Grado en Terapia Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Trabajo Fin de Grado – GEF
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Octubre 2015 INFORME ANUAL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL:
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
<<Datos generales institución>>
TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
AÑO ACADÉMICO 2017.
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Funciones del profesorado
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
JORNADAS DE SECRETARÍAS GENERALES
Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA
Sistema Garantía Interna Calidad
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Proyecto Integración Escolar
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Dirección General de Docencia
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Resultado de la Evaluación del Seguimiento “IN SITU”
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Universidad Nacional del Este
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
2° Encuentro Regional de Rectores
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Grado en Terapia Ocupacional INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN Análisis curso 2014.2015 para trabajar en la Reunión de la Comisión del Título del día 23 de noviembre del 2015 Adriana Ávila Álvarez (Vicedecana de Calidad), teniendo como base el documento enviado por la profesora Inés Viana Moldes para la reunión de la Comisión 14/10/2015

Perfil de Ingreso e criterios de admisión Dimensión 1: La Gestión del Título 1. Organización y desarrollo del Título. Perfil de Ingreso e criterios de admisión Se mantiene el perfil de ingreso que aparece en la memoria del título Para el curso 2014.2015 Ver documento perfil. Número de alumnos matriculados: ver tabla abajo Total alumnos de TO: 205 Curso académico Nº de plazas ofertadas   Nº de preinscritos en primera opción Nº de preinscritos en segunda y sucesivas opciones Porcentaje de ocupación del título por preinscripción 2011-2012 50 59 218 102% 2012-2013 60 255 106% 2013-2014 78 237 108% 2014-2015 77 206 110% Se cumple con la propuesta Plan de Mejora 7 de la verificación y se mantiene para años siguientes. Nivel de cumplimiento total GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 1: La Gestión del Título 1. Organización y desarrollo del Título. Plan de Acción Tutorial: en el documento enviado por la profesora Inés Viana Moldes para la reunión de la Comisión 14/10/2015 Nivel de cumplimiento total GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 1: La Gestión del Título 1. Organización y desarrollo del Título. Perfil de egreso Propuesta de trabajo conjunto para desarrollar en colaboración con la Asociación Profesional Gallega de Terapeuta Ocupacionales (APGTO). Elaboración de un cuestionario común para recabar información de interés, así como discutir los resultados y plantear acciones de mejora en ambas instituciones. Profesoras responsables: Inés Viana Moldes, Nereida Canosa Domínguez y Comisión académica A realizar en el curso 2015-2016 Propuesta Plan de Mejora 6 de la verificación GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 1: La Gestión del Título 1. Organización y desarrollo del Título. Movilidad: Fomentar la participación de los estudiantes en los programas de movilidad Profesoras responsables: Inés Viana Moldes, Natalia Rivas Quarneti y Comisión académica Datos incluidos en la propuesta de mejora 8 de la verificación 2014/2015 2 estudiantes en Chile 5 solicitudes para próximo curso: 1 Hogeschool van Amsterdam, 2 Escola Superior de Saúde de Alcoitao y 2 Universidad de Chile. 2015/2016: Profesora Inés Viana - Natalia Rivas. 2 renuncias debido a defensa de TFG en convocatorias de junio y septiembre. 1 Estudiante Programa Ciencia sem Fronteiras, Brasil Nivel de cumplimiento total. Aumento de número de convenios y actividades de difusión del centro y la titulación A continuar en los próximos años. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

1.2.: Planificación y desarrollo de las enseñanzas El plan de estudios se desarrolló según la oferta de materias cumpliendo con la memoria verificada Propuesta de Plan de Mejora 1. de la verificación: Reducción de las competencias del Título: a trabajar en la Comisión del Título y en la Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad. Solicitar por escrito la necesidad de recursos humanos o descuento de horas en POD de los miembros de la comisión académica del título Plazo de ejecución: 2015-16. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Reuniones de coordinación del ciclo vital, modular e intermodular. Ver: documento Profª Inés Viana Moldes Nivel de cumplimiento total GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAl DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 2. Información y Transparencia Información Pública del Título la información relevante del título es pública, está disponible en varias entradas en la web - Página web de la UDC: http://estudos.udc.es/gl/study/start/653G01V01 - Página FCS: http://www.fcs.udc.gal - Página TO en la FCS: http://www.fcs.udc.gal/p/terapia-ocupacional.html Plan de Mejora 9: Página web del centro, se continúa trabajando en la Comisión del Título y en la Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad. Determinar si la información publicada en la web del Título es accesible y útil para los distintos grupos de interés. Revisión de los contenidos de TO, sugerencias. Plazo de ejecución: 2015-16. Plan de Mejora 10: Mejorar la difusión de resultados, promocionar la formación de Terapia Ocupacional en la UDC y desarrollar alianzas con varios partners. Plazo de ejecución: 2015-16. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 3. Sistema de Garantía de la Calidad Se realizan reuniones periódicas entre la coordinación del título y la vicedecana de calidad con el fin de contribuir a la mejora continua del título - La Vicedecana coordina la adaptación o implementación del SGIC, que implique a cualquier elemento del título, y se mantiene un contínuo plan de seguimiento y mejora que garantice la calidad del grado de TO -la Vicedecana informa al equipo directivo y si se precisa, a la Comisión de Garantía Interna de Calidad. Se cumple con el procedimiento de activación del SGIC. No procede propuesta de mejora GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 3. Sistema de Garantía de la Calidad -Se han realizado las encuestas de satisfacción a los profesores (Porcentaje de respuesta de la encuesta: 17,91%): •Ítem nº 3: Estou satisfeito cos obxectivos do plan de estudos: 6,17 •Ítem nº 11: Estou satisfeito coa planificación do ensino: 5,91 •Ítem nº 15: Estou satisfeito co desenvolvemento do ensino: 6,42 •Ítem nº 20: Estou satisfeito coas accións que orientan o estudante: 5,92 •Ítem nº 22: O persoal académico asignado á titulación é adecuado: 6,18 •Ítem nº 32: Estou satisfeito cos recursos e servizos destinados ó ensino: 5,92 •Ítem nº 37: Estou satisfeito, en xeral, co grupo de estudantes: 6,25 Propuesta de Mejora, si procede, a trabajar en la Comisión del Título y en la Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad: Realizar la encuesta en papel para aumentar la participación. Plazo de ejecución: 2015-16. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 3. Sistema de Garantía de la Calidad -Se han realizado las encuestas de satisfacción a los alumnos: Porcentaje de participación: 89,83% Primer curso Porcentaje de participación: 91,84% Tercer curso Ver documentos: Respuestas encuestas de satisfacción alumnos de primero, tercero y observaciones alumnos de tercero A continuación se coloca la única observación realizada por los alumnos de primero: El servicio de reprografía debería abrir más tiempo. -Se han realizado las encuestas de satisfacción a los PAS: Porcentaje de participación: 61% GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 3. Sistema de Garantía de la Calidad Plan de Mejora 2: Revisar, establecer y desplegar los objetivos de calidad del centro. Totalmente realizado en el curso 2014.2015 por la Comisión de Garantía de la Calidad con fecha nov. 2014 https://drive.google.com/file/d/0ByI7gLupad7QRlk4ZlpPTjA3OUk/edit?pli=1 Plan de Mejora 3: Incluir en la plataforma informática los resultados de la evaluación del profesorado del programa DOCENTIA. Totalmente realizado en el curso 2014.2015 por la Comisión de Garantía de la Calidad Plan de Mejora 4: Incluir en el PA07 las respuestas de las encuestas de los usuarios de los servicios con sus respectivos análisis. Totalmente realizado en el curso 2014.2015 por la Comisión de Garantía de la Calidad Plan de Mejora 5: Realizar la Encuesta de satisfacción a los empleadores, recoger la información, analizar y establecer acciones de mejora para este grupo de interés, ya trabajada en la Comisión del Título y en la Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad No procede Propuesta de Plan de Mejora

Criterio 4. Recursos Humanos Dimensión 2: Recursos Criterio 4. Recursos Humanos Personal Académico: -Número de profesores según se registra en la plataforma Datawharehouse del rectorado: 67 profesores ver tres documentos: 1. Documento PDI. TO 2. Documento POD. 653G01V01 Grao en Terapia Ocupacional 3. Resultados de las encuestas de satisfacción del PDI. Ver criterio 3 GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Criterio 5. Recursos materiales y servicios Dimensión 2: Recursos Criterio 5. Recursos materiales y servicios Recursos: Los recursos materiales y de la biblioteca son adecuados a las necesidades de los estudiantes. La satisfacción de los alumnos en cuanto a las aulas, es: 11. As aulas (acondicionamento, equipamento, iluminación, mobiliario, etc) son adecuadas para o desenvolvemento do ensino. Es de 5,35 sobre 7. satisfacción del profesorado: Ítem nº 32: Estou satisfeito cos recursos e servizos destinados ó ensino: 5, 92 sobre 7 Ver documentos de satisfacción de alumnos y PDI En el ítems 17, se tiene en cuenta los centros de prácticas o Estancias en Centros, ya mencionadas anteriormente. 17. As instalacións alleas ao centro, onde se fan as prácticas, son adecuadas para garantir a consecución dos obxectivos do ensino. 5,47 sobre 7. ( primer curso) GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 3 : Resultados Criterio 6. Resultados de aprendizaje. Número de Trabajos Fin de Grado defendidos: 39 Se analiza los indicadores de los resultados de éxito por asignatura. Totalmente realizado Ver documento: Indicadores. Alumnos matriculados, asignaturas.. Totalmente realizado Propuesta de Mejora 12: analizar los resultados académicos segmentado a nivel de curso, materia y divulgar estos datos por profesores y departamentos. Responsable: comisión académica del título. Totalmente realizado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 3 : Resultados Criterio 6. Resultados de aprendizaje. Plan de Mejora 10: Mejorar la difusión de resultados, promocionar la formación de Terapia Ocupacional en la UDC y desarrollar alianzas con varios partners - Programa de Mejora de la Empleabilidad en los Centros, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Deportes y Cultura. Seguimiento Prof. Carmen García. -Semana de orientación profesional impartida por egresados y empleadores. Coordinación Prof. Carmen García. - Envío y difusión de los resultados de los Informes de Accesibilidad y Diseño Universal de los lugares evaluados a: Comisión académica; Junta de Centro; Rectorado; Centros conveniados; recurso público evaluado; medios de comunicación y sociedad en general. Coordinación Prof. Vanessa García en colaboración con todas las demás responsables de esa propuesta de mejora. - Envío y difusión de los resultados de las acciones inter-instituciones educativas: Proyecto sobre la importancia de las elecciones ocupacionales y sobre la promoción y difusión de la Terapia Ocupacional en Institutos de Enseñanza Secundaria y Centros de Ciclos Profesionales. Coordinación Prof. Inés Viana. -Publicación y generación de evidencia científica y académica. Coordinación: todas las responsables de la propuesta. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 3 : Resultados Criterio 6. Satisfacción y rendimiento Los indicadores del Título: los datos los consideramos adecuados, se han mantenido estable en todos los años que lleva el título, como es un punto fuerte, no se considera plantear un plan de mejora. Tasa de rendimiento. 95,6%. Tasa de éxito 98,5%. Tasa de abandono 6,8%. Tasa de eficiencia, 98,6%. Se analiza los indicadores de los resultados de éxito por asignatura. Ver documento: Indicadores. Alumnos matriculados, asignaturas. Y Tasas TO 2014.2015 GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 3 : Resultados Criterio 6. Resultados de aprendizaje. Plan de Mejora 10: Mejorar la difusión de resultados, promocionar la formación de Terapia Ocupacional en la UDC y desarrollar alianzas con varios partners - Programa de Mejora de la Empleabilidad en los Centros, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Deportes y Cultura. Seguimiento Prof. Carmen García. -Semana de orientación profesional impartida por egresados y empleadores. Coordinación Prof. Carmen García. - Envío y difusión de los resultados de los Informes de Accesibilidad y Diseño Universal de los lugares evaluados a: Comisión académica; Junta de Centro; Rectorado; Centros conveniados; recurso público evaluado; medios de comunicación y sociedad en general. Coordinación Prof. Vanessa García en colaboración con todas las demás responsables de esa propuesta de mejora. - Envío y difusión de los resultados de las acciones inter-instituciones educativas: Proyecto sobre la importancia de las elecciones ocupacionales y sobre la promoción y difusión de la Terapia Ocupacional en Institutos de Enseñanza Secundaria y Centros de Ciclos Profesionales. Coordinación Prof. Inés Viana. -Publicación y generación de evidencia científica y académica. Coordinación: todas las responsables de la propuesta. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015

Dimensión 3 : Resultados Criterio 6. Quejas, reclamaciones, felicitaciones y sugerencias Felicitaciones, sugerencias y reclamación: presentada por los alumnos. Acción: reunión de la comisión 14 de octubre del 2015. Ver actas de la comisión e incluir una propuesta de mejora de revisar las guías docentes con el fin de evitar duplicidad en los contenidos en las asignaturas y reunión de módulos e inter- módulos a cargos de las coordinadoras de cada uno. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y REVISIÓN ANUAL DE LA TITULACIÓN. CURSO 2014-2015