“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Son las Conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. Por tanto es importante destacar.
Advertisements

Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
HABILIDADES INTERPERSONALES Y SOCIALES NOMBRES: JAMIL CARVAJAL. FELIPE VALLEJOS. EDGAR VICENTELO.
Mstr. Pilar Guzmán. REALIDAD RELACIONAL  No somos una isla sola en el Pacífico sino un grupo de islas que configuran una realidad mas grande llamada.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
TERAPIA FAMILIAR LA COMUNICACIÓN PSI. CLINICA. ROCIO CALERO DIRECTOR. WILBER MENDOZA.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
EMPATÍA Y ASERTIVIDAD. En la atención al cliente, resulta imprescindible hacer todo lo posible por lograr conocer y entender a nuestro cliente. Para ello.
Asertividad.
Aprender juntos, crecer en familia.
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
Comunicación interna
¿ ME CONOZCO?.
La comunicación en las relaciones sociales
Inteligencia Emocional
Maridalia Santos Batista
Servicios docentes.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
ESCUELA DE PADRES 2016.
Preparación de Informes Orales
AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
Docente: José Antonio Terrazos Mejia
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN APOYO EN UNIDADES
Narrativas personales no verbales.
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
Preparación para la entrevista laboral
DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y FAMILIA
El proceso de comunicación
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
LA ADOLESCENCIA Esa etapa de la vida….
¿qué es la inteligencia?
José Ángel Torres Lafuente
COMIENZA EL RETO EN 3,2,1….
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
¿INTELIGENCIA?.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
LA ASERTIVIDAD: LA ASERTIVIDAD: Habilidad Comunicativa.
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
Fundamentos de Dirección y Control
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Taller: Expresión y Manejo de Sentimientos Alma Ruth Puenayan Cando.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
Inteligencia emocional
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Inteligencia Emocional
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Habilidades de Liderazgo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Funciones de las emociones en la comunicación
LA CONVIVENCIA FAMILIAR: Es la condici ó n de relacionarse con las dem á s personas a trav é s de una comunicaci ó n permanente fundamentada en afecto.
La Afectividad y su Incidencia en los Estudios.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
Arianna Miguel Alonso 1º Bachillerato C
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Ser asertivo significa ser capaz de decir lo que se quiere, desea, necesita u opina no a expensas de los demás. AUTOCONFIANZA AUTO-CONOCIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

¿ QUÉ ENTENDEREMOS POR HABILIDADES SOCIALES? La forma en que nos relacionamos con los demás : nuestro comportamiento. La forma en que expresamos sentimientos, actitudes, ideas y derechos propios.

HABILIDADES SOCIALES

“Habilidad para comunicarnos con las demás personas” COMUNICACIÓN “Habilidad para comunicarnos con las demás personas” Habilidades verbales de comunicación. (lo que se dice) Habilidades no verbales de comunicación. (cómo se dice)

COMUNICANDONOS DE MANERA ASERTIVA Expresar opiniones, ideas y preferencias, respetando las de los demás. Esperar turnos para hablar. Expresar nuestro sentimientos.

Atreverse a decir cosas positivas de los demás cuando converses con ellos. Al conversar con tus amigas preocúpate que la postura de tu cuerpo( brazos, cara, manos, piernas) sea coherente con la conversación que están teniendo. Al dialogar sitúate cara a cara, sin dar la espalda a quien esta hablando.

EXPRESIÓN DE EMOCIONES. “Capacidad para expresar lo que estamos sintiendo” Emociones positivas. Son aquellas emociones que nos proporcionan gran bienestar, seguridad y equilibrio Emociones negativas. Son aquellas emociones que alteran el funcionamiento de nuestro cuerpo y mente.

AL EXPRESAR TUS EMOCIONES DE MANERA ADECUADA LOGRARAS….. . Manifestar tus quejas justificadamente. Controlar las alteraciones que te producen las emociones negativas Convertir las emociones negativas en positivas, es así como la tristeza la puedes sustituir por la ALEGRÍA, La ansiedad puede cambiarse por la CALMA Y TRANQUILIDAD.

ASERTIVIDAD “Capacidad de poder exponer claramente nuestras emociones, pensamientos, valores y decisiones”. Implica la habilidad de saber decir “No o “Sí” de acuerdo con lo que verdaderamente queremos

“Habilidad para entender y ponerse en el lugar del al otro.” EMPATÍA “Habilidad para entender y ponerse en el lugar del al otro.”

Practicando Nuestras Habilidades Sociales Cuando eres capaz de decir que no. Cuando defiendes tus derechos. Cuando reconoces aspectos positivos en las personas. Cuando eres solidaria.

Practicando Nuestras Habilidades Sociales Cuando actúas de manera responsable. Cuando sabes como actuar frente a situaciones difíciles. Cuando demuestras tu amabilidad. Cuando buscas soluciones para los conflictos.

Practicando Nuestras Habilidades Sociales Cuando expresas tus sentimientos. Cuando participas en las conversaciones. Cuando expresas diferencias de opinión.

El conocer y potenciar tus Habilidades Sociales te permitirá: Desarrollo tus habilidades académicas. Desarrollo tus habilidades interpersonales. Desarrollo tus habilidades emocionales

“CON AFECTO TU PSICÓLOGA ANA MARÍA NAZAR Y TU ORIENTADORA LUCRECIA MATELUNA.