicas y a todos los campos en los que la organización tenga algo que ver) de manera motivante y entusiasta, utilizando una comunicación simple, concisa y fácilmente comprensible. De vez en cuando es conveniente repetir la declaración de la misión, para recordar a los integrantes de la organización, que el futuro deseado es posible.

La misión puede construirse tomando en cuenta las preguntas Quienes somos? = identidad, legitimidad  Qué buscamos? = Propósitos  Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones  Para quiénes trabajamos? = Clientes  Definir una identidad concreta

La misión pone de manifiesto Identidad de la organización para ser reconocida en su entorno. los valores, reglas, principios, que orientan la actividad de los integrantes. la cohesión alrededor de objetivos comunes, lo cual facilita la resolución de conflictos y motivación del personal. 

EJEMPLO: Conformar una empresa internacional que, a través de la manufactura, mercadotecnia y dis­tribución, participe con éxito en los mercados de alimentos y artículos empacados para el consumidor por medio de distribuidores detallistas, productos y servicios para la industria alimenticia y productos alimenticios al consumidor, a través de canales de distribución directa, ello con la finalidad de proporcionar un servicio social y un beneficio a los trabajadores de la empresa por medio de una adecuada utilización de sus recursos y la generación de utilidades. Definir una identidad concreta

Visión Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización. La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.

Importancia de la visión La importancia de la visión radica en que es una fuente de inspiración para el negocio, representa la esencia que guía la iniciativa, de él se extraen fuerzas en los momentos difíciles y ayuda a trabajar por un motivo y en la misma dirección a todos los que se comprometen en el negocio. Definir una identidad concreta

Ventajas que tiene el establecer una visión Fomenta el entusiasmo y el compromiso de todas las partes que integran la organización. Incentiva a que desde el director general hasta el último trabajador que se ha incorporado a la empresa, realicen acciones conforme a lo que indica la visión. Una adecuada visión, evita que se le hagan modificaciones, de lo contrario cualquier cambio esencial dejaría a los componentes de la empresa sin una guía fiable, fomentando la inseguridad general.

El propósito estratégico como parte de la visión Una vez que la visión ha sido creada e integrada en la actividad diaria de la empresa, aparece el propósito estratégico. Éste se refiere a buscar aspectos mas concretos de la visión, materializándola. Definir una identidad concreta

Las características esenciales del propósito estratégico son: Plantear metas muy ambiciosas que llevarán a la compañía a un éxito total.  Tener una visión estable, si modificaciones. Todos hacia una misma visión: cada uno de los recursos que componen la organización tiene que involucrarse totalmente en la búsqueda de la visión. Para ello desarrollarán todos los esfuerzos que estén a su alcance, compartiendo momentos de euforia y de crisis.

Procedimiento para realizar la visión de una empresa El contestar estas preguntas le puede orientar para definir la visión de su empresa. -¿Cómo será el proyecto cuando haya alcanzado su madurez en unos años? -¿Cuáles serán los principales productos y servicios que ofrezca? Definir una identidad concreta -¿Quiénes trabajarán en la empresa? -¿Cuáles serán los valores, actitudes y claves de la empresa? -¿Cómo hablarán de la empresa los clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga relación con ella?

Sugerencia para realizar una visión En un párrafo defina la visión de la empresa y dele coherencia. En un párrafo defina la visión de la empresa y dele coherencia. La visión debe ser concreta y acertada. Debe incluírsele además la cultura y la identidad como nuevos ejes de la acción empresarial.

Ejemplo de visión: Convertirnos en una de las industrias más importantes y reconocidas en América, bus­cando la presencia de nuestras marcas en un ambiente globalizado, a través de mantener una imagen de calidad ante todos nuestros clientes. Definir una identidad concreta

Filosofía empresarial pertenece a un contexto más complejo. Se refiere a la forma en que una empresa trabaja, la comunicación y espíritu que existen dentro de ella y la adop­ción de valores que trata de transmitir a sus empleados.

Importancia de la filosofía empresarial Conocida también como conjunto de valores de la empresa, la filosofía anterior refleja la manera en que la organización trabaja y la labor de relaciones públicas in­ternas para generar un compromiso de trabajo de todos los colaboradores. Definir una identidad concreta

Propósito empresarial El propósito de la empresa se refiere a su razón de ser (lucrativa, no lucrativa, religiosa, de ayuda social, etc.). Definir una identidad concreta

Ejemplo de filosofía empresarial Trabajar bajo el concepto de calidad total, con una vocación de servicio a nuestros clien­tes, buscando que ellos decidan el consumo de nuestros productos por factores de calidad y . competencia leal. Generar en los colaboradores de la empresa un sentido de pertenencia, honestidad, responsabilidad y compromiso con los valores de la empresa y de cada uno de los miembros de la misma.

Para constituirse un propósito debe tenerse en cuenta cinco elementos 3. El entorno del mercado. 1. Su historia 5. Conjunto de las competencias distintivas. 2. Las preferencias actuales de la administración y de los propietarios. 4. Los recursos con los que cuenta la organización.