La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Martes 10/06/14 Mg. Gladys Díaz Flores CURSO DE PREPARACIÓN PARA CARGOS DIRECTIVOS COMPETENCIA 2: PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: Liderazgo.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Inteligencia Emocional
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Capítulo 7 El aprendizaje, clave del conocimiento
Los avances y beneficios de la RSE en México
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Compromiso político del Ministerio de Educación
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis Caso Antonio Sospedra
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
Creatividad laboral.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
¿Quiénes somos? Adicciones Ancianos Discapacidad Niños y Adolescentes
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
El desafío de la gobernabilidad
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
!!!!! ROL DE JEFE !!!!! CASO ANTONIO SOSPEDA.
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Planificación Estratégica
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Habilidades de Liderazgo
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
ADMINISTRACIÓN I Planeación.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Introducción a la administración y las organizaciones
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Preparación para la Visita de Campo
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición
Proyecto «Diseño de un Modelo metodológico y un Plan para alinear la cultura corporativa» FONAFE Junio 2017.
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Sistema de Planificación Integrado de la UNAH (SPI)
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Women’s Executive Program
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Transcripción de la presentación:

La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada “Compartiendo decisiones, poder y querencias” 17 de Junio de 2014. Culiacán, Sin.

¿Las IAP necesitan de un buen Dueño? ¿De qué sirve un buen cuerpo de ejecutivos si tenemos un mal Dueño?

La Dueñez® hace la Diferencia Una IAP requiere de una gestión efectiva… …de la Gerencia …de la Dueñez

¿Cómo medimos el ejercicio de la Dueñez en una IAP? Ejerciendo la Dueñez El buen ejercicio del Rol de Dueño en una empresa lo medimos con Indicadores de Riqueza El Dueño como guardián y garante de la trascendencia Responsable, hasta sus últimas consecuencias, por lo que se hace o se deja de hacer en la Institución Renovación incesante de todos ¿Cómo medimos el ejercicio de la Dueñez en una IAP? los medios de Generación, Multiplicación y Captura de Valor Social

Compartir la Dueñez patronos, consejeros y ejecutivos Pensar juntos, con los patronos, consejeros y ejecutivos Compartir la Dueñez

Compartir la Dueñez patronos, consejeros y ejecutivos Crear nueva Pensar juntos, con los patronos, consejeros y ejecutivos Crear nueva lógica de Generación de Valor Social Compartir la Dueñez

Retos de la Dueñez Compartida una Querencia común que 1 Definir y mantener viva una Querencia común que unifique voluntades y que enfoque la Creación de Valor Social. Retos de la Dueñez Compartida

Retos de la Dueñez Compartida en toda la organización 2 Compartir el Poder en toda la organización Retos de la Dueñez Compartida

el ejercicio de la Dueñez en nuestra Institución? Nuestra Dueñez Compartida ¿Quiénes participan en el ejercicio de la Dueñez en nuestra Institución?

el ejercicio de la Dueñez en nuestra Institución? Nuestra Dueñez Compartida ¿Quiénes participan en el ejercicio de la Dueñez en nuestra Institución? ¿Quién lidera y orquesta la Dueñez Compartida?

una visión del futuro clara y compartida ¿Qué es la Querencia? Es el alma de la organización, que dota a ésta de una visión del futuro clara y compartida Compromiso Común Es el resultado de la labor sinérgica de la edificación mental y emocional del futuro a construir.

Dinámica de la Querencia Querencia Intuitiva Proceso de Maduración (permanente) Comprometer y comprometerse con el Proyecto a realizar. Reconocerla Clarificarla Cuestionarla y afinarla Enriquecerla Conciliarla Transmitirla Vivirla (congruencia) Aplicarla / utilizarla como herramienta

Compartiendo la Querencia Plan de Acción Operación Metas Operativas y Planes de Acción Estrategia Estrategia y Objetivos Alta Dirección Definición de rumbo Dueñez Razón de Ser

Atributos de la Querencia Magnanimidad Entorno global Explotación cabal de fortalezas organizacionales Dimensión Práctica Contundente Realista Efectividad Da cabida a querencias personales Entusiasma Atractividad

Dueñez Compartida Compartir Querencia, Decisiones y poder Poder compartido en roles de Dueño y Director Compartir la Dueñez en la Organización Mando único vs mando colegiado Constelación del iderazgos

El Líder de la Dueñez Reconocimiento Competencias: de su liderazgo Visión Comunicación Capacidad de manejo con todos los stakeholders Credibilidad El Líder de la Dueñez

Tipos de Dueñez

Dirección y Dueñez Administrar Oportunidades Administrar Recursos Eficiencia Administrar Oportunidades Relevancia

Empoderamiento del Consejo Liderazgo de las Comisiones Liderazgo en los encargos Rendición de cuentas al Consejo (accountability) Dedicarle tiempo al Consejo y a los consejeros

A Pesar del Dueño Falta deDueñez de Dueño de la Dueñez Pocas Pérdida del Rol de Dueño Falta deDueñez Dueñez débil e incompetente Descuido del desarrollo de la Dueñez Pocas Instituciones cuentan con buenos Dueños Dueños en conflicto

Responsable Cualidades de la Dueñez Responsiva Competente

Capacidad de Creación de Valor Social Calidad de Dueñez Capacidad de Creación de Valor Social = f (Calidad de Dueñez) Proactivos Competentes Poderosos Impacto en la Creación de Valor Social DUEÑOS

Axayácatl No. 154. 45050 Guadalajara, MÉXICO. Tel. 52 33 3123 0623 www.cedem.com.mx Axayácatl No. 154. 45050 Guadalajara, MÉXICO. Tel. 52 33 3123 0623 Av. Diagonal 640, Planta 6. 08017 Barcelona, ESPAÑA. Tel. 34 93 228 7875