La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Ponente: Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director de Servicios de Salud Agosto-Septiembre, 2017

2

3

4 Afectaciones con recorte presupuestal
No se garantiza la eficiencia en la vigilancia de los 15 Sistemas Especiales en la totalidad de las unidades de Secretaria de Salud. Se afecta de manera negativa la vigilancia epidemiológica hospitalaria, en las 21 unidades RHOVE al no contar con personal de apoyo (médico y/o capturista). Se afecta la calidad de la información generada en los sistemas especiales de vigilancia epidemiológica, al no contar con personal suficiente que valide la calidad y veracidad de la información registrada en plataformas. Se afecta la toma correcta de decisiones al no priorizar correctamente, por falta de análisis de la información. Se perdería la vigilancia de la UIES estatal.

5 PAT 2018 PROGRAMA SINAVE (VIGILANCIA POR LABORATORIO)
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DEL ISAPEG LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DE GUANAJUATO Agosto-Septiembre, 2017

6 Actividad general 4.1.1 Actividad general 4.2.1
META: Lograr el Reconocimiento a la Competencia Técnica de los Diagnósticos de: Leishmania, Leptospirosis y Entomología. Acciones específicas: Programar y ejecutar el mantenimiento preventivo del equipo de laboratorio utilizado en los diagnósticos. Adquirir equipo de almacenamiento de sustancias peligrosas. PRESUPUESTO PRELIMINAR: 274, pesos. PARTIDAS: 35401, FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Ramo 12 Apoyo Federal. Actividad general 4.2.1 META: Incrementar el índice de desempeño nacional en un punto porcentual con respecto al año anterior. Acciones específicas: Programar y ejecutar el mantenimiento preventivo del equipo de laboratorio utilizado en los diagnósticos del MAB. Adquirir equipo de laboratorio para sustitución. PRESUPUESTO PRELIMINAR: 774, pesos. PARTIDAS: 35401, FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Ramo 12 Apoyo Federal.

7 Actividad general 6.1.1 Actividad general 5.1.1
META: Cumplir al 100% con la capacitación programada en el Laboratorio. Acciones específicas: Programar e impartir una capacitación en la modalidad de curso, referente al Aseguramiento de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, para el personal del área de Vigilancia Epidemiológica. PRESUPUESTO PRELIMINAR: 80, pesos. PARTIDAS: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Ramo 12 Apoyo Federal. Actividad general 5.1.1 NO SE PROGRAMA PRESUPUESTO EN ESTA ACTIVIDAD YA QUE EL LESP GUANAJUATO COMPLETA EN 2017 EL MARCO ANALÍTICO BÁSICO.

8 Presupuesto total Ramo 12 – 2018: $1,128,878.00
Actividad general 5.1.2 NO SE PROGRAMA PRESUPUESTO EN ESTA ACTIVIDAD YA QUE EL LESP GUANAJUATO NO CUENTA CON RAMO 33 EN LA ENTIDAD Y NO SE DISPONE DE RAMO 12 . SÓLO SE PROGRAMARÁN INSUMOS EN ESPECIE DEL RAMO 12 Actividad general 5.1.3 NO SE PROGRAMA PRESUPUESTO EN ESTA ACTIVIDAD YA QUE EL LESP GUANAJUATO NO CUENTA CON RAMO 33 EN LA ENTIDAD Y NO SE DISPONE DE RAMO 12 . Presupuesto total Ramo 12 – 2018: $1,128,878.00


Descargar ppt "Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google