La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica"— Transcripción de la presentación:

1 Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio

2 Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

3 Vigilancia Epidemiológica Prioridades
Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Prioridades Fortalecer la operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica SINAVE Generar información de calidad para la toma de decisiones Fortalecer las competencias técnicas y operativas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Avalar la cooperación internacional en materia de vigilancia epidemiológica

4 Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Componente Vigilancia Epidemiológica (Laboratorio) Equipo médico y de laboratorio Instalación, reparación y mantenimiento de equipo Otros productos químicos Productos químicos básicos Materiales, accesorios y suministros de laboratorio Servicios para capacitación a servidores públicos Bienes informáticos

5 Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Componente Vigilancia Epidemiológica (Laboratorio) RNLSP Prioridades Ampliar mantener, actualizar y mejorar el Marco Analítico Básico. Adquirir Equipo de vanguardia. Otorgar Mantenimiento preventivo y correctivo, calibración de instrumentos y verificación de equipos. Fortalecer a través de la capacitación el Sistema de Gestión de Calidad.

6 Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio Índice de Desempeño Nacional de la RNLSP * Índice de Desempeño Nacional de Vigilancia Epidemiológica * 2013 86.82 Índice de Desempeño (Caminando a la Excelencia) 2016 87.3 ….no siempre tiene mejor desempeño quien recibe más presupuesto Comprobación fiscal Evidencia técnica * 2º trimestre del 2017

7 Transferencias realizadas a los estados durante
por la Dirección General de Epidemiología Reintegrado Ministrado Tendencias Total Ministrado: $ 1,710,169, Total Reintegrado: $ 263,744,728.70 Vigilancia Epidemiológica: $ 711,763, $ 165,661,023.98 Vigilancia por Laboratorio: $ 998,406, $ 98,083,704.72

8 Aspectos Administrativos a destacar
Se dará continuidad a la política establecida desde el ejercicio 2014 consistente en “No transferir recursos a las Entidades Federativas con adeudos de ejercicios anteriores” Contamos con el 100% de comprobación de recursos transferidos en el ejercicio 2015, hay incumplimiento de 2 entidades federativas mismas que en 2016 no recibieron recursos. Con respecto al ejercicio a la fecha, tenemos un avance del 93% de comprobación. Se tiene compromiso con el OIC, (Auditoria 01/17) de alcanzar el 100% de comprobación en la 1a semana de septiembre. Las entidades que al 08 de Septiembre del 2017 presenten adeudos del ejercicio 2016 y/o anteriores, no serán considerados para la transferencia de recursos para el ejercicio 2018.

9 Informes Trimestrales
Se dará continuidad y puntual seguimiento a la generación de los informes trimestrales de avance en el ejercicio de los recursos y cumplimiento de indicadores, ya que representan evidencias documentales para los Órganos Fiscalizadores. Fechas establecidas en el calendario de actividades SIAFFASPE 2017 – 2018 En el 2º Trimestre 2017 la totalidad de estados con transferencia presupuestal realizó la generación de informes de presupuesto y de indicadores, por lo que agradecemos su apoyo. 3er Trimestre Del 1º al 28 de octubre 2017 4º trimestre Del 1º de enero al 15 de marzo 2018


Descargar ppt "Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica"

Presentaciones similares


Anuncios Google