CHIAPAS Dr. Hermilo Domínguez Zarate Director de Salud Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave en Nicaragua Dr. Félix Sánchez Pediatra Neumólogo Jefe Departamento de Medicina Hospital Infantil Manuel.
Advertisements

Presupuesto del Ejercicio del Presupuesto de Ingresos Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2015 ORIGENConcepto del RecursoIMPORTE Recurso Estatal.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Justificación de PATs de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio. Estado de Puebla Agosto-Septiembre, 2017.
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Vigilancia Epidemiológica
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Distribución del PAT, 2018 con Presupuesto Ramo 12, Estado de México
Prevención y Promoción
Vigilancia Epidemiológica Vigilancia por Laboratorio
Programa Anual de Trabajo 2018 Vigilancia Epidemiológica
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018: PRESPUPUESTO RAMO
LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DE CHIHUAHUA
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Presupuesto Vigilancia Epidemiológica
Búsqueda de Reconocimiento a la competencia por el InDRE en 2018
PAT VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGIGA DURANGO 2018
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
BAJA CALIFORNIA SUR DR. ELMER TARAZON MORENO Agosto-Septiembre, 2017.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE SINALOA 2018 Director de Prevención
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
CONSULTA SEGURA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO
Vigilancia Epidemiológica Laboratorio
M.S.P. Juana Elba Cornejo Arminio
Programa Anual de Trabajo Vigilancia Epidemiológica 2018
2018 M.S.P. Ma. Dolores Osorio Piña Subsecretaria de Salud Pública
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Dr. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud y Director de los
Dr. Alejandro García Barrientos
Dra. Myriam Ortíz Enríquez Directora de Servicios de Salud
Plan de Trabajo del Programa de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 del Estado de Hidalgo Mtra. María Dolores.
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Morelos. Proyección.
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Jalisco Dr. José.
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de San Luis Potosí Proyección.
MSPS Martina Pérez Rendón
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Guanajuato Proyección.
Cáncer de la Mujer Nacional Agosto, 2018.
Plática de Sensibilización
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 Oaxaca
Dr. Oscar Vladimir Campos Moreno
Plan de trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 del Estado de Sonora Dr. Félix Hilario.
Plan de Trabajo del Programa de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 del Estado de Hidalgo Mtra. María Dolores.
Dra. Consuelo Treviño Garza
Dr. Aurelio Carrillo Rodríguez Director de Salud Pública
Programa de Vigilancia Epidemiológica
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2019 ZACATECAS
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Veracruz Proyección.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Dr. Manuel Jesús Paredes Aguilar
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Colima Proyección.
Programa Vigilancia por Laboratorio
PROGRAMA VIGILANCIA POR LABORATORIO PAT 2019
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Puebla. Dr. Arturo.
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio2019-Ramo 12
Dr. Francisco Osuna Sánchez
Dirección de Servicios de Salud
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Transcripción de la presentación:

Justificación de PATs de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio. CHIAPAS Dr. Hermilo Domínguez Zarate Director de Salud Pública Agosto-Septiembre, 2017

Vigilancia Epidemiológica

Presupuestos reintegrados AÑO MONTO A REINTEGRAR 2009 $1,450,616.44 2010 $1,787,450.87 2011 $174,189.43 2012 $1,751,249.48 TOTAL $ 5,163,506.22

Ramo 33 DESCRIPCION MONTO Material de oficina $61,451.07 Materiales y útiles para el procesamiento en equipo y bienes informáticos $112,176.71 Combustible $550,237.50 Lubricantes y Aditivos $6,120.00 Herramientas, refacciones y accesorios menores $35,710.22 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $34,110.00 Pasajes $48,910.00 Viáticos $636,822.00 Congresos y Convenciones $150,122.50 Servicios generales $17,720.00 TOTAL $1,653,380.00

PAT Vigilancia Epidemiológica 2018 Estrategia PAE No. Líneas de acción PAE Meta Federal Actividades Generales Actividades Especificas Descripción Partida Ramo 12 2. Fortalecer la operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2.1 Evaluar el desempeño del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2.1.1 Lograr la mejoría en el desempeño de 15 (5) Sistemas prioritarios de V.E. Dar seguimiento a los indicadores específicos de desempeño a los sistemas de VE prioritarios. 2.1.1.1. Proporcionar los recursos para asegurar la calidad en la información epidemiológica en los aspectos de oportunidad, cobertura, consistencia, estudio y clasificación final en los sistemas prioritarios: Vigilancia convencional, EFE, PFA, VIH/SIDA, Dengue, Paludismo, Cólera, Tuberculosis, Lepra, Tos ferina, NuTraVe, Diabetes, RHOVE, Influenza y SEED Pago de Internet móvil con equipo BAM por jurisdicción, nivel Estatal, exclusivos para Vigilancia Epidemiológica y plataformas SINAVE. 31701 $134,400.00 2.1.2 Generar un boletín semanal con los casos sujetos a vigilancia epidemiológica por jurisdicción y/o municipio y publicarlo en la página de epidemiología estatal electrónica para su consulta y descarga. (52) Elaboración de un reporte periódico de información epidemiológica 2.1.2.1. Elaboración de un reporte periódico de información epidemiológica Compra de computadoras de escritorio, para uso exclusivo por nivel Estatal, jurisdicción, exclusivos para Vigilancia Epidemiológica y plataformas SINAVE. NO INCLUYE TABLETS ni computadoras MAC o Apple o iPad 32301 $420,000.00 Compra de No-Break, para uso exclusivo de Vigilancia Epidemiológica y plataformas SINAVE en todas las Jurisdicciones Sanitarias. $42,000.00 Compra de antivirus   $9,790.00 Contratación anual de dominio web y webex $6,000.00 2.1.4 Contar con unidades hospitalarias de la RHOVE, USMIs, Diabetes y Morbilidad Materna Severa equipadas y con capacidad de conectividad. El equipo informático debe estar en la unidad notificante, en especifico en la UVEH. (16) 2.1.4. Fortalecimiento y consolidación de la infraestructura en materia de las TIC. 2.1.4.1. Asegurar la operación de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en todas las Jurisdicciones y Hospitales RHOVE, USMIs, Diabetes y Morbilidad Materna Severa) Compra de computadoras de escritorio, para uso exclusivo de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE). NO INCLUYE TABLETS ni computadoras MAC o Apple o iPad $255,000.00 Compra de No Break, para uso exclusivo de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE). $25,500.00 $5,874.00 Pago de Internet móvil con equipo BAM, por unidad médica para Vigilancia Epidemiológica en Unidades RHOVE $81,600.00 SUBTOTAL $980,164.00

PAT Vigilancia Epidemiológica 2018 Estrategia PAE No. Líneas de acción PAE Meta Federal Actividades Generales Actividades Especificas Descripción Partida Ramo 12 4. Generar información de calidad para la toma de decisiones. 4.1 4.1. Verificar la operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 4.1.1 Supervisar los sistemas de V.E. prioritarios en los distintos niveles administrativos. Establecer y vigilar el cumplimiento de los lineamientos de vigilancia epidemiológica y de los criterios de operación de la RNLSP. 4.1.1.1. Supervisar los sistemas de vigilancia epidemiológica en los diferentes niveles administrativos para verificar el cumplimiento de los procedimientos realizando dos visitas al año por unidad médica y Jurisdicción Sanitaria. Viáticos para supervisiones periódicas de Sistemas de V.E. 37501 $1,398,364.00 5. Fortalecer las competencias técnicas y operativas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 5.1 5.1. Mejorar la capacitación del personal del SINAVE a través de herramientas informáticas 5.1.1 Contar con personal capacitado para la mejor operación del SINAVE (0) Promover la capacitación orientada a fortalecer la operación del SINAVE. 5.1.1.1. Llevar a cabo capacitación operativa sobre la operación del SINAVE en todos los niveles técnico-administrativos de las Entidades. Cursos y Capacitaciones Operativas para garantizar el nivel técnico del personal que opera los Sistemas del SINAVE en la Entidad. 38301 $270,000.00 6. Avalar la cooperación internacional en materia de vigilancia epidemiológica 6.1 6.1. Certificar aeropuertos o puertos marítimos con las capacidades básicas necesarias del Reglamento Sanitario Internacional. 6.1.2 Instalación los Centros Estatales de RSI (1) 6.1.2. Fortalecer la verificación y notificación de potenciales emergencias en Salud Pública de importancia internacional de acuerdo a lo establecido por el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) 6.1.2.1. Fortalecer las actividades en el área de epidemiología referentes al RSI Compra de computadora portatil, para uso exclusivo del RSI en el Estado. NO INCLUYE TABLETS ni computadoras MAC o Apple o iPad 32301 $15,000.00 Compra de No-Break, para uso exclusivo de Vigilancia Epidemiológica y plataformas SINAVE en todas las Jurisdicciones Sanitarias. $1,500.00 Compra de antivirus   $500.00 Viáticos para supervisiones periódicas al Módulo de Sanidad Internacional (Aeropuerto Internacional de la Cd. De Puebla) $45,000.00 SUBTOTAL $1,730,364.00 GRAN TOTAL $2,710,528.00

Laboratorio Estatal de Salud Pública

Recursos Otorgados 2009 $3,272,146.70 $0.00 2010 $2,289,820.00 2011 Año Convenio Por Comprobar 2009 $3,272,146.70 $0.00 2010 $2,289,820.00 2011 $4,999,720.00 2012 $5,212,121.20 $2,868,874.17 2013 $2,000,000.00 2014 $2,500,000.00 2015 2016 $1,140,000.00 2017 Total $21,413,807.90 Sin realizar mantenimiento, calibración y calificación de equipos; Sin Termociclador para nuevo algoritmo Arbovirus e insumos de arranque

Caminando a la Excelencia 2017 Existe la alta probabilidad de perder el 1er. Lugar No tendremos un Termociclador para el nuevo algoritmo Arbovirus Las partidas autorizadas en Ramo 12, no son autorizadas en otras fuentes de financiamiento poniendo en riesgo el Sistema de Gestión La Re-Certificación ISO 9001:2015 se dificulta debilitando a la Unidad. Certificación ISO 9001:2008 Reintegro Sin Recursos AFASPE

Plan de Trabajo 2018 Ramo 33 Ramo 12 (INSUMOS) $2,184,522.00 META ACTIVIDAD GENERAL ACCIONES ESPECIFICAS PRESUPUESTO PRELIMINAR PARTIDA PARA CUMPLIMIENTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO Procesar el 95% de las muestras recibidas Implementar mecanismos que garanticen la cobertura de los servicios de los Laboratorios Estatales de Salud Pública mediante el análisis de las muestras conforme a los criterios de aceptación. Procesar el 95 % de las muestras recibidas que cumplen con los criterios de aceptación de los diagnósticos declarados del marco analítico básico. $657,203.50 21101 materiales y útiles de ofic. Ramo 33 21201 materiales y útiles de imp. Y reprod. 21601 material de limpieza 22111 alimentación de personas 22301 utensilios p/ servicio de alimentación 24601 material eléctrico y electrónico 24801 materiales complementarios 24901 materiales de construcción 31801 servicio postal Procesar el 90% de las muestras aceptadas en tiempo. Definir los estándares del servicio para evaluar la oportunidad en la entrega de los resultados conforme a los procesos analíticos de las muestras aceptadas en los tiempos establecidos por el Laboratorios Estatales de Salud Pública. Procesar en tiempo el 90 % de las muestras aceptadas de los diagnóstico declarados en el marco analítico básico. $1,407,318.50 25401 mat. Acces. suministros medicos 25501 mat. Acces y suministros de lab. 25901 otros productos químicos 35106 conservación y mtto. Menor de inmueble 35201 mtto. y conserv. de mobiliario y eq. de admon. 35301 mtto. y conserv. de bienes informáticos 35501 mtto y conserv. de vehiculod terr. aereos,maritimos, lacustres 35701 mtto. y conserv. de maq. y eq. 35706 instalaciones 37111 pasajes nal. aereos 37211 pasajes nal terrestres 37511 viaticos nacionales. $120,000.00 Insumos (Biologicos y reactivos para uso exclusivo de los LESP) elaborados por el InDRE Ramo 12 (INSUMOS) $2,184,522.00

Plan de Trabajo 2018 ESTRATEGIA PAE META ACTIVIDAD GENERAL ACCIONES ESPECIFICAS PRESUPUESTO PRELIMINAR PARTIDA PARA CUMPLIMIENTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO Evaluar el desempeño y la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Lograr el Reconocimiento a la competencia Técnica de 3 diagnósticos del marco analítico básico por año por el InDRE Reconocimiento de la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Reconocimiento de los 27 diagnóstico MAB $117,900.00 35401 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio 53101 Equipo médico y de laboratorio 53210 Instrumental médico y de laboratorio Ramo 12 PRESUPUESTO Incrementar el índice de desempeño nacional en un punto porcentual con respecto al año anterior. Medir el Índice de Desempeño de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Incrementar el desempeño de los 27 diagnóstico MAB $1,958,165.00 Supervisar la operación de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Lograr que por lo menos el 70% de los LESP cubra el 90% del Marco Analítico Básico del Manual del Boletín Caminado a la Excelencia Asegurar el establecimiento del marco analítico básico del estado de acuerdo al riesgo epidemiológico mediante la implementación de los diagnósticos requeridos. Implementar los 27 diagnóstico MAB $0.00 Mejorar la capacitación y actualización del personal de salud de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Cumplir al 90% lde lo programado Capacitación avanzada (Cursos Diplomado). Capacitación avanzada (Cursos y Diplomado) $302,760.00 33401 Servicios para capacitación a servidores públicos $2,378,825.00 Ya se realizaron los reintegros 2012 y 2016, solicitamos la asignación de Recursos para 2018. $2,500,000.00 Si autorizan además un Termociclador

“Crear un mundo mejor requiere trabajo en equipo, compañerismo y colaboración”. Los compañeros del LESP Chiapas tenemos el compromiso de dar lo mejor de sí para beneficio de la Salud, requerimos su colaboración como Órgano Rector Simon Mainwaring.