La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 Oaxaca

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 Oaxaca"— Transcripción de la presentación:

1 Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 Oaxaca
Dra. Ma. Del Pilar Nava Ramirez Agosto-Septiembre, 2018

2 Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Oaxaca Proyección para Optimizar la Operación de la Vigilancia Epidemiológica en la Entidad

3 Programa de Vigilancia Epidemiológica

4 PERFIL TÉCNICO ADECUADO
Diagnóstico Situacional de 17 Sistemas Prioritarios del SINAVE en el Estado: Recursos para la operación al 30 de junio de 2018 SISTEMA PRIOTARIO RECURSO HUMANO EQUIPAMIENTO CONECTIVIDAD MOVILIDAD PERFIL TÉCNICO ADECUADO COMENTARIOS 1. Vigilancia Convencional Optimo insuficiente Fortalecer equipo de computo, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos, y otro vehículo para supervisión 2. EFE Insuficiente Se carece de personal exclusivo para el programa en jurisdicciones y se requiere equipo de computo y conectividad 3. PFA Necesidad de mas equipo de computo y conectividad 4. VIH/SIDA 5. Dengue Fortalecer equipo de computo, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos, y otro vehículo para supervisión. 6. Paludismo

5 PERFIL TÉCNICO ADECUADO
Diagnóstico Situacional de 17 Sistemas Prioritarios del SINAVE en el Estado: Recursos para la operación al 30 de junio de 2018 SISTEMA PRIOTARIO RECURSO HUMANO EQUIPAMIENTO CONECTIVIDAD MOVILIDAD PERFIL TÉCNICO ADECUADO COMENTARIOS 7. Cólera Insuficiente Optimo Necesidad mas equipo de computo y conectividad. 8. Tuberculosis Fortalecer equipo de computo, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos, y otro vehículo para supervisión 9. Lepra Necesidad mas equipo de computo y conectividad, así como gasolina y viáticos para supervisión. 10. Tos ferina insuficiente Se carece de personal exclusivo para el programa en jurisdicciones y se requiere equipo de computo, conectividad e incremento en viáticos y gasolina. 11. NuTraVe Fortalecimiento en equipo de computo y conectividad a internet portátil, e incremento de gasolina y viáticos, y otro vehículo para supervisión ya que el del programa es el único y se usa para todos los demás programas. 12. Diabetes Necesidad mas equipo de computo y conectividad, e incremento en gasolina y viáticos para supervisión. Otro vehículo para supervisión

6 PERFIL TÉCNICO ADECUADO
Diagnóstico Situacional de 17 Sistemas Prioritarios del SINAVE en el Estado: Recursos para la operación al 30 de junio de 2018 SISTEMA PRIOTARIO RECURSO HUMANO EQUIPAMIENTO CONECTIVIDAD MOVILIDAD PERFIL TÉCNICO ADECUADO COMENTARIOS 13. RHOVE Optimo Insuficiente Fortalecer equipo de computo, multifuncionales, conectividad a internet portátil o sustituir por internet fijo de alta velocidad. 14. Influenza Fortalecer equipo de computo, multifuncionales, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos 15. SEED Fortalecer equipo de computo, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos. 16. Zika 17. Morbilidad y Mortalidad Materna Fortalecer equipo de computo portátil, conectividad a internet portátil, e incremento en gasolina y viáticos.

7 Distribución del Recurso Ramo 12 en las 9 Acciones Específicas del PAT de V.E. 2019
ÍNDICE ACCIÓN ESPECÍFICA MONTO ASIGNADO SERVICIOS Y BIENES COMENTARIOS Proporcionar los recursos para asegurar la calidad en la información epidemiológica en los aspectos de oportunidad, cobertura, consistencia, estudio y clasificación final en los sistemas prioritarios: Vigilancia convencional, EFE, PFA, VIH/SIDA, Dengue, Paludismo, Cólera, Tuberculosis, Lepra, Tos ferina, NuTraVe, Diabetes, RHOVE, Influenza y SEED $395,500.00 Internet portátil, equipo de computo e impresión Fortalecimiento de envío de información. Y reemplazo de equipos de computo en mal estado. Elaboración de un reporte periódico de información epidemiológica $196,000.00 Papelería, tóner y guías de mensajería prepagadas. Insumos para la generación de información del programa Vigilancia epidemiológica estatal y jurisdiccional. Reporte oportuno y consistente de los casos sujetos a vigilancia epidemiológica (RHOVE, Diabetes y Morbilidad Materna Severa) $0.00 Se cuenta con personal capacitado en las UHVE para el manejo de plataformas. Asegurar la operación de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en todas las Jurisdicciones y Hospitales (RHOVE, USMIs, Diabetes y Morbilidad Materna Severa) $83,000.00 Internet portátil, equipo de computo e impresión.

8 Distribución del Recurso Ramo 12 en las 9 Acciones Específicas del PAT de V.E. 2019
ÍNDICE ACCIÓN ESPECÍFICA MONTO ASIGNADO SERVICIOS Y BIENES COMENTARIOS Reforzar la VE de enfermedades No Transmisibles incluida la VE de la Morbilidad Materna Severa, proporcionando los recursos para asegurar el funcionamiento de estos sistemas $28,500.00 Internet portátil Fortalecimiento de envío de información de ENT Supervisar 17 sistemas de vigilancia prioritarios en los diferentes niveles administrativos para verificar el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica correspondientes, realizando dos supervisiones al año por unidad médica y Jurisdicción Sanitaria en los sistemas de VE. (sistemas prioritarios: Vigilancia convencional, EFE, PFA, VIH/SIDA, Dengue, Paludismo, Cólera, Tuberculosis, Lepra, Tos ferina, NuTraVe, Diabetes, RHOVE, Influenza, SEED, Zika, y Morbilidad y Mortalidad Materna). $750,000.00 Viáticos y gasolina Para la realización de supervisiones a los diferentes sistemas de vigilancia epidemiológica, desde nivel estatal y jurisdiccional.

9 Distribución del Recurso Ramo 12 en las 9 Acciones Específicas del PAT de V.E. 2019
ÍNDICE ACCIÓN ESPECÍFICA MONTO ASIGNADO SERVICIOS Y BIENES COMENTARIOS Llevar a cabo capacitación operativa sobre la operación del SINAVE en todos los niveles técnico-administrativos de las Entidades. $125,028.00 Congresos y Convenciones Fortalecer la capacitación operativa de los diferentes niveles del SINAVE en Oaxaca. Fortalecimiento de la operación de la Red Nacional de Unidades de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), proporcionando los recursos para asegurar el funcionamiento de las UIES en las entidades federativas. $0.00 En el estado la UIES no depende del Departamento de Vigilancia Epidemiológica. Fortalecer las actividades en el área de epidemiología referentes al RSI $34,000.00 Viáticos, gasolina y equipo de impresión Supervisión de los puntos RDI en el estado y para la generación de información

10 SUGERENCIA DE SOLUCIÓN
Riesgos y obstáculos en el uso adecuado del Recurso del R12 para V.E. Según el SIAFFASPE, el porcentaje de reintegro del recurso del Ramo 12 para V.E. en 2017 en el estado de Oaxaca fue de 10.6% RIESGO/OBSTÁCULO PROCESO QUE AFECTA MAGNITUD DEL IMPACTO SUGERENCIA DE SOLUCIÓN Procesos administrativos estatales. Proceso licitatorio y de comprobación Retraso en adjudicaciones y comprobación de ejecución de recursos Que los procesos administrativos sean mas fluidos en le estado Costos de bienes, insumos o servicios. Incremento en costos ya programados, derivado que el pago a proveedores es tardío e incrementan el costo del insumo, bien o servicio. Repercusión en que el presupuesto establecido no alcance para la adquisición. Poder realizar un tercer ajuste de recursos en partidas e indicadores a mitad de año Eventos naturales Elaboración de capacitación ya programada. La reprogramación de los eventos en ocasiones es compleja y no hay asistencias por desastre natural y el tipo de orografía en el estado. Situación político social del estado y paros sindicales Afecta en todos los procesos laborales, por tomas de oficinas, cancelación de supervisiones, dificultad de envío de información, etc. Afecta ejecución de recursos, comprobación , generación y envío de información, supervisiones, acceso riesgoso en ciertas zonas geográficas. Flexibilidad de acuerdo a la situación que se presente en el estado.

11 Programa Vigilancia por Laboratorio
PAT 2019

12 Programa Anual de Trabajo AFASPE 2019
Identificación de áreas de oportunidad a través de la evaluación de 05 indicadores de desempeño, considerando el periodo comprendido de enero a agosto del año 2018. Diagnóstico situacional con reconocimiento de necesidades para el cumplimiento de metas 2019. Alineación presupuestaria de recursos federales y estales, considerando para ello los lineamientos del gasto y reglas de operación, planificando estratégicamente el logro de los objetivos manifiestos en el Plan Nacional de Desarrollo , Programa de Acción Específico del SINAVE.

13 Meta Federal Programada
Ramo 12 Federal Ramo 33 Indicador Meta Federal Programada Recurso en especie en dinero Monto Lograr el Reconocimiento a la competencia Técnica de 3 diagnósticos del marco analítico básico Leishmania, leptospirosis, entomología. - $ 100,000.00 Incrementar el índice de desempeño nacional en un punto porcentual con respecto al año anterior. 1% $ 903,757.96 Lograr que por lo menos el 70% de los LESP cubra el 90% del Marco Analítico Básico del Manual del Boletín Caminado a la Excelencia 26dx de 27dx Procesar el 95% de las muestras recibidas por el LESP de Oaxaca 95% $ 73,298.00 $ 3,500,000.00 Procesar el 90% de las muestras aceptadas por el LESP de Oaxaca en tiempo. 90% Cumplir al 100% con las capacitaciones programadas por el LESP de Oaxaca 100% $ 300,000.00 Totales $ 73,298.00 $1,303,757.96 $7,000,000.00

14 JUSTIFICACIÓN Para el logro del reconocimiento de la competencia técnica es necesario adquirir un microscopio para el área de entomología médica. El índice de desempeño se incrementará en comparación al obtenido en el 2018, si garantizamos el mantenimiento preventivo a todos los equipos de laboratorio involucrados en los 26 diagnósticos obligados; asimismo se propone su utilización del recurso en la calibración a termocicladores, estos equipos utilizados en la técnica de biología molecular, PCR. El recurso estatal propuesto, será utilizado para la adquisición de reactivos químicos y material de laboratorio, insumos necesarios para el logro del cumplimiento de los indicadores de procesamiento de muestras, y oportunidad en la emisión de resultados. En base a las necesidades captadas por el área de capacitación se propone utilizar el recurso para dos diplomados para fortalecer la cultura de la calidad y bioseguridad.


Descargar ppt "Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 Oaxaca"

Presentaciones similares


Anuncios Google